Mostrando entradas con la etiqueta constancia de no antecedentes penales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta constancia de no antecedentes penales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Obtiene PGJ reconocimiento tras innovar en la expedición de constancias de no antecedentes penales

Este día la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la participación de la Dirección General de Servicios Periciales, recibió del Instituto de Administración Pública (IAP), el Premio Estatal a las Ideas para Transformar la Administración Pública, con el proyecto denominado “Trámite Simplificado de Expedición de Constancias de No Antecedentes Penales”, el cual fue puesto en marcha para brindar una mejor calidad en el servicio público, generando procesos que agilicen la expedición del documento.



En la Segunda edición del Premio Estatal a las Ideas para Transformar la Administración Pública, participaron varias dependencias estatales y municipales en dos categorías, la (A) que corresponde a Proyectos Científicos y la (B) a Prácticas innovadoras.

Todos los proyectos recibidos fueron sometidos a una rigurosa evaluación de un grupo de especialistas, quienes desde una visión experta y plural revisaron las propuestas con apego a las bases de la convocatoria, resultando como ganador de la categoría B con el proyecto “Trámite Simplificado de Expedición de Constancias de No Antecedentes Penales”, la Dirección General de Servicios Periciales de la PGJ, representada por Rosa María Torres García, Subdirectora Técnica y Operativa de dicha dirección.

Cabe señalar que el “Trámite Simplificado de Expedición de Constancias de No Antecedentes Penales”, se puso en marcha desde septiembre del año en curso a través de citas por internet y el sistema biométrico. Puebla es uno de los 8 estados del país que cuentan con esta tecnología de punta.

Este sistema es un equipo que captura huellas de forma digital sin necesidad de entintar los dedos, por lo que el proceso para la expedición de la constancia se redujo en tiempo, ya que antes el proceso duraba alrededor de 42 minutos, ahora es de 5 a 15 minutos.

La Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de mantenerse a la vanguardia en materia de servicios periciales.

martes, 10 de septiembre de 2013

Agiliza la Procuraduría de Puebla la expedición de constancias de no antecedentes penales, a través de previa cita por Internet

  • Antes, el tiempo para realizar el trámite era de 42 minutos ahora es de 5 a 15 minutos.
  • Solo 2 Estados cuentan con este sistema de citas. Además se usa un equipo biométrico que digitaliza huellas.
  • Sin filas, sin llevar fotografías y sin entintar los dedos del ciudadano, el proceso redujo pasos y es más accesible.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con la finalidad de agilizar la tramitación y expedición de la constancia de no antecedentes penales, a partir de este martes 2 de septiembre, la Dirección de Servicios Periciales, proporcionará atención a la ciudadanía únicamente mediante previa cita agendada a través de la página oficial de internet en el siguiente link: http://pgjpuebla.fractanet.com.mx/SolicitudEnLinea/citasDefault.aspx

Actualmente solo Puebla y el Estado de México tramitan el documento de no antecedentes penales a través de citas, y Puebla es uno de los 8 estados del país que cuentan con un sistema biométrico.

Servicios Periciales logró la adquisición del sistema biométrico, el cual es un equipo que captura huellas de forma digital sin necesidad de entintar los dedos, por lo que el proceso para la expedición ahora consta de  solo 4 pasos, anteriormente eran 7.


A una semana de la aplicación de este ágil sistema, la Contraloría del estado realizó una encuesta a 510 usuarios y a 13 servidores públicos, con la finalidad de saber el índice de calidad y satisfacción ciudadana, obteniendo una evaluación de 9.0.

Actualmente  la carta de no antecedentes penales se expide en las oficinas centrales de servicios periciales, ubicadas en calle 6 norte No. 1003 colonia Centro, de 8:00 a 14:00 horas y en el Centro Integral de Servicios (CIS) que se encuentra en Vía Atlixcáyotl No. 1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl, con un  horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Cabe señalar que este método de tramitación a través de citas, solo es para la zona metropolitana de Puebla, en el interior del estado sigue de la forma convencional.

