Mostrando entradas con la etiqueta secuestradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secuestradores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

La PGJ de Puebla desarticuló una célula de secuestradores, cuyos integrantes provienen de Veracruz.

- Están relacionados con la menos 9 secuestros en Veracruz y al cometer 2 en Puebla, fueron detenidos.

- Las víctimas eran privadas de la vida previo a la negociación económica con la familia.


En el combate frontal contra el delito de secuestro, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), tras una intensa labor de investigación, logró identificar, ubicar y asegurar a 7 presuntos secuestradores, integrantes de una célula criminal denominada "La Banda del Chaparro" o "La Banda del Disco", comandada por Omar Peña Salazar o Sergio Parra Guzmán, alias "El Chaparro" o "El Disco" o "El Sotaco". 
 
 


Este grupo operaba principalmente en el estado de Veracruz, donde eran buscados ya que se le relaciona con al menos 9 secuestros en aquella entidad.

La banda criminal inició sus operaciones delictivas en Puebla el pasado 05 de septiembre, cuando privó de la libertad a un comerciante de la central de abasto, de 68 años de edad, exigiendo un rescate millonario. Previa negociación, el 11 de septiembre familiares de la víctima pagaron 200 mil pesos en el vecino estado de Tlaxcala, no obstante, el 14 de septiembre la persona secuestrada fue hallada sin vida en inmediaciones de la Junta Auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango.

Otro de los hechos delictivos que se les imputa, ocurrió el 12 de octubre de 2014 cuando un joven de 21 años de edad vecino de Amozoc de Mota, fue interceptado y privado de la libertad por esta banda de secuestradores. Al día siguiente, la familia recibió una llamada de exigencia económica por la cantidad de un millón de pesos a cambio de dejar al joven en libertad. Después de ocho días de negociación, el 20 de octubre los familiares realizaron el pago de 40 mil 600 pesos, en el estado de Tlaxcala, sin que la víctima fuera liberada, 4 días después la familia de la víctima nuevamente recibió llamadas por parte de los captores quienes le exigían un segundo pago para dejarla en libertad, sin embargo, ésta ya había sido privada de la vida desde el primer día que fue secuestrada.

Al dar seguimiento a ambos casos, como resultado de las labores de inteligencia, investigación de campo y reacción policial, en coordinación con los agentes del Ministerio Público adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, fueron asegurados 7 probables responsables y 2 vehículos en las inmediaciones de la colonia Mateo de Regil, en la capital poblana.

En razón de lo anterior, previa solicitud fundada y motivada, el Juez Penal otorgó las correspondientes órdenes de cateo de 2 casas de seguridad, en donde con intervención técnica del área pericial, se lograron recabar diversos elementos de prueba como son: el arma homicida, vestigios hemáticos, ADN de las víctimas, teléfonos celulares y 21 tarjetas SIM, entre ellas, las utilizadas en las llamadas de exigencia económica.

Por estos hechos y valorando todos los elementos de prueba, el Ministerio Público consignó a los probables responsables al Juez en turno, quienes al rendir su declaración preparatoria ratificaron su declaración Ministerial en la que describen detalladamente los hechos delictivos en los que participaron.


Los detenidos fueron identificados como:


- Omar Peña Salazar o Sergio Parra Guzmán, (líder de la banda), alias "El Chaparro" o "El Disco" o "El Sotaco", de 31 años de edad, originario de Actopan Veracruz y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla.
 
 
 
- Carlos Alberto Bustamante Sahagun, alias "El Caliche", de 25 años de edad, originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Emmanuel Pérez Medina o Emmanuel de Jesús Pérez Medina, alias "El Gori", de 21 años de edad, originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Rafael Narciso Velázquez Aguilera, alias "El Rafa" o "El Fallo", originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Juan Salazar Cervantes, alias "El Tío", de 41 años de edad, originario de Piedras Negras, Veracruz, y vecino del fraccionamiento San Felipe, Puebla. 
 
 

- Miguel Salazar Cervantes, alias "El Tío", de 49 años de edad, originario de Piedras Negras, Veracruz, y vecino del fraccionamiento San Felipe, Puebla. 
 
