Mostrando entradas con la etiqueta robo de auto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robo de auto. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Ejerce PGJ acción penal en contra de sujeto en posesión de motocicleta con reporte de robo

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Fiscalía General Metropolitana, ejercitó acción penal en contra de Avisai Rosas Hernández, de 23 años de edad, quien fue detenido en posesión de un vehículo con reporte de robo.

El día 9 de octubre del año en curso, elementos de la Policía Federal, detuvieron al hoy indiciado, quien circulaba en una motocicleta marca Yamaha, color blanco sin placas de circulación sobre la carretera Federal Xalapa-Puebla a la altura del kilómetro 4.5 de la colonia San Juan Acozac del municipio de Acatzingo, Puebla, la cual cuenta con reporte de robo dentro de la averiguación previa FAZ/AZ-1/T2/00781/10-05 con fecha del 25 de mayo de 2010 en el Distrito Federal.

Cabe señalar que al ser cuestionado sobre la procedencia de la unidad, Rosas Hernández manifestó que en el lugar donde labora se la habían proporcionado, sin embargo, no pudo acreditar su procedencia.

Por lo anterior, el hoy detenido y la unidad fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección de investigación de robo de vehículo, quien integró la averiguación previa 3121/2013/RVPUE por el delito de encubrimiento por receptación.

Con base a las pruebas recabadas por la representación social, Avisai Rosas Hernández fue consignado al Juzgado Penal de Tepeaca.



Avisai Rosas Hernández



Bol. 3083.14102013

miércoles, 6 de marzo de 2013

En Puebla disminuye la incidencia de robo de vehículos. Para continuar a la baja, la Procuraduría de Justicia lanza una campaña preventiva


  • La incidencia de robo de vehículo bajó hasta 50% a comparación de la administración anterior
  • PGJ difunde medidas preventivas al comprar un auto y qué hacer en caso de robo


En Puebla, la actual administración estatal reporta una disminución en la incidencia por el delito de robo de vehículo. En el sexenio pasado se recibían de 28 a 30 denuncias diarias por este ilícito; actualmente el promedio es 12 a 15 casos.

Además se registraron 4.8% casos menos en 2012 con respecto al 2011 y la recuperación de vehículos a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla ha significado devolver a sus propietarios más de 1137 unidades en 2012.


Con el propósito de que la ciudadanía conozca las medidas de seguridad para evitar ser víctima de robo de vehículo; los pasos a seguir en caso de que esto ocurra y cuáles son los medios de identificación vehicular que garanticen la legalidad al adquirir un automóvil usado, este día la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), a través de la Dirección de investigación de robo de vehículos, lanza la campaña de prevención “Si lo quieres no lo dejes ir….cuida tu vehículo”.

En la etapa inicial se tiene contemplado colocar carteles en oficinas gubernamentales municipales y estatales en toda la entidad, además de distribuir cerca de 10 mil trípticos y fortalecer la difusión a través de las diversas redes sociales.


En tanto que la segunda etapa contempla distribuir tarjetas de bolsillo con información sobre el tema; difundir videos también en redes sociales, proyectar spots de radio y distribuir carteles preventivos en diversos tianguis de autos y establecimientos comerciales del ramo automotriz.

Algunas medidas para evitar el robo de vehículo son:

• Conducir con seguros puestos y las ventanillas cerradas.

• Conducir en constante alerta para detectar si es seguido u observado.

• No deje las llaves pegadas y el motor encendido.

• Evite dejar en el interior del vehículo documentos que acrediten la propiedad del mismo

• Varíe los horarios y rutas por las que circula.


En caso de robo:

·       Reporte de inmediato al servicio telefónico de emergencia 066.

·       Denunciar en la agencia del ministerio público más cercana, donde deberá presentar el número de predenuncia que le proporcionaron en el 066, identificación oficial, comprobante domiciliario y datos del vehículo robado (marca, modelo, número de serie, número de motor, placas de circulación, tipo y color)

Al adquirir un auto usado, considere:

  • Revisar que el Número de Identificación Vehicular (NIV) corresponda a la unidad, cotejándolo con la factura que acredite la propiedad del vehículo, misma que no deberá contar con tachaduras, enmendaduras o correcciones notables, preferentemente emitida por persona moral o física dedica a operaciones mercantiles de la rama de la industria automotriz; de lo contrario deberá requerir copia de la factura de origen(concesionaria automovilística) y que la refactura cuente con cédula de identificación fiscal, verificando que el NIV del automotor no este alterado (esmerilado o remarcado), esto es que los números y letras sean uniformes en tamaño, forma, color y que sea coincidente con los otros medios de identificación estructurales.

  • Además,  que la documentación sea original y que el automotor no cuente con reporte de robo; para tal efecto podrá acudir de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas a la oficina de Novena Comandancia de la Policía Ministerial Especializada en Identificación y Recuperación de Vehículos Robados, que se encuentra en calle Tlaxcala No. 47 colonia San Rafael Oriente, o a la Comandancia de la Policía Ministerial de su localidad.

