Mostrando entradas con la etiqueta BAMPECO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAMPECO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra administradora general de Bampeco

  • En diciembre de 2013 fue detenida otra persona quien era gerente administrativa o vocal general del consejo administrativo de dicha empresa.
  • Continúan las indagatorias a fin de asegurar a las demás personas involucradas en el ilícito.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que derivado del seguimiento a las indagatorias a cargo de la Policía Ministerial del estado, se logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Concepción Manuela Garnica Ramírez, de 57 años de edad, quien se desempeñaba como administradora general de la empresa defraudadora denominada Caja de Ahorros y Servicios Bampeco, S.C. de R.L.

Concepción Manuela Garnica Ramírez


El día 3 de abril de 2013, accionistas de dicha empresa denunciaron ante el agente del Ministerio Público que al solicitar la liquidación de sus intereses, representantes de la misma les informaron que no había recursos para cubrir los montos, por lo que entonces pidieron la devolución de su inversión, pero tampoco obtuvieron respuesta favorable.

Como resultado de las constantes labores de investigación llevadas a cabo por la representación social y la Policía Ministerial del estado, se realizaron diversas indagatorias y diligencias con las cuales se recabaron elementos de prueba que documentaron la participación de Garnica Ramírez en el ilícito, por lo que una vez consignada la averiguación previa, el Juez Penal obsequió la orden de aprehensión correspondiente.

En razón de lo anterior, cumplido el mandato de captura, Concepción Manuela Garnica Ramírez fue recluida en el Centro de Reinserción Social de Tehuacán, donde quedó sujeta al proceso penal 408/2013 por su probable responsabilidad en el delito de fraude específico.

Cabe señalar que el 9 de diciembre de 2013, la Procuraduría General de Justicia dio a conocer el aseguramiento de Sarahi Jiménez Huerta, de 43 años de edad, quien ocupaba el cargo de gerente administrativa o vocal general del consejo administrativo de Bampeco. Con ello, suman dos órdenes de aprehensión cumplidas en contra de personal de la empresa que se encuentra relacionado con el ilícito.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Cumple PGJ orden de aprehensión contra gerente administrativa de la empresa defraudadora Bampeco

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado de diversas investigaciones a cargo de la Policía Ministerial del estado, este fin de semana se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Sarahi Jiménez Huerta, de 43 años de edad, quién se desempeñaba como gerente administrativa o vocal general del consejo administrativo, de la empresa defraudadora denominada Caja de Ahorros y Servicios Bampeco, S.C. de R.L.

Sarahi Jiménez Huerta


Cabe recordar que el 3 de abril del año en curso, accionistas de Bampeco denunciaron ante el representante social que al solicitar la liquidación de sus intereses, representantes de la misma les informaron que no había recursos para cubrir los montos, por lo que entonces pidieron la devolución de su inversión pero tampoco obtuvieron respuesta favorable.

Derivado de las indagatorias y diligencias realizadas, el agente del Ministerio Público y la Policía Ministerial, recabaron diversas pruebas en contra de Jiménez Huerta, al documentarse su participación en el ilícito, ya que se encargaba de los movimientos administrativos de dicha empresa.

Una vez consignada la averiguación previa, el Juez penal obsequió la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue cumplida por elementos de la Policía Ministerial quienes posteriormente trasladaron a Sarahi Jiménez Huerta al Centro de Reinserción Social de Tehuacán, donde quedó internada por su probable responsabilidad en el delito de fraude específico.

lunes, 15 de abril de 2013

Asegura PGJ diversos bienes de Bampeco en la ciudad de Tehuacán


  • Una residencia y una aeronave, entre lo incautado.
  • -La acción obedece a una medida inmediata del gobierno del estado para garantizar la reparación del daño a los afectados ante el presunto fraude.

Como una medida inmediata del Gobierno del estado para garantizar la reparación del daño a los afectados ante el presunto fraude cometido por Caja de Ahorros y Servicios Bampeco, S.C. de R.L., la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Fiscalía General Regional, por conducto de la Dirección de agencias del ministerio público de Tehuacán, aseguró diversos bienes de la citada empresa en la ciudad de Tehuacán, entre los que destacan una residencia, un edificio y una aeronave tipo avioneta.

El 3 de abril del año en curso, accionistas de Bampeco denunciaron ante la PGJ que al solicitar el pago de sus intereses, representantes de la misma les informaron que no había recursos para cubrir los montos, por lo que entonces pidieron la devolución de su inversión pero tampoco obtuvieron respuesta favorable.
Con motivo de las querellas, la Procuraduría de Justicia inició de inmediato las investigaciones con la prioridad de documentar las denuncias y actuar en consecuencia a fin de evitar que fueran ocultados, transferidos o enajenados los bienes adquiridos por los socios mayoritarios de la empresa, presuntamente con el dinero de los agraviados.
Resultado de ello, la PGJ obtuvo de la autoridad judicial las órdenes de cateo mediante las cuales el ministerio público, con apoyo operativo de la Policía Ministerial del estado, incautó propiedades de la empresa en Tehuacán, siendo estos una residencia; un edificio corporativo, un local comercial habilitado como sucursal y una avioneta tipo Cessna.
En los inmuebles se aseguró documentación diversa como contratos de apertura de inversión de diversos socios afectados, registros de movimientos financieros y equipo de cómputo de dicha empresa presuntamente defraudadora que captó recursos a través del ofrecimiento de intereses superiores a lo establecido por el Sistema Financiero mexicano.
Lo anterior permitirá a la Procuraduría de Justicia investigar a fondo los recursos con que los principales socios de la empresa adquirieron las propiedades, además de evitar que éstas pudieran ser objeto de ocultación o enajenación en detrimento de los afectados que denunciaron ante la institución por el presunto manejo ilícito de los recursos económicos que invirtieron.
Hasta el momento la PGJ, a través del ministerio público de Tehuacán, ha recibido veintiún querellas por el presunto desfalco; sin embargo la dependencia estatal está abierta a recibir las denuncias de más afectados para documentar las averiguaciones previas correspondientes, además de continuar con las indagatorias a fin de ubicar y detener a los presuntos responsables.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...