 

- Pablo Arredondo Moreno, alias "El Taxista", de 33 años de edad, originario del Estado de México, y vecino de la colonia Aquiles Serdán, Puebla.
 
 


Las casas de seguridad utilizadas por la banda delictiva y donde presuntamente las víctimas fueron privadas de la vida, se encuentran ubicadas en San Jerónimo Caleras y el fraccionamiento San Felipe, de la ciudad de Puebla. 
 
 

Los vehículos asegurados son: un Cadillac CTS, modelo 2003, color negro, con placas de circulación TXN-2134 del estado de Puebla, y un Nissan Tsuru, modelo 2004, color negro con amarillo, con placas 2036-SSK, del estado de Puebla. 
 

 


La célula criminal desarticulada está relacionada con al menos 9 secuestros en el vecino estado de Veracruz, de los cuales, 2 víctimas fueron privadas de la vida y otra fue mutilada, sin que las demás hayan sido ubicadas.

Es importante destacar que el 16 de diciembre de 2013, personal de la Delegación Regional de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, informó sobre la detención de diez integrantes de una banda dedicada al secuestro, extorsión, y otros ilícitos, que operaba en la región de Tlalixcoyan, quedando prófugo de la justicia Omar Peña Salazar, señalado como líder de la banda de la que se informa la detención en Puebla. Sobre estos hechos existen los expedientes de las investigaciones ministeriales 1211/2013, 1356/2013, y 1364/2013, además de diversas denuncias ciudadanas.

La Procuraduría General de Justicia de Puebla reitera el compromiso de combatir el delito de secuestro, profundizando en las investigaciones de casos que se presenten en territorio poblano.

lunes, 24 de febrero de 2014

La PGJ logra la captura de todos los integrantes de una banda dedicada secuestro, misma que pretendía operar en Atlixco

En el combate frontal contra el delito de secuestro, la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) tras una intensa labor de investigación, logró identificar, ubicar y asegurar a 5 presuntos responsables, quienes participaron en el secuestro de un  joven comerciante de 26 años de edad, cuya actividad laboral la realizaba en los municipios de Atlixco y Puebla.



El pasado 20 de febrero del presente año, aproximadamente a las 23:45 horas, el joven comerciante salió de un centro de diversión nocturno ubicado en la localidad de Chipilo de Francisco Javier Mina, perteneciente al municipio de San Gregorio Atzompan, Puebla, rumbo a su domicilio, sin embargo, al llegar a su vehículo fue interceptado por tres sujetos quienes después de golpearlo lo amagaron subiéndolo a la cajuela del mismo, en el que fue trasladado a un primer lugar a efecto de cambiarlo de vehículo y realizar las llamadas al papa de la víctima a quien le exigieron cinco millones de pesos a cambio de liberarla con vida, para después trasladar a la víctima a dos distintos moteles que utilizaron como casa de seguridad.

En virtud de lo anterior, y ante la denuncia presentada ante la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, el 21 de febrero del año en curso se dio inicio a la averiguación previa correspondiente en la que comenzaron las labores de análisis e Investigación.


Tras diversas llamadas de negociación, el mismo 21 de febrero los secuestradores solicitaron realizar el pago por un monto de sesenta y cinco mil pesos a cambio de liberar a la víctima, pago que se realizó por la tarde de ese mismo día.

Tras los resultados de las diligencias practicadas, labores de análisis, campo e investigación, realizadas por los Agentes del Ministerio Público, Agentes Ministeriales y Peritos, se logró obtener la identidad de los probables responsables a quienes el 22 de febrero del presente año, esto es, 30 horas después de haber tomado conocimiento, mediante un operativo implementado con éxito y sin causar daños a terceros, la DGADAI en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Atlixco, logró la captura de:


·       Milton Morri Osorno alias “El Mil”, de 21 años de edad, originario de Puebla y Vecino de Atlixco, Puebla.
·       Ángel Flores Chávez alias “El Sony”, de 24 años de edad, originario y vecino de Atlixco, Puebla.
·       Alejandro Adán Negrete Diéguez Alias “El Master”, de 29 años de edad, originario y vecino de Atlixco, Puebla.
·       Marcos Vinicio Gómez Moctezuma alias “El Vini”, de 36 años de edad, originario y vecino de Puebla, Puebla,
·       Angélica Fascineto Merlo alias “La Angi”, de 29 años de edad, originaria de  Atlixco, Puebla y vecina de Chipilo de Francisco Javier Mina.