En este contexto es importante subrayar que el estado de Puebla se ubica por debajo de la media nacional en cuanto a robo de vehículos; en tanto que en 2012 la Policía Ministerial recuperó un total de 987 unidades que contaban con reporte de robo, mientras que la Dirección de investigación de robo de vehículos devolvió a sus legítimos propietarios 1137 automóviles recuperados.

En cuanto al robo general de autos, con o sin violencia, la entidad se encuentra en el lugar 22 con 67.71 unidades robadas por cada 100 mil habitantes, lo cual la sitúa debajo de la media nacional que es de 167.26 por cada 100 mil habitantes.

En Puebla, la Dirección de investigación de robo de vehículos se encuentra en calle Francisco Villa número 36, colonia Las Fuentes; mientras que en el interior del estado tiene oficinas adscritas en los distritos judiciales de Huauchinango; San Martín Texmelucan y Tehuacán. En todas, la atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia busca contribuir a la formación de una ciudadanía más responsable, mejor informada y participativa, que coadyuve a combatir el robo de vehículo mediante la prevención y la autoprotección.

lunes, 1 de octubre de 2012

Consigna PGJ a detenidos por posesión de vehículo robado

La Procuraduría General deJusticia (PGJ) informa que hace unas horas la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de investigación de robo de vehículos, ejercitó acción penal en contra de Javier Ramón Trujeque Niño y Marco Antonio Campos Apolonio, de 18 y 21 años, respectivamente, quienes junto con un menor de edad fueron detenidos por la Policía Ministerial en posesión de un vehículo robado que pretendían comercializar.

El pasado viernes 28 de septiembre, agentes ministeriales que realizaban labores de investigación en la zona de Amalucan, detectaron en el cruce de las calles Roble y Tejocote una camioneta marca Ford con placas del estado de Puebla en cuya batea se observaba parte de una motocicleta que iba cubierta con varias prendas de vestir.

Previa identificación, los investigadores procedieron a revisar ambos vehículos detectando que la motocicleta es una Honda línea 125, modelo 2008, color blanco sin placas de circulación, la cual cuenta con reporte de robo dentro de la averiguación previa 2758/2012/RVPUE con fecha 27 de septiembre de 2012.

Al respecto, los indiciados refirieron que horas antes la motocicleta les fue entregada por un sujeto para que la comercializaran, por lo que al momento de ser asegurados se disponían a venderla en 3 mil pesos.

Por lo anterior, Marco Antonio Campos Apolonio y Javier Ramón Trujeque Niño fueron consignados al Juez Segundo Penal bajo la averiguación previa 2777/2012/RVPUE bajo cargos por detentación de vehículo con reporte; en tanto que el menor de edad quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

La Procuraduría de Justicia, por conducto del Ministerio Público y la Policía Ministerial, continúa con las indagatorias a fin de establecer si están relacionados con otros ilícitos, por lo que se solicita la colaboración de la ciudadanía para que denuncie en caso de reconocerlos.

jueves, 29 de marzo de 2012

La Procuraduría General de Justicia de Puebla concluye líneas de investigación del caso Agnes Torres y esclarece la muerte de la activista.

  • Se desahogaron más de 160 elementos de prueba para esclarecer el caso
  • Los presuntos responsables ya fueron consignados

Con motivo de la integración de la averiguación previa PGJP/DGADAI/AP/02/2012, fueron consignados por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado y Robo de Vehículo con Violencia, en agravio de ABRAHAM TORRES HERNÁNDEZ Y/O AGNES TORRES HERNANDEZ: Marco Antonio Berra Spezzia alias “El Tony”, LUIS FERNANDO BUENO MAZZOCO alias “El Huicho” y AGUSTIN FLORES ZECHINELLI, al igual que un menor de edad.


Lo anterior, al concluirse la investigación que se originara con motivo del Homicidio de AGNES TORRES HERNÁNDEZ, en la que se desahogaron más de 160 elementos de prueba, entre los que destacan: declaraciones rendidas ante el Agente del Ministerio Público, fe ministeriales, informes de la Policía Ministerial, un cateo, redes de vínculos telefónicos, dictámenes periciales y diligencias de reconocimiento de indicios, entre otras. De dichos elementos de prueba se acredita la probable responsabilidad de los hoy consignados en la comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO Y ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA.

De las declaraciones ministeriales rendidas por las amistades más cercanas a AGNES TORRES HERNÁNDEZ, se pudieron establecer 4 puntos de relevancia para la investigación: una nueva relación sentimental con un joven de Chipilo, vínculos con un grupo de jóvenes con residencia en Chipilo (propiciada por la nueva relación sentimental y quienes conocían su condición de género), la existencia de un supuesto evento o fiesta a celebrarse la noche del 9 de marzo de 2012 en Chipilo y la asistencia de AGNES TORRES HERNÁNDEZ a ese supuesto evento.

