Mostrando entradas con la etiqueta Pemex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pemex. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Esclarece la Procuraduría de Puebla el homicidio de 4 personas originarias de Veracruz.

  • El móvil de los hechos obedece a una pugna entre grupos que presuntamente ordeñan ductos de PEMEX en la zona limítrofe entre Puebla y Veracruz.

La Procuraduría General de Justicia de Puebla logró la detención de uno de los probables responsables del homicidio de 4 personas originarias de Veracruz cuyos cuerpos se hallaron en el kilómetro 24 + 300 de la carretera federal México-Veracruz en el tramo Azumbilla límites con Veracruz.


Los occisos formaban parte de un grupo delincuencial que inicialmente extraía ilícitamente combustible de ductos de PEMEX, sin embargo, derivado de diversas pugnas, el grupo se fragmentó teniendo 2 bloques.

Al existir 2 líderes operando en la misma zona, las diferencias entre los grupos derivaron en agresiones mutuas, por lo que un bloque privó de la libertad y posteriormente de la vida a las 4 víctimas originarias de Veracruz.

De acuerdo a las primeras indagatorias, a los hoy occisos los citaron integrantes del grupo contrario presuntamente para arreglar diferencias, pero los privan de la libertad y los trasladan a un inmueble para horas más tarde privarlos de la vida y abandonar los cuerpos en el lugar del hallazgo referido en los límites con Veracruz.


El inmueble en el que permanecieron privadas de la libertad las víctimas ya está asegurado por la Procuraduría General de Justicia en la población de San Antonio Soledad, perteneciente al municipio de Cañada Morelos. En el sitio fue asegurada también una camioneta Pontiac Aztek color blanca con placas 5CJY031 de California, unidad utilizada para cometer la privación de la libertad y posteriormente el  homicidio de las víctimas.

En el punto del levantamiento de los cuerpos, se obtuvieron indicios que permitieron profundizar en las investigaciones y realizar diligencias con las que se identificó a los probables responsables de los homicidios.

En seguimiento y explotación de la primera información, se identificó a José Antonio Herrera Avendaño alias “El Tony”  de 23 años de edad y originario de Tierra Blanca, Veracruz. A través de un operativo exitoso se localizó y detuvo en Tehuacán Puebla a Herrera Avendaño quien confirmó su participación en los hechos.


El avance de las investigaciones  permite además que se tenga identificado al líder de uno de los grupos en los que se dividió la organización delictiva, se trata de  Juan Mauro Martínez González quien el 04 de abril de 2012 fue detenido por la policía municipal de Tehuacán por portación de arma de fuego y  fue puesto a disposición de la PGR.

De esta forma, la Procuraduría General de Justicia de Puebla esclarece el móvil de los homicidios de las personas de Veracruz que respondían a los nombres de: David Ruiz Reyes, Luis Alfredo Palestino Pérez, Jonathan Miranda Sánchez y Francisco Antonio García García.

Además, las indagatorias establecen que los 2 grupos dedicados a la ordeña de ductos y que en esta ocasión son víctimas y victimarios, también tienen vinculación con el homicidio de dos policías de Cuacnopalan en la región de Ciudad Serdán. Los occisos de nombres José Luis Sánchez Mora de 53 años de edad y Lorenzo Daniel Rosas García de 39 años de edad fueron hallados sin vida en la batea de una patrulla de la policía de la comunidad referida el 10 de abril del 2013 iniciándose la carpeta de investigación 240/2013/CDSER.

La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla mantiene abiertas las investigaciones en los casos ya mencionados considerando que el hoy detenido podría estar vinculado con más hechos delictivos, además se mantiene la búsqueda de otros probables responsables.

lunes, 26 de agosto de 2013

PGJ en coordinación con autoridades federales y municipales realiza acciones para combatir el flagelo de robo de hidrocarburo



  • Personal del jurídico de Pemex imparte curso a Ministerios Públicos y policías ministeriales denominado "Curso-Taller Revisión Física de Auto Tanques y Tomas Clandestinas".

  • El objetivo es que los funcionarios adquieran herramientas para combatir este ilícito.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ), en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) y la autoridad municipal, realiza constantes acciones en materia del combate frontal al flagelo de sustracción de hidrocarburos, tomas clandestinas y venta ilícita de combustible; solo con la coordinación entre los tres niveles de gobierno se logra disuadir eficazmente este ilícito, señaló Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador de justicia del estado, durante la inauguración del evento de capacitación denominado "Curso-Taller Revisión Física de Auto Tanques y Tomas Clandestinas".



