Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

En Puebla se impulsan políticas públicas que permean en la comunidad.

* En la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras, el Procurador de Justicia de Puebla expuso los retos para promover la prevención.

Mérida, Yucatán.- Con una reestructuración Institucional, el Gobierno del Estado de Puebla desarrolla políticas públicas en conjunto con todos los sectores para beneficio de la comunidad.

A través de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), se han creado entre otros: el Centro de Justicia para Mujeres en el que con perspectiva de género convergen diversas entidades para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, la Unidad Especializada para el Delito de Trata de Personas, la Unidad Especializada en Feminicidios y la Unidad de Investigación para el Combate del delito de narcomenudeo junto con PGR, entre otras.

Todas estas instancias concentran esfuerzos para atender problemáticas comunes de impartición de justicia, además la PGJ agiliza mecanismos para presentar denuncias a través del Ministerio Público Virtual con el uso de tecnologías de la información en alianza con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. También se firmó un convenio con la asociación México Unido Contra la Delincuencia para hacer un diagnóstico del servicio que se brinda en las agencias del Ministerio Público.

Todos estos esquemas se realizan con el convencimiento de que uno de los grandes retos para promover la cultura de la prevención es la interacción entre el Gobierno y la sociedad. El reto mayor, es construir una perspectiva que conciba a la comunidad como el núcleo para la prevención sostenible, destacó el Procurador de Justicia Víctor Carrancá Bourget.

 En la exposición también se hizo referencia a la construcción de los Centros Integrales de Prevención y Participación de Puebla y Tehuacán para favorecer la cohesión social y rescatar los valores.

 La experiencia de Puebla se compartió considerando que la capital del Estado fue certificada como Comunidad Segura en julio pasado, al contar con 27 programas de trabajo que se distinguen por la participación ciudadana activa y también gubernamental.

La exposición de ideas por parte del Procurador de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, se desarrolló en el panel denominado “Retos para promover una cultura de Prevención”, en el que también participaron Luis García López Guerrero, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Miguel Ángel Sánchez Tovar, Presidente del Patronato del centro de trata contra las adicciones de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas.

De esta forma, Puebla mantiene el compromiso de impulsar el desarrollo integral de quienes habitan en territorio poblano, así se manifestó en la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras.

Procurador de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá Bourget.



Bol.3125 221013

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Fortalece PGJ valores para prevenir el suicidio

  • La dependencia invita al público en general a la conferencia denominada “Prevención al Suicidio”.

Con el objetivo de hacer frente a las conductas mentales que provocan el suicidio, así como de sensibilizar, capacitar y prevenir a los padres de familia o tutores para estar atentos a los diferentes comportamientos de sus hijos, el día de mañana la Procuraduría General de Justicia a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Vinculación Social y de la Dirección de Servicios Periciales, llevará a cabo la conferencia denominada Prevención al Suicidio.

Dicho evento, será realizado en la explanada del Centro de Procuración de Justicia, ubicado en la calle 10 Oriente No. 414, colonia Centro, de 09:00 a 14:00 horas, y será abierto al público en general.

La ponencia sobre el tema, se llevará a cabo con la participación de peritos, psicólogos, médicos y trabajadoras sociales de la PGJ, todos expertos en la materia.

Además, con la participación de la Unidad de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública, se realizará una plática sobre prevención del suicidio en adolescentes.

Cabe señalar, que dentro del programa están contemplados dos socio dramas y un monólogo, así como un recorrido donde se podrán apreciar diversos carteles que brindan información sobre prevención del suicidio y dónde acudir en caso de presentarse alguna tendencia a esta conducta.

Con acciones como esta la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de fortalecer valores para evitar este tipo de conductas mentales.  




Boletín 00681. 141211

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Exhorta PGJ a las familias poblanas a tomar medidas preventivas contra el robo a casa habitación durante el periodo de festejos patrios.



Con motivo del periodo de asueto por los festejos patrios, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) exhorta a la ciudadanía a colaborar con las autoridades en la prevención y combate al delito de robo a casa habitación, por lo que se sugiere extremar precauciones y tomar en cuenta algunas medidas de prevención.

Se recomienda:

-Reforzar los accesos.
-Asegurar puertas y ventanas utilizando cerraduras de calidad.
-No dejar mensajes en puertas y ventanas que indiquen la ausencia de los moradores.
-Ser discreto si va a ausentarse y hacérselo saber únicamente a vecinos de confianza y gente cercana.
-De ser posible, instalar alarmas vecinales.
-Observar y supervisar a los empleados temporales.
-Verificar las referencias del personal doméstico y conservar sus datos personales y fotografía.
-Si se contratan empresas de seguridad privada, verificar que estén reglamentadas y certificadas.

La participación ciudadana en la prevención del delito fortalece el frente común contra la delincuencia, por lo que a través de la aplicación de estos métodos la población ayudará a las autoridades ya que no sólo pueden tomarse en cuenta en temporadas de asueto sino también durante fines de semana y en días hábiles cuando las familias realizan actividades recreativas, escolares y/o laborales fuera del domicilio.

La Procuraduría de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01 (222) 2 11-78-21, de la Policía Ministerial del estado, en el que se atiende las veinticuatro horas los 365 días del año. Asimismo, todas las agencias del Ministerio Público tanto de la capital como del interior del estado permanecerán abiertas las 24 horas del día.



Boletín 00433.140911

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...