En el operativo llevado a cabo, también se logró el aseguramiento del vehículo Marca Chevrolet, Tipo Aveo color guinda con placas de circulación TWY2955, del Estado de Puebla, el cual fue utilizado al momento en que privaron de la libertad a la víctima así como un arma de fuego tipo escuadra calibre 38 Súper, 6 equipos celulares, entre ellos, el que portaba la víctima cuando fue amagada y el cual fue utilizado por los secuestradores para las llamadas de negociación, así como cuarenta y siete mil pesos que portaban al momento de ser asegurados.

De las diligencias realizadas por el Agente del Ministerio Público subsecuentes al aseguramiento, se logró ubicar el vehículo propiedad de la víctima el cual fue abandonado por sus captores no sin antes prenderle fuego al mismo en las inmediaciones de la Colonia Morillotla, San Andres Cholula, Puebla.

Asimismo, y tras las diligencias correspondientes, peritos adscritos a la DGADAI, lograron recabar en uno de los moteles utilizados como casa de seguridad, fragmentos dactilares que corresponden al hoy asegurado Ángel Flores Chávez alias “El Sony”.

No obstante el cumulo de pruebas recabadas en la averiguación previa, a efecto de salvaguardar el daño patrimonial causado a los familiares de la víctima, el Agente del Ministerio Público solicitó ante la autoridad jurisdiccional del municipio de Atlixco, Puebla, la orden de cateo en el domicilio del hoy probable responsable Milton Morri Osorno alias “El Mil”, ubicado en el Fraccionamiento El Cristo, cateo que previa autorización de dicha autoridad Jurisdiccional se realizó por la madrugada del día de hoy 24 de febrero, en el que se localizaron y aseguraron veinte mil pesos en efectivo, producto del rescate pagado por el padre de la víctima a sus captores.

En lo que va del año, se han desarticulado 3 bandas de secuestradores, con un total de 15 probables responsables asegurados por dicho ilícito, refrendando el compromiso de combatir de forma contundente el delito de secuestro, dando la seguridad que se merecen las familias poblanas.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Atrae la SEIDO caso de la banda de secuestradores desarticulada por la Procuraduría de Puebla

  • Al investigar el primer delito que cometieron en Puebla, todos los integrantes fueron detenidos. Eran buscados por la Marina  y SEIDO.
  • Con la detención se esclarecen 10 secuestros de Veracruz.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), atrajo la investigación vinculada a la banda de secuestradores que fue detenida en Puebla ante el primer ilícito que cometieron en territorio poblano.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla  (PGJ) informa que  a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DAGADAI) , derivado de una intensa labor de investigación y en menos de 72 horas, se logró identificar, ubicar y asegurar a 8 presuntos delincuentes relacionados con el secuestro y homicidio de una ciudadana.

Williams Castro Sánchez alias “El Santero”


Los secuestradores eran buscados por la Marina y la SEIDO, ante su vinculación con al menos 10 secuestros cometidos en el Estado de Veracruz, en los municipios de  Cosamaloapan y Ricardo A. Carillo.