Con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos para combatir frontalmente el delito de robo de hidrocarburo, la Procuraduría General de Justicia capacita a funcionarios de la dependencia. El curso está dirigido a Ministerios Públicos y Policías Ministeriales tanto federales como estatales y lo imparten ponentes del jurídico de Pemex.

Además, mencionó que el robo de hidrocarburos es  un tema que está en el centro de la ocupación del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, por lo que cada miércoles se realiza una reunión de gabinete interinstitucional en la que Puebla y la federación, revisan y toman decisiones en relación a los casos que se van presentando durante la semana.




Asimismo Carrancá Bourguet precisó que el tema también estuvo presente en la agenda de la Conferencia Nacional de Procuradores y en los acuerdos nacionales, además dada la importancia que tiene el combate de este ilícito, Puebla participa en un grupo especial que se formó  en la última asamblea plenaria.



El evento también estuvo presidido por Normando Bustos Bertheau, delegado estatal de la Procuraduría General de la República, quien indicó que robo de hidrocarburo es un tema de agenda del presidente de la República, como una preocupación de seguridad nacional, y subrayó que en Puebla existe una excelente coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, y con ello el combate a este delito no solo se queda en voluntades sino en acciones.



Por su parte Araceli Cortés Hernández, subgerente penal de la Dirección jurídica de Pemex, detalló que la suma de esfuerzos llevan a un resultado positivo, y que no se puede caminar en esta problemática tan grave  del mercado ilícito de combustibles si se hace de manera aislada, tanto las autoridades como Pemex no solo están preocupados, sino ocupados en desarrollar las acciones necesarias para combatir este grave mal que en pone en riesgo la vida de las personas, de la economía nacional, el medio ambiente y el patrimonio de la paraestatal.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia brinda a los funcionarios de la dependencia herramientas para combatir el delito de robo de hidrocarburo.         

domingo, 30 de diciembre de 2012

La Procuraduría de Puebla en coordinación con la de Veracruz investiga el hallazgo de cuatro cuerpos en la zona de Valsequillo.

- De acuerdo con los primeros indicios, corresponderían a personas que se trasladaron a Puebla ante amenazas que recibieron en Poza Rica.
 
- Uno de los probables occisos, al parecer tenía vínculos con la delincuencia en Veracruz en temas de sustracción de combustible.
La Procuraduría General de Justicia de Puebla inició la averiguación previa 162/2012/AEHOM a efecto de continuar con las investigaciones a raíz de que en una barranca de la presa de Valsequillo en inmediaciones del paraje conocido como “El Sifón”, se registró el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida correspondientes a 2 varones adultos y 2 mujeres adultas.

De acuerdo con las primeras investigaciones los cuerpos podrían corresponder, dadas sus características, con 4 integrantes de una familia que se había trasladado recientemente a Puebla en virtud de amenazas que recibieron en Poza Rica, Veracruz. Uno de los integrantes, un varón de entre 45 y 50 años presuntamente tenía vínculos con la delincuencia ante temas de sustracción de combustible de manera ilegal y se desempeñaba como trabajador de PEMEX.

La desaparición de las 4 personas, quedó asentada el 21 de diciembre del año en curso bajo la averiguación previa 6842/2012/SUR/AEHOM toda vez que al interior del domicilio de las víctimas ubicado en la colonia Reforma Agua Azul, se detectaron manchas hemáticas y casquillos, situación que fue alertada por un familiar.

Hasta el momento, se tiene referencia de que los cuerpos rescatados en Valsequillo corresponden a un hombre de entre 45 y 50 años de edad, al igual que una mujer con el mismo rango de edad, una persona de sexo masculino de aproximadamente 20 años y una persona de sexo femenino de entre 18 y 20 años de edad.

Se está a la espera de la plena identificación por parte de los familiares, al tiempo que se desarrollan diversas pruebas periciales para determinar la identidad y la mecánica de los hechos, toda vez que los cuerpos ya presentaban rastros de haber permanecido varios días en el lugar del hallazgo.

La Procuraduría General de Justicia de Puebla dará a conocer los avances de las investigaciones de acuerdo al avance del caso en el que hay colaboración con la Procuraduría de Veracruz, considerando el posible origen de los occisos.

Bol 1863.291212


miércoles, 30 de mayo de 2012

Detecta PGJ toma clandestina en Acatzingo; Policía Ministerial aseguró un camión y alrededor de 5 mil litros de combustible

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la madrugada de este miércoles, elementos de la Policía Ministerial del estado localizaron una toma clandestina en la zona de Acatzingo, donde además fueron asegurados un vehículo de carga y alrededor de cinco mil litros de gasolina almacenada.