Con la implementación de citas para la expedición de constancias se pretende acortar el tiempo para su entrega, por lo que a partir del 2 de septiembre, es requisito primordial haber realizado el pago del documento para agendar la cita, registrando el número de referencia que aparece en el comprobante del mismo, en la página de internet a través del link antes referido.
Una vez ingresado el número de referencia, aparecerá en el área de “Aviso” el número de folio con el que la cita fue agendada, mismo que se deberá presentar en los lugares de expedición de constancias antes referidos, cubriendo además los siguientes requisitos:
Acta de nacimiento o CURP en original.
Identificación Oficial con Fotografía en original. Pueden presentar cualquiera de las siguientes: IFE (vigentes), Pasaporte (vigente), Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada), Licencia de Conducir (vigente), Certificado de Estudios a partir del nivel secundaria (con fotografía), Cédula Profesional o Constancia de Identidad (Emitida por el municipio o junta auxiliar).
Comprobante de domicilio en original. Cualquiera de los siguientes: Recibo de CFE, recibo de pago de agua, recibo telefónico (antigüedad no mayor a dos meses).      
Comprobante de pago en original y copia.


El costo actual de la constancia es de $220.00 y existen tres formas de pago:
1.-En efectivo en cajas receptoras de la Secretaria de Finanzas.
2.-En línea con tarjeta de crédito, en el sitio:  
http://portalsfa.sfapuebla.gob.mx/srl/ teniendo en cuenta que el comprobante fiscal electrónico se podrá imprimir dos días después de haber realizado el pago.
3.-Mediante orden de cobro en ventanilla bancaria, de alguna de las siguientes instituciones: HSBC, BAJIO, BBVA-BANCOMER, BANAMEX, AFIRME, BANORTE, SANTANDER-SERFIN, SCOTIABANK-INVERLAT o TELECOM TELEGRAFOS; la orden de cobro se puede descargar directamente en el Portal del Gobierno del Estado en: tramitapue.pue.gob.mx.

Cabe señalar que la vigencia de la constancia de no antecedentes penales no está determinada por la Procuraduría General de Justicia sino por la instancia que la solicita, según sus necesidades o exigencias.
Con estas acciones el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la ciudadanía para brindar una mejor calidad en el servicio público, generando procesos que agilicen la expedición de documentos.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Agiliza la Procuraduría de Puebla la expedición de constancias de no antecedentes penales, a través de previa cita por Internet

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con la finalidad de agilizar la tramitación y expedición de la constancia de no antecedentes penales, a partir de este martes 2 de septiembre, la Dirección de Servicios Periciales, proporcionará atención a la ciudadanía únicamente mediante previa cita agendada a través de la página oficial de internet en el siguiente link: http://pgjpuebla.fractanet.com.mx/SolicitudEnLinea/citasDefault.aspx


Actualmente dicho documento se expide en las oficinas centrales de servicios periciales, ubicadas en calle 6 norte No. 1003 colonia Centro, de 8:00 a 14:00 horas y en el Centro Integral de Servicios (CIS) que se encuentra en Vía Atlixcáyotl No. 1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl, con un  horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Con la implementación de citas para la expedición de constancias se pretende acortar el tiempo para su entrega, por lo que a partir de este martes es requisito primordial haber realizado el pago del documento para agendar la cita, registrando el número de referencia que aparece en el comprobante del mismo, en la página de internet a través del link antes referido.

Una vez ingresado el número de referencia, aparecerá en el área de “Aviso” el número de folio con el que la cita fue agendada, mismo que se deberá presentar en los lugares de expedición de constancias antes referidos, cubriendo además los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento o CURP en original.
  • Identificación Oficial con Fotografía en original. Pueden presentar cualquiera de las siguientes: IFE (vigentes), Pasaporte (vigente), Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada), Licencia de Conducir (vigente), Certificado de Estudios a partir del nivel secundaria (con fotografía), Cédula Profesional o Constancia de Identidad (Emitida por el municipio o junta auxiliar).
  • Comprobante de domicilio en original. Cualquiera de los siguientes: Recibo de CFE, recibo de pago de agua, recibo telefónico (antigüedad no mayor a dos meses).      
  • Comprobante de pago en original y copia.