Juan Carlos Cruz Tadeo y/o Arturo Cruz Romero


El caso por el que la banda fue desarticulada en Puebla, fue por la privación de la libertad de la subdelegada de la delegación norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien llegó en su vehículo a su domicilio en la Colonia Los Pilares de Puebla Capital, cuando de momento fue interceptada por sujetos quienes viajaban a bordo de una camioneta  a la que la subieron tras amagarla.
José de Jesús Cruz Tadeo, alias “El Chucho”
La familia de la víctima comenzó a recibir llamadas de los secuestradores condicionando el pago de un rescate a cambio de la libertad de la persona, a quien permitieron hablar con sus seres queridos, para comprobar su identidad. Después se supo que la privaron de la vida en las primeras horas de cometido el secuestro.
Víctor Antonio Soto Cruz, alias “El Toño”
La familia denunció al siguiente día y se inició la Averiguación Previa PGJP/DGICDS/AP/16/2014 por el delito de secuestro. De forma inmediata comenzaron las labores de inteligencia, rastreo y análisis de la información que permitieron establecer la participación de al menos 8 probables responsables involucrados en dicho ilícito.
Karen del Carmen Castro Consuegra
La familia de la víctima, en todo momento contó con el apoyo del personal especializado en asesoramiento y manejo de crisis por parte de la DGADAI.  
Alondra Gil Zarrabal
Tras labores de investigación de gabinete, análisis y de campo, se logró ubicar el vehículo  en el que los secuestradores privaron de la libertad a la víctima. La unidad era una camioneta Chrysler tipo PACIFICA, con placas de circulación 420-SUG, del Distrito Federal.  Los tripulantes de la camioneta, al percatarse de la presencia policial, se introdujeron a un hotel ubicado en la Colonia San Manuel de Puebla capital, lugar en el que fueron aseguradas 8 personas entre ellos un menor de edad del sexo masculino.
Anaís Luna Gamboa
Los detenidos son:
·  Williams Castro Sánchez alias “El Santero”, de 28 años de edad, originario y vecino de Cosamaloapan, Veracruz.
· Juan Carlos Cruz Tadeo y/o Arturo Cruz Romero, de 28 años de edad, originario de Cosamaloapan y vecino de Tuxtepec, Veracruz.
· José de Jesús Cruz Tadeo, alias “El Chucho”, de 30 años de edad, originario y vecino de Cosamaloapan, Veracruz.
· Víctor Antonio Soto Cruz, alias “El Toño”, de 19 años de edad, originario y vecino de Villa Azueta, Veracruz.
· Karen del Carmen Castro Consuegra, de 20 años de edad, originaria y vecina de Cosamaloapan, Veracruz.
· Alondra Gil Zarrabal, de 28 años de edad, originaria y vecina de Cosamaloapan, Veracruz, y;
·  Anaís Luna Gamboa, de 28 años de edad, originaria de Tlacotlalpan y vecina de Carlos A. Carrillo, Veracruz.
Ante la detención, y derivado de información obtenida por parte de los presuntos secuestradores, el cuerpo sin vida de la  víctima fue hallado en un predio sobre la prolongación de la 14 sur entre el camino a Santa Cruz y el camino a San José Chapulco, en Puebla capital.
Hoy se sabe que el modus operandi de esta banda de secuestradores consistía en privar de la libertad a las víctimas y permitirles realizar llamadas a sus familiares, para posteriormente y durante las primeras horas del secuestro privarlas de la vida y continuar solicitando el rescate.
En el secuestro que cometieron en Puebla se evitó que la familia de la víctima pagara rescate y se dio seguimiento puntual al caso, lo que significó que fuera la primera y última vez que  este grupo de secuestradores delinquiera en Puebla, ya que todos los integrantes de la banda delictiva fueron detenidos.
De acuerdo con las indagatorias, se sabe que los detenidos venían huyendo  del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz, ya que eran buscados por la Marina, SEIDO y autoridades del vecino Estado.
En el desarrollo de las investigaciones y ante la peligrosidad de la banda de secuestradores, la Procuraduría General de Justicia de Puebla intercambió información con la SEIDO, instancia que finalmente atrajo el caso.
La Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la PGJ Puebla, puso a disposición de la SEIDO a los detenidos. La instancia federal logró determinar que participaron en al menos 10 secuestros en Veracruz.
Los detalles del secuestro que se esclareció en Puebla, se dan a conocer hasta este momento, dado que  el revelar el nombre de los hoy detenidos comprometía el sigilo de las investigaciones a cargo de la SEIDO. Prevalecen las indagatorias para determinar los nexos de estos secuestradores hacia otros hechos ilícitos.
Es de subrayar que era la primera vez que esta banda de secuestradores delinquía en Puebla y fue asegurada, esclareciendo el caso en menos de 72 horas.  
El Gobierno del Estado de Puebla, reitera  el compromiso del combate frontal al delito del secuestro a través de la Procuraduría General de Justicia que cuenta con la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto.