Al filo de las 04:00 horas agentes investigadores realizaban tareas policiales en diversos puntos del tramo carretero estatal San Salvador Huixcolotla-Acatzingo, y a la altura del paraje Guadalupe detectaron un camión de redilas modelo 1990 con placas del estado de Puebla que se encontraba estacionado en un camino de terracería.



Al acercarse a verificar observaron que en la parte trasera de la unidad, misma que estaba abandonada, se encontraban cinco tinacos de plástico de mil litros cada uno, abastecidos casi en su totalidad con el combustible que fue extraído de manera clandestina a través de una manguera conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que atraviesa el paraje.



Ante ello se procedió al inmediato aseguramiento tanto del vehículo como del combustible, y el lugar fue resguardado hasta que arribó personal de la Coordinador Regional de Protección  Civil del  Estado y de seguridad de Pemex, así como de la delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República, instancia que se hizo cargo de las diligencias ministeriales correspondientes.



miércoles, 21 de marzo de 2012

Asegura PGJ toma clandestina en la zona de Tecamachalco

La Procuraduría General de Justicia informa que derivado de un operativo implementado en las inmediaciones de la autopista Puebla-Veracruz, tramo Quecholac-Cuacnopalan, agentes de la Policía Ministerial lograron ubicar una toma clandestina en los ductos de Pemex, así como un camión que presuntamente era utilizado para el traslado de dicho combustible.
 


Durante el operativo, agentes de la Policía Ministerial se percataron que a la altura del Km. 175+500, un vehículo torton salió improvisadamente de la autopista para introducirse a una brecha, al darle alcance se percataron que dicha unidad, la cual contenía una cisterna en el interior de la carrocería, había sido abandonada por sus tripulantes.
 
Al realizar un recorrido por la zona para tratar de ubicar a dichos sujetos, se percataron que se encontraba una toma clandestina, siendo esta una manguera de alta presión de aproximadamente 20 metros de largo conectada a los ductos de Pemex.



 
Ante el hecho, la Procuraduría General de Justicia dio aviso de forma inmediata al personal de Petróleos Mexicanos, siendo este organismo paraestatal quien se encargó de la custodia del lugar así como del aseguramiento del vehículo. Cabe señalar que el agente del Ministerio Público de la federación también tomo conocimiento del asunto para proceder en contra de quien o quienes resulten responsables. 
 
Boletín 00916. 210312

miércoles, 7 de marzo de 2012

Asegura PGJ pipa con combustóleo de procedencia ilícita; hay cuatro detenidos

La Procuraduría General de Justicia informa que como resultado de las acciones realizadas en el operativo denominado Zafiro, durante las últimas horas agentes de la Policía Ministerial del estado lograron ubicar una pipa cargada con combustóleo de procedencia ilícita en el interior de una pseudo empresa de la zona de San Felipe Hueyotlipan; además fueron capturados 4 sujetos.

Tras el reporte de que un tractocamión marca Volvo, con placas del Servicio Público Federal, acababa de descargar combustible al parecer de procedencia ilegal en la empresa denominada Logística Profesional de la Angelópolis, elementos ministeriales lograron ubicar dicha unidad en las inmediaciones de la avenida Carmen Millán de dicha junta auxiliar, y al marcarle el alto a su conductor y solicitarle la documentación correspondiente para el traslado del combustible que había descargado, éste no tuvo forma de comprobarlo.
Ante el hecho, la PGJ en coordinación con elementos de la Policía Federal, realizó un operativo en dicha empresa, donde fue localizado un autotanque de color blanco, sin placas de circulación y sin razón social, el cual contenía hidrocarburo al 70 % de su capacidad total.

Cabe señalar que en el interior del lugar se encontraban: Miguel Ángel  González Linares, propietario de dicha empresa, Juan Manuel Alonso García, gerente y María Sofía Patricia Castrillo Chanes, encargada del tráfico de líquidos, quienes manifestaron que efectivamente el vehículo que habían asegurado minutos antes era propiedad de la empresa, pero al no acreditar debidamente la procedencia del hidrocarburo, finalmente fueron asegurados junto con José Eduardo Hernández Hernández, conductor de la unidad antes mencionada.
Al lugar también arribó el Coordinador de Operaciones de Seguridad Física de Pemex, así como personal de Protección Civil del estado, quienes finalmente dictaminaron que se trataba de una empresa clandestina.   
Por estos hechos, los ahora detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, bajo la averiguación previa  AP/PGR/PUE/V.11/0250/2012, y será en las próximas horas que se determine su situación jurídica   

Boletín 00862. 070312

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...