Mostrando entradas con la etiqueta trata de personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trata de personas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

La Fiscalía de Puebla esclareció en menos de 12 horas un caso de trata y rescató a la menor

Domingo 22 de enero de 2017
Boletín No. 0320

La Fiscalía de Puebla esclareció en menos de 12 horas un caso de trata y rescató a la menor

  • La víctima recibe atención integral en Casa Anthus.

  • La investigación sigue abierta.

Ante la estrategia en el combate al delito de trata de personas implementada por la Fiscalía General del Estado de Puebla, a unas horas de tomar conocimiento de un caso de trata, la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) logró ubicar y rescatar a una menor de 17 años de edad, quien se encuentra en buen estado de salud.

Familiares de la agraviada acudieron a la agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales, para denunciar la posible explotación sexual de la menor, iniciándose la Carpeta de Investigación correspondiente, no obstante, al realizar las primeras indagatorias y establecer que se trataba de un caso de trata de personas, la indagatoria se remitió a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto.

Agentes de Investigación adscritos a la FISDAI realizaron labores de inteligencia, campo, investigación y rastreo de información a efecto de ubicar a la víctima.

Del cúmulo de datos con el que se contaba, se logró obtener la ubicación de la afectada y se implementó un operativo en inmediaciones de la colonia Zavaleta, logrando rescatarla a unas horas de que se tomó conocimiento del caso.

Se informó a la familia sobre el resultado de la investigación.

La joven rescatada recibe apoyo integral en Casa Anthus.

La menor fue captada por una conocida, la cual aprovechó que la joven tenía problemas familiares y se encontraba en una situación vulnerable, para convencerla de realizar sexoservicios y entregarle un porcentaje económico por cada uno.

La investigación continúa, considerando que de inicio lo prioritario era ubicar y proteger a la menor.

viernes, 23 de septiembre de 2016

En Puebla la Fiscalía General mantiene acciones para prevenir y combatir la trata de personas

Viernes 23 de septiembre de 2016
Boletín No. 0243

En Puebla la Fiscalía General mantiene acciones para prevenir y combatir la trata de personas

  • En lo que va de 2016 hay 12 tratantes detenidos, dos bandas desarticuladas y 3 víctimas rescatadas en casas de seguridad.

  • El estado ha sido reconocido por la Comisión Unidos contra la Trata A.C y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Como parte de las acciones implementadas en el estado de Puebla para prevenir y erradicar los delitos en materia de trata de personas y la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, la Fiscalía General del Estado de Puebla encabezada por Víctor Antonio Carrancá Bourget, facultó a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para investigar de forma científica los casos, y brindar atención bajo protocolos integrales.

Con las atribuciones legales que permitieron a la Procuraduría transformarse hacia Fiscalía General del Estado, se facultó a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para atender el delito de trata, y sobre todo para garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas nuevamente para que continúen su vida.

En Puebla, el combate frontal al delito de trata en cualquiera de sus modalidades ha dado como resultado en lo que va del 2016: 3 víctimas rescatadas, 12 probables responsables detenidos y 2 bandas desarticuladas.

Cabe señalar que la estrategia actual ha motivado a desarrollar operativos en Puebla y Tlaxcala, donde gracias a las investigaciones de alto nivel, se logró rescatar a las 3 víctimas señaladas en casas de seguridad donde eran obligadas a ejercer la prostitución, también se desarticularon por  completo las células delictivas responsables, incluyendo a quienes captan, cuidan y operan en este hecho delictivo.

Dos de las víctimas rescatadas fueron enganchadas a través de redes sociales y cortejadas por tratantes, una vez que ya tenían un vínculo emocional, fueron convencidas para salir de su domicilio y posteriormente  obligadas a prostituirse siendo amenazadas para que no escaparan; ambas serian trasladadas a Estados Unidos y Oaxaca. En el último caso, la joven fue separada de su menor hijo a fin de que no escapara o denunciara lo ocurrido.       

Es importante destacar que la Comisión Unidos contra la Trata A.C. y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, otorgaron en 2015 un reconocimiento al Gobierno del Estado por los resultados obtenidos en la persecución e investigación del delito de trata de personas, reconociendo que se trabajan 3 factores fundamentales: se previene el delito, se persigue el delito y se protege a las víctimas.