viernes, 10 de enero de 2014

Consigna PGJ a 5 presuntos secuestradores detenidos en el municipio de Yehualtepec

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas pruebas recabadas por la Fiscalía General Regional, a través del agente del Ministerio Público, Policía Ministerial del estado y la Dirección de Servicios Periciales, se ejercitó acción penal en contra de 5 presuntos secuestradores detenidos el pasado 6 de enero en Yehualtepec, Puebla.
 
Los hoy detenidos son: Ezequiel Ochoa Zepeda y José Luis Fonseca, de 24 y 44 años de edad respectivamente, originarios y vecinos del estado de Michoacán, así como Arturo Santillán Rivero y Carolina Hernández Rodríguez, de 26 y 27 años de edad respectivamente, originarios y vecinos del Estado de México, y Equilio Castro Méndez, de 31 años, originario y vecino de Yehualtepec, Puebla.
 
 
Arturo Santillán Rivero
 
 
Carolina Hernández Rodríguez
 
 
Alrededor de las 20:50 horas del día antes señalado, se reportó que en la junta auxiliar de San Gabriel Tetzoyacan, perteneciente al municipio de San Simón Yehualtepec, un hombre y una mujer habían sido privados de su libertad, siendo obligados a abordar un vehículo marca Chevrolet tipo Cavalier, de color azul, con placas del estado de Veracruz y se habían dirigido rumbo al camino de terracería que entronca del municipio de Tecamachalco a Xochitlán Todos Santos.
 
Derivado de lo anterior, en un operativo conjunto se logro ubicar el vehículo antes señalado en inmediaciones de la carretera estatal Tecamachalco-Xochitlán, posteriormente la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Federal, aseguraron a Ezequiel Ochoa Zepeda y Equilio Castro Méndez, logrando ubicar ilesa a la primera víctima.
 
Equilio Castro Méndez
 
Ezequiel Ochoa Zepeda
 
 
 
Más tarde, fue rescatada la segunda víctima que había sido obligada a subir por los presuntos plagiarios a un vehículo Volkswagen Jetta color negro, con placas de circulación de Michoacán, unidad que fue asegurada al igual que sus tripulantes Carolina Hernández Rodríguez, Arturo Santiago Rivera y José Luis Fonseca.
 
Además fueron aseguradas un arma de fuego calibre 38, con 8 cartuchos útiles y un arma de fuego calibre 9 milímetros, con 10 cartuchos útiles, así como 4 teléfonos celulares.
 
Una vez que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento del hecho, se realizaron diversas indagatorias y diligencias a través de las cuales se acreditó el ilícito.
 
La Procuraduría General de Justicia, exhorta a la ciudadanía a que en caso de que reconozcan a alguna de estas personas como responsables de otros ilícitos acudan ante el agente del Ministerio Público a presentar su denuncia correspondiente.
 
José Luis Fonseca

domingo, 24 de noviembre de 2013

En acción coordinada procuradurías de Puebla y Morelos detienen en Izúcar de Matamoros a 4 presuntos secuestradores

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa  que como resultado de un operativo conjunto entre la policía Ministerial del estado de Puebla y agentes  ministeriales de Morelos,  se logró el aseguramiento de cuatro presuntos secuestradores, cuando pretendían cobrar el rescate de una de sus víctimas en el municipio de Izúcar de Matamoros.

Judith Lara Zapoteco


En atención  a una solicitud  de apoyo por parte de la Procuraduría de Justicia del estado de Morelos,  para realizar investigaciones relacionadas  con la carpeta de investigación FLP/596/2013, iniciada en dicho estado por el delito de secuestro, agentes de investigación de Puebla  en coordinación con sus homólogos lograron establecer  a través de las primeras indagatorias  que los presuntos secuestradores obligaron  a familiares  de la hoy víctima a realizar el pago del rescate en el zócalo de Izúcar de Matamoros.