El costo actual de la constancia es de $220.00 y existen tres formas de pago:

1.-En efectivo en cajas receptoras de la Secretaria de Finanzas.
2.-En línea con tarjeta de crédito, en el sitio:  
http://portalsfa.sfapuebla.gob.mx/srl/ teniendo en cuenta que el comprobante fiscal electrónico se podrá imprimir dos días después de haber realizado el pago.
3.-Mediante orden de cobro en ventanilla bancaria, de alguna de las siguientes instituciones: HSBC, BAJIO, BBVA-BANCOMER, BANAMEX, AFIRME, BANORTE, SANTANDER-SERFIN, SCOTIABANK-INVERLAT o TELECOM TELEGRAFOS; la orden de cobro se puede descargar directamente en el Portal del Gobierno del Estado en:tramitapue.pue.gob.mx.


Cabe señalar que la vigencia de la constancia de no antecedentes penales no está determinada por la Procuraduría General de Justicia sino por la instancia que la solicita, según sus necesidades o exigencias.

Con estas acciones el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la ciudadanía para brindar una mejor calidad en el servicio público, generando procesos que agilicen la expedición de documentos.

lunes, 18 de marzo de 2013

PGJ agiliza la expedición de constancias de no antecedentes penales en el CIS


Como una medida para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía en la tramitación de la constancia de no antecedentes penales, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Dirección de Servicios Periciales agiliza la expedición de dicho documento en el Centro Integral de Servicios (CIS) que se encuentra en Vía Atlixcáyotl No.1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl.


La directora de Servicios Periciales de la PGJ, la Doctora Luz María Reyna Carrillo Fabela, exhorta a los ciudadanos a que  acudan al CIS  a realizar la tramitación de la constancia de no antecedentes penales, ya que en ese punto se acorta el tiempo para la entrega del mismo, toda vez que el proceso completo es de un tiempo estimado de 20 minutos, mientras que en la zona del centro, ante la afluencia de ciudadanos, el trámite implica más tiempo.


Actualmente dicho documento continúa expidiéndose en las oficinas centrales de servicios periciales que se encuentran en calle 6 norte No. 1003 colonia San Francisco Centro, de 8:00 a 14:00 horas; en tanto que en el CIS el horario es de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.


Para tramitar el documento los requisitos a cubrir son:


-       Acta de nacimiento o CURP en original.

-       Identificación Oficial con Fotografía en original. Pueden presentar cualquiera de las siguientes: IFE (vigentes), Pasaporte (vigente), Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada), Licencia de Conducir (vigente), Certificado de Estudios a partir del nivel secundaria (con fotografía), Cédula Profesional o Constancia de Identidad (Emitida por el municipio o junta auxiliar).

-       Comprobante de domicilio en original. Cualquiera de los siguientes: Recibo de CFE, recibo de pago de agua, recibo telefónico (antigüedad no mayor a dos meses).      

-       Dos fotografías recientes, NO digitales, a color, tamaño cartilla (4.5 x 3.5 cm.) con fondo blanco, impresas en papel mate, completamente de frente, sin retoque, sin lentes; frente y orejas descubiertas.          

-       Comprobante de pago en original y copia.


El costo actual de la constancia es de $220.00 y existen tres formas de pago:
1.-En efectivo en cajas receptoras de la Secretaria de Finanzas.

2.-En línea con tarjeta de crédito, en el Portal del Gobierno del Estado www.puebla.gob.mx en el sitio de trámites y servicios.

3.-Mediante orden de cobro en ventanilla bancaria, de alguna de las siguientes instituciones: HSBC, BAJIO, BBVA-BANCOMER, BANAMEX, AFIRME, BANORTE, SANTANDER-SERFIN, SCOTIABANK-INVERLAT o TELECOM TELEGRAFOS; la orden de cobro se puede descargar directamente en el Portal del Gobierno del Estado www.puebla.gob.mx.

Además de Puebla capital y el CIS, actualmente el documento se expide en los distritos de Acatlán de Osorio; Atlixco; Ciudad Serdán; Huauchinango; Izúcar de Matamoros; San Martín Texmelucan; Tehuacán; Tepeaca; Huejotzingo; Zacatlán; Tecamachalco; Teziutlán y San Pedro Cholula.

Cabe subrayar que la vigencia de la constancia de no antecedentes penales no está determinada por la Procuraduría General de Justicia sino por la instancia que la solicita, según sus necesidades o exigencias.

Con estas acciones el Gobierno del estado refrenda su compromiso con una mejor calidad en el servicio público en favor de la ciudadanía.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...