Además con la finalidad de coadyuvar a la prevención y erradicación del delito de trata de personas, así como la atención a las víctimas, la Fiscalía General firmó un convenio con la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS) que ha permitido la operación del Refugio para las Víctimas de Trata de Personas.

La Fiscalía de Puebla mantiene el compromiso y los resultados en el combate a la trata de personas.



jueves, 4 de febrero de 2016

La Fiscalía de Puebla logró rescatar a una víctima de Trata y a su bebé en Tlaxcala.

Jueves 4 de febrero de 2016
                                                                                                       Boletín No. 0032



  • La investigación permitió detener al presunto tratante.

Como resultado de la estrategia en el combate al delito de Trata de Personas implementado por la Fiscalía General del Estado de Puebla, el miércoles 3 de febrero de 2016, a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), se logró ubicar y rescatar de forma ilesa a una víctima de 24 años de edad, originaria de Puebla, Puebla, y a su bebé de 30 días de nacido.


En septiembre de 2014, la víctima de identidad resguardada, estaba sola en la Central Camionera de la Ciudad de Puebla (CAPU) a efecto de realizar un viaje de visita a casa de sus abuelos en el municipio de Venustiano Carranza, cuando de manera imprevista se le acercó un sujeto y le ofreció su ayuda. Dicho sujeto inició una conversación con la víctima generando empatía para después intercambiar números telefónicos, lo que permitió en posteriores ocasiones mantener comunicación y compartir información que la víctima le proporcionaba.

En octubre del mismo año formalizaron un noviazgo en el que tuvieron diversos encuentros, y en el mes de febrero del 2015, el probable responsable le propone a la joven vivir juntos aprovechando la situación de conflicto que existía en su familia, llevándola a su casa en San Miguel Tenancingo, Tlaxcala. Una vez juntos iniciaron las pláticas de cómo mantendrían económicamente el hogar, proponiéndole a la víctima trasladarse a San Luis Potosí, en donde ella podría prostituirse en el negocio de un amigo, hecho que de primera cuenta rechazó la víctima, sin embargo, mediante el convencimiento psicológico aceptó.

Ante la aceptación de la víctima se trasladaron al estado de San Luis Potosí, en donde ejerció la prostitución hasta finales de mayo en virtud de encontrarse embarazada, situación que obligó a que regresaran a la casa del probable responsable en espera de que naciera su hijo.

Durante el periodo del embarazo el reclamo del hoy detenido hacia la víctima fue mayor, ya que le exigía que una vez que naciera el bebé, tendría que trabajar más a efecto de mantener ahora a su menor hijo y mejorar sus condiciones de vida.

Debe destacarse que el probable responsable no solo genera empatía a través de la propia información que la víctima le brinda, sino que inicia un cortejo apresurado generando distanciamiento con la familia para así asegurarse como el único refugio de la joven, lo que en determinado momento impide que la víctima regrese a casa.

Tras el análisis de toda la información recabada se logró establecer que la conducta desplegada por el probable responsable encuadraba en el modus operandi utilizado por los tratantes de personas, para captar a víctimas que en determinado momento se encontraban emocionalmente expuestas y vulnerables, a efecto de que a través de la manipulación, el engaño, la violencia física o moral, el abuso del poder, el daño grave o la amenaza, puedan beneficiarse económicamente de la explotación de una persona mediante el comercio.

En virtud de lo anterior, Agentes de Investigación adscritos a esta Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) realizaron labores de inteligencia, campo, investigación y rastreo de información a efecto de localizar y ubicar a la víctima así como al probable responsable, logrando establecer que ambos se encontraban en el Municipio de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala.

Ante dicha situación, de manera inmediata se solicitó la colaboración a la Procuraduría General de Justicia del vecino Estado de Tlaxcala, permitiendo implementar un operativo conjunto.

En las primeras horas del miércoles 3 de febrero de 2016, Agentes Investigadores adscritos a esta Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) en coordinación con Agentes Investigadores de la  Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, lograron ubicar y rescatar de forma ilesa en el municipio de San Miguel Tenancingo a la víctima y su menor hijo, y aseguraron al probable responsable quien responde al nombre de Ángel García Calderón, de 27 años de edad, originario y vecino de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala.