Juan Carlos Barreno Pliego


Derivado de lo anterior, agentes de investigación de ambas procuradurías implementaron un operativo en diferentes puntos de la zona referida que dio como resultado la detención de Judith Lara Zapoteco, Juan Carlos Barreno Pliego y Román Estudillo Aguilar, de 21,23 y 22 años de edad respectivamente, cuando pretendían cobrar dicho recate.

Román Estudillo Aguilar

Cabe señalar, que una persona más de nombre Claudia Jiménez Chileno, de 32 años, fue detenida en un inmueble utilizado como casa de seguridad en el estado de Morelos, donde la víctima estuvo privada de su libertad.

Claudia Jiménez Chileno

Con base en las declaraciones de los hoy detenidos  se tiene conocimiento que dichos sujetos  tras secuestrar a la hoy víctima  e ingresarla por unos días en la casa de seguridad referida,  optaron por privarla de la vida.

Por lo anterior, Judith Lara Zapoteco, Juan Carlos Barreno Pliego y Román Estudillo Aguilar quedaron a disposición de la autoridad ministerial del vecino estado misma  que determinará su situación legal.

jueves, 2 de mayo de 2013

Esclarece PGJ secuestro de un porcicultor y detiene a 3 presuntos responsables


  • Tras 7 meses de investigación, DGADAI halló el cuerpo de la víctima a quien privaron de la vida al reconocer que uno de los secuestradores era su amigo de la infancia

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Puebla, a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), tras una intensa labor de investigación logró identificar, ubicar y asegurar a 3 presuntos secuestradores, entre ellos una mujer, quienes participaron en el secuestro de un comerciante de ganado porcino de la zona de Tehuacán.



El 29 de agosto del 2012, la víctima, un porcicultor de 35 años de edad, salió por la mañana del domicilio de sus padres con dirección a su domicilio al cual no llegó, recibiendo sus familiares a las 5 de la tarde la primer llamada de exigencia económica de los secuestradores por una cantidad de tres millones de pesos a cambio de su liberación.

Durante la etapa de negociación se recibieron 16 llamadas telefónicas para establecer el monto final y la forma de pago, siendo el 25 de septiembre del mismo año, la fecha acordada para el intercambio de 250 mil pesos, monto que se entregó en el camino a San Vicente Ferrer perteneciente a Tehuacán, sin embargo, la víctima jamás fue liberada.



Tras una exhaustiva investigación realizada a lo largo de 7 meses, la DGADAI logró identificar, ubicar y asegurar a 3 de los presuntos secuestradores a bordo de un vehículo frente a la iglesia de Santiago Miahuatlán, Tehuacán. Los detenidos son:

1)     Marco Antonio Huerta Vicente y/o Daniel García Luna alias “El Coletas” y/o “El Coletudo” y/o “El Mana” de 33 años de edad, originario y vecino de Tehuacán, Puebla.

2)     Fidel Castillo Jiménez alias “El Compa” y/o “El Cangrejito” de 30 años de edad, originario y vecino de Tehuacán, Puebla.

3)     Lorena Santoyo Nolasco alias “La Gorda” de 42 años de edad originaria de Chalco, Estado de México y vecina de Santiago Miahuatlán.

El vehículo asegurado es un Seat tipo León color rojo modelo 2013 con permiso provisional de circulación y propiedad de Marco Antonio Huerta Vicente y/o Daniel García Luna alias “El Coletas” y/o “El Coletudo” y/o “El Mana”.



Derivado de las investigaciones realizadas por los Agentes del Ministerio Público, Agentes Ministeriales y Peritos adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, posterior al aseguramiento y declaración de los probables responsables, se logró establecer que tres días después del secuestro, los probables responsables tras la creencia de haber causado la muerte de su víctima por asfixia con una bolsa de plástico, la sepultaron aproximadamente a 1.70 metros de profundidad colocando dos placas de cemento para ocultar el cuerpo, en el baño de la casa de seguridad, donde fue mantenido por tres días en cautiverio misma que fue rentada por uno de los probables responsables, sin embargo, tras el dictamen de necropsia y criminalística, se pudo establecer que la víctima fue enterrada viva la cual murió por asfixia por sofocamiento.



El cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado el martes 30 de abril de 2013, tras las diligencias ministeriales conducentes así como la Coordinación entre esta Institución y la Presidencia Municipal de Santiago Miahuatlán, lugar en donde se encontraba la casa de seguridad y de hallazgo del cuerpo. 

Lo anterior, deja claro que aún sin la víctima, los probables responsables negociaron durante 24 días más, y cobraron el rescate por la supuesta liberación de la víctima.

Por lo que hace a Marco Antonio Huerta Vicente y/o Daniel García Luna alias “El Coletas” y/o “El Coletudo” y/o “El Mana”, era amigo de la infancia de la víctima, y es quien la señala para que sea secuestrada, llevándola el mismo con engaños a la casa de seguridad, donde fue sometida por los demás captores, y es la razón principal por la que ya habían decidido privarlo de la vida.



Fidel Castillo Jiménez alias “El Compa” y/o “El Cangrejito”, es uno de los que somete a la víctima en la casa de seguridad, así como uno de los que la cuidaban mientras estuvo en cautiverio.

Referente a Lorena Santoyo Nolasco alias “La Gorda”, participa directamente dirigiendo la negociación y el cobro del rescate, además de cuidar y alimentar a la víctima.

La Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto reitera su compromiso de continuar con el combate frontal al delito del secuestro sin importar que los casos requieran de profundas investigaciones que en esta ocasión significaron 7 meses de intensa labor.

martes, 12 de febrero de 2013

La Procuraduría de Puebla desarticula una célula más de secuestradores que operaba en Morelos, Distrito Federal y Puebla


  • Son 15 los integrantes asegurados en el sexenio actual; mientras que en 10 años se habían detenido a 20 miembros de este grupo delictivo

La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) informa que la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), logró la detención de dos presuntos delincuentes y con ello fue desarticulada una célula más de la banda de secuestradores autodenominada “Los Güeros de Morelos” y/o “Los Guichos de Morelos”, integrada en su mayoría por miembros de la familia Bautista Lucio quienes operaban en el Distrito Federal, Morelos y Puebla.  

La citada organización criminal inició sus actividades delictivas alrededor del año 2000 en el Estado de Morelos, fungiendo como líder de la misma Mateo Bautista Lucio, alias “El Güero”, junto con sus dos lugartenientes y hermanos, Silverio Bautista Lucio, alias “El Loco”, y José Luis Bautista Lucio, alias “El Güicho”.


En el año 2001, autoridades del estado de Morelos lograron la detención de José Luis Bautista Lucio, alias “El Güicho”, por su probable responsabilidad en el secuestro de un extranjero por cuya libertad exigían una suma millonaria en dólares.

En el mismo año, autoridades del Distrito Federal detuvieron a 6 integrantes de una célula de este grupo delincuencial, comandada por los hermanos Mateo y Silverio, siendo detenidos     Candelaria Escalona Cordero esposa de Silverio, su sobrino Roberto Salamanca Escalona y 4 sujetos más por su probable responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.


Lo anterior originó que la organización criminal comenzara a operar en el estado de Puebla, sin embargo, tras el secuestro de un empresario dedicado al comercio de materiales para construcción, fueron aprehendidos Teresa Domínguez Pintle, alias “La Tere”, cuñada de José Luis Bautista Lucio; Félix Sánchez Nava, esposo de Teresa, y 2 integrantes más de la organización criminal, esto en flagrancia delictiva al momento en que tenían en cautiverio a una víctima.

En el año 2002, tras el secuestro de dos menores de edad originarios de Tepeyahualco, Puebla, autoridades del estado de Puebla detuvieron también en flagrancia delictiva a Mateo Bautista Lucio, alias “El Güero”; Silverio Bautista Lucio, alias “El Loco”, líderes de la organización criminal; Irene López Leal, alias “La Nieves”, esposa de Mateo; Candelaria Escalona Cordero, esposa de Silverio; Jorge Bautista López, alias “El Güero”, quien al momento de su detención era menor de edad; Isabel Bautista López, alias “La Güera”, ambos hijos de Mateo e Irene; Régulo Encarnación Flores, esposo de Isabel Bautista; Edith Bautista Escalona y Sergio Bautista Escalona, ambos hijos de Silverio y Candelaria, además de 3 integrantes más de dicha organización.