De las inspecciones realizadas por el Agente del Ministerio Público se destacan:

• La inspección ministerial en el lugar del hallazgo del cuerpo sin vida de AGNES TORRES HERNANDEZ, en una Barranca ubicada en San Jerónimo Coyula, Municipio de Atlixco. Ahí se encontró entre otras cosas UNA CINTA ADHESIVA, de las denominadas CINTA CANELA, de la cual se logro recabar a través de un Perito en Dactiloscopia dos fragmentos de huellas digitales útiles, coincidiendo con la huella dactilar del probable responsable MARCO ANTONIO BERRA SPEZZIA. La cinta que fue utilizada para sujetar a la victima.

• La inspección ministerial realizada en Camino a San Bernabé Temoxtitla, a 1.3 Kilómetros de la carretera Federal Puebla, Atlixco, en la que de acuerdo a las declaraciones de los hoy probables responsables, se localizaron las pertenencias parcialmente carbonizadas de AGNES TORRES HERNANDEZ, las cuales fueron reconocidas por sus familiares y amigos.

• Cateo del rancho en el cual laboraban hasta el día que fueron detenidos JORGE Y AGUSTIN ambos de apellidos FLORES ZECHINELLI, el cual se ubica en CARRETERA FEDERAL PUEBLA, ATLIXCO, KILOMETRO 14, DE SAN GREGORIO ATZOMPA, SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA. Ahí se ubicó el cuchillo con el cual los probables coresponsables privaron de la vida a AGNES TORRES HERNANDEZ y cordones con las mismas características al que se encontró en el lugar del hallazgo del cuerpo.

• Inspección realizada en la Población de la Trinidad Tepango, Municipio de San Andrés Cholula, lugar de Hallazgo del vehículo calcinado que en su momento conducía AGNES TORRES HERNANDEZ, el cual era un VW Gol 2010 blanco, con placas TWP3919.

Además, derivado de las investigaciones realizadas por la Policía Ministerial adscrita a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGDADAI), se logra establecer la ubicación de la gasolinera en la cual los probables responsables AGUSTIN FLORES ZECHINELLI Y MARCO ANTONIO BERRA SPEZZIA, compraron la gasolina para incendiar el auto.Además existen testimonios que refieren haber visto a JORGE FLORES ZECHINELLI, a LUIS FERNANDO y MARCO ANTONIO ambos de apellidos BUENO MAZZOCO, abordo de dicho vehículo, el 11 de marzo de 2012.

Del análisis de la Geo-localización de radio bases utilizadas por el teléfono celular de AGNES TORRES HERNANDEZ, el 9 de marzo de 2012, se puede establecer que en el trayecto a la supuesta fiesta, se comunicó en repetidas ocasiones con YANIRA ROSARIO AVENDAÑO NOYOLA, y con JORGE FLORES ZECHINELLI, posteriormente nada se supo de AGNES.

Del análisis del tráfico de llamadas de JORGE FLORES ZECHINELLI y YANIRA ROSARIO AVENDAÑO NOYOLA, posterior al día 9 de marzo de 2012, se puede establecer una relación estrecha entre: JORGE FLORES ZECHINELLI, YANIRA ROSARIO AVENDAÑO NOYOLA, LUIS FERNANDO BUENO MAZZOCCO, MARCO ANTONIO BUENO MAZZOCCO , AGUSTIN FLORES ZECHINELLI, ANAHI MARGARITA NOYOLA BALTAZAR y FELIX ALY NOYOLA RODRIGUEZ.

Una vez determinada la identidad de los probables responsables por lo que hace a la intercomunicación entre ellos partir del día 9 de marzo de 2012, fecha en que AGNES TORRES HERNANDEZ, desapareció, registrando como último punto de geo-localización la población de Chipilo Puebla se destaca la labor de investigación por la que se determina la relación de amistad, noviazgo y familiar entre los probables responsables.

Del mismo análisis, se puede establecer que el 14 de marzo de 2012, tanto JORGE FLORES ZECHINELLI Y LUIS FERNANDO BUENO MAZZOCO, se trasladaron a la Ciudad de Mérida Yucatán, esto es, 5 días después de la muerte de AGANES TORRES HERNANDEZ.

Se considera importante puntualizar, que desde dicha entidad, mantenían constante comunicación con: YANIRA ROSARIO AVENDAÑO NOYOLA, a través del teléfono celular de ANAHI MARGARITA NOYOLA BALTAZAR y con AGUSTIN FLORES ZECHINELLI.

Es así como la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, da fin a las líneas de investigación, esclareciendo en su totalidad, el Homicidio de AGNES TORRES HERNANDEZ.

Lo anterior, pone de manifiesto que el actuar de la Procuraduría General de Justicia, es y será transparente y en estricto respeto a los derechos humanos.

Boletín 00945.290312

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...