Mostrando entradas con la etiqueta 23 de septiembre de 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 23 de septiembre de 2016. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

En Puebla la Fiscalía General mantiene acciones para prevenir y combatir la trata de personas

Viernes 23 de septiembre de 2016
Boletín No. 0243

En Puebla la Fiscalía General mantiene acciones para prevenir y combatir la trata de personas

  • En lo que va de 2016 hay 12 tratantes detenidos, dos bandas desarticuladas y 3 víctimas rescatadas en casas de seguridad.

  • El estado ha sido reconocido por la Comisión Unidos contra la Trata A.C y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Como parte de las acciones implementadas en el estado de Puebla para prevenir y erradicar los delitos en materia de trata de personas y la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, la Fiscalía General del Estado de Puebla encabezada por Víctor Antonio Carrancá Bourget, facultó a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para investigar de forma científica los casos, y brindar atención bajo protocolos integrales.

Con las atribuciones legales que permitieron a la Procuraduría transformarse hacia Fiscalía General del Estado, se facultó a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para atender el delito de trata, y sobre todo para garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas nuevamente para que continúen su vida.

En Puebla, el combate frontal al delito de trata en cualquiera de sus modalidades ha dado como resultado en lo que va del 2016: 3 víctimas rescatadas, 12 probables responsables detenidos y 2 bandas desarticuladas.

Cabe señalar que la estrategia actual ha motivado a desarrollar operativos en Puebla y Tlaxcala, donde gracias a las investigaciones de alto nivel, se logró rescatar a las 3 víctimas señaladas en casas de seguridad donde eran obligadas a ejercer la prostitución, también se desarticularon por  completo las células delictivas responsables, incluyendo a quienes captan, cuidan y operan en este hecho delictivo.

Dos de las víctimas rescatadas fueron enganchadas a través de redes sociales y cortejadas por tratantes, una vez que ya tenían un vínculo emocional, fueron convencidas para salir de su domicilio y posteriormente  obligadas a prostituirse siendo amenazadas para que no escaparan; ambas serian trasladadas a Estados Unidos y Oaxaca. En el último caso, la joven fue separada de su menor hijo a fin de que no escapara o denunciara lo ocurrido.       

Es importante destacar que la Comisión Unidos contra la Trata A.C. y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, otorgaron en 2015 un reconocimiento al Gobierno del Estado por los resultados obtenidos en la persecución e investigación del delito de trata de personas, reconociendo que se trabajan 3 factores fundamentales: se previene el delito, se persigue el delito y se protege a las víctimas.

Además con la finalidad de coadyuvar a la prevención y erradicación del delito de trata de personas, así como la atención a las víctimas, la Fiscalía General firmó un convenio con la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS) que ha permitido la operación del Refugio para las Víctimas de Trata de Personas.

La Fiscalía de Puebla mantiene el compromiso y los resultados en el combate a la trata de personas.



El Fiscal de Puebla participó en las estrategias signadas durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro, en Morelos

Viernes 23 de septiembre de 2016
Boletín No. 0242

El Fiscal de Puebla participó en las estrategias signadas durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro, en Morelos

  • Generaron acuerdos de coordinación, dinamismo y actuación.


Este viernes 23 de septiembre, Víctor Antonio Carrancá Bourget, Fiscal General del Estado de Puebla, participó en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro, que se llevó a cabo en el estado de Morelos. El objetivo principal es coadyuvar en la definición de estrategias para perfeccionar la instrumentación del Sistema Penal Acusatorio.

En el mensaje y declaratoria inaugural, Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, de la Procuraduría General de la República, en representación de Arely Gómez González, procuradora General de la República, exhortó a fiscales y procuradores a realizar acciones coordinadas para generar estrategias que permitan dar mejores resultados a la ciudadanía.




En las mesas de trabajo que se desarrollaron en Xochitepec, Morelos, participaron fiscales y representantes de procuración de justicia de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Los principales temas abordados fueron: Propuesta de reforma constitucional en materia de intervención de comunicaciones privadas y delincuencia organizada, y de modificación a la Ley General contra la Tortura; Esquema de colaboración para la depuración del Sistema de Justicia Penal Acusatorio; Seguimiento de acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Programas con Prioridad Nacional; El Ministerio Público en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y Ejecución de Sanciones Penales; Derechos humanos; Fortalecimiento de las capacidades de análisis e investigación en el Sistema Penal Acusatorio; La importancia de la atención a víctimas de secuestro; Pronta atención de los Ministerios Públicos en los casos médicos legales de donación de órganos.



Con estas acciones, se fortalece la coordinación y colaboración entre autoridades estatales y federales, además de que se enriquecen las prácticas a partir del intercambio de experiencias  y capacidades de las diferentes instancias de procuración de justicia.



Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...