En 2006, José Luis Bautista Lucio, alias “El Güicho”, logró obtener su libertad en el estado de Morelos; sin embargo, el estado de Puebla ya contaba con orden de aprehensión en contra de dicho individuo por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro, misma que fue ejecutada y por tanto él quedó a disposición de la autoridad judicial.

En 2011 la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, tras un operativo de rescate, logró la detención flagrante de Irene López Leal, alias “La Nieves”, quien es esposa de Mateo Bautista Lucio. También fueron detenidos 3 hijos de ambos: Jorge Bautista López, alias “El Güero”, Julio Cesar Bautista López, alias “El Negro”, e Isabel Bautista López, alias “La Güera”, quienes años antes habían sido detenidos pero lograron obtener su libertad. Además de los ya citados, fueron detenidos 3  integrantes más de dicha organización bajo cargos por el delito de secuestro. Las detenciones se lograron al momento en que tenían en cautiverio a un menor de edad, originario de San Andrés Azumiatla, por cuya liberación exigían la cantidad de 1 millón de pesos sin embargo éste fue rescatado ileso.


En diciembre de 2011, la DGADAI, luego de dos enfrentamientos en los que resultaron heridos por arma de fuego dos integrantes de la organización criminal autodenominada “Los Güeros de Morelos “ y/o “Los Güichos de Morelos”, y un agente ministerial de la citada Dirección General, logró la detención de Jaime García Aca, alias “El Pelos”; Luis Muñoz Carpinteyro, alias “El Güicho”, y 4 integrantes más de la banda, como probables responsables en el secuestro y homicidio de un joven originario de Atlixco, Puebla, por quien exigían la cantidad de 5 millones de pesos.

En virtud de las detenciones realizadas, quedaron al mando de dicha organización criminal Esther Domínguez Pintle y su hijo Oscar Bautista Domínguez, alias “El Negro” y/o “El Gordo”, esposa e hijo de José Luis Bautista Lucio, alias “El Güicho”, respectivamente.

El pasado 10 de febrero del año en curso, tras labores de investigación y análisis realizadas por agentes del Ministerio Público, peritos y agentes ministeriales adscritos a la DGADAI, se logró la ubicación y detención de Esther Domínguez Pintle y Oscar Bautista Domínguez, alias “El Negro” y/o “El Gordo”, a quienes al momento de la detención les fueron asegurados ciento noventa y ocho mil trescientos pesos.

 Oscar Bautista Domínguez

Es de destacarse que Oscar Bautista Domínguez, refirió ante el agente del Ministerio Público que dicha cantidad monetaria es producto de un rescate obtenido por la liberación de un varón víctima de secuestro originario del Estado de Morelos, quien fue privado de su libertad hace 10 días, cobrando por su liberación quinientos mil pesos el 8 del mes y año en curso, liberándolo la madrugada del sábado pasado.

Debe precisarse que, por lo que hace a Esther Domínguez Pintle, ya se contaba con orden de aprehensión por el delito de secuestro, por lo que fue puesta de forma inmediata a disposición de la autoridad judicial y por lo que hace a Oscar Bautista Domínguez alias “El Negro” y/o “El Gordo”, en las próximas horas será consignado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de secuestro. Ambos se encuentran relacionados con al menos cinco secuestros realizados en los años de 2010, 2011 y 2012 en territorio poblano.


A la fecha se ha logrado la detención de 35 integrantes de la organización criminal autodenominada “Los Güeros de Morelos” y/o “Los Güichos de Morelos”, 20 de ellos en el periodo 2000 – 2010, por autoridades del Distrito Federal, Morelos y Puebla, mientras que en los dos años de esta administración han sido 15 los integrantes detenidos. Con esto la Procuraduría General de Justicia del estado, a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, mantiene el compromiso del combate al delito de secuestro no sólo en territorio poblano sino también en colaboración con otras entidades del país.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...