Debe destacarse que del análisis de información, se desprende que el probable responsable se encontraba en proceso de captar a una nueva víctima originaria del estado de Oaxaca.

La víctima rescatada, su bebé y familia, continúan con atención, asesoría y asistencia que brinda personal especializado en el delito de Trata de Personas, por tiempo indefinido.

La gravedad que representa el delito de Trata de Personas a nivel nacional requiere de una coordinación interinstitucional, por ello, la Fiscalía General del Estado de Puebla ha implementado una estrategia integral que no contempla fronteras ni obstáculos.




En ese sentido a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, se brinda asesoría directa a la ciudadanía en materia de prevención de los delitos de Trata de Personas, Secuestro, Extorsión y cualquier otro delito de Alto Impacto, mediante personal especializado.

Cabe recordar que con la transformación de Procuraduría hacia Fiscalía General del Estado de Puebla, también se transformó la antes Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, que actualmente da resultados también en el combate a la Trata, siendo ya Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Rescata la PGJ de Puebla a dos mujeres entre ellas una menor de edad, que eran explotadas sexualmente.

Viernes 5 de diciembre de 2014.
Boletín No. 4873




  • Fueron asegurados un cliente y una presunta tratante que enganchaba a sus víctimas a través de redes sociales.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como parte de las acciones realizadas en favor del combate al delito de trata de personas, se logró el rescate de dos víctimas de explotación sexual y fueron asegurados dos probables responsables del ilícito.

En días pasados, la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de la PGJ, tuvo conocimiento de que varias mujeres estaban siendo explotadas sexualmente por una mujer en diferentes puntos de la ciudad.

Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público, en coordinación con la Policía Ministerial, se logró asegurar en flagrancia delictiva en inmediaciones de un centro comercial de la Avenida Reforma, a Sergio Mojarro Fornelli y a Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz, cuando éste le entregaba a la mujer la cantidad de 5 mil pesos por los servicios sexuales de una menor de 15 años quien también se encontraba en el lugar referido.
 
Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz

Sergio Mojarro Fornelli

Asimismo, durante esta acción se tuvo conocimiento que en ese momento otra mujer fue contactada por la ahora detenida para que realizara un sexoservicio en la zona de Plaza Crystal, por lo que agentes ministeriales se trasladaron al lugar, logrando su rescate.

Con base en las diligencias, se estableció que Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz, contactó a las hoy agraviadas a través de redes sociales, ofreciéndoles trabajo bien remunerado como edecanes, sin embargo, tiempo después las convenció de ejercer la prostitución.

Cabe señalar que la presunta tratante, citaba vía telefónica tanto a las víctimas como a los clientes en algún punto de la ciudad de Puebla, y una vez que ella recibía 5 mil pesos como pago, solo le entregaba a las hoy agraviadas la cantidad de mil pesos por sexoservicio.

En virtud de lo anterior, ambas personas fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, autoridad que tras presentar diversos elementos de prueba, ejercitó acción penal en contra de ambas personas bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

En lo que va del año, en Puebla se han rescatado a 99 víctimas de trata, se han detenido a 26 probables responsables del ilícito y se han asegurado 10 inmuebles.

La Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados y realizar los operativos necesarios para lograr el rescate de las víctimas y la captura de los tratantes.

jueves, 30 de octubre de 2014

Rescata la Procuraduría de Puebla a una mujer víctima de trata y detiene a 2 personas como probables responsables del ilícito

Jueves 30 de octubre de 2014.

Boletín No. 4830

 


La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones y diligencias realizadas por la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata, se logró el rescate de una mujer que era explotada sexualmente en un inmueble ubicado en la ciudad de Puebla.

 

La víctima rescatada fue canalizada a la Dirección de Protección a Víctimas del Delito de la PGJ, donde se le proporcionó alimentación, asistencia psicológica, médica, así como trabajo social e integral, entre otros apoyos.

 

Derivado de una denuncia ciudadana, la PGJ tuvo conocimiento de que en un inmueble utilizado como casa de citas, ubicado en Circuito Juan Pablo II número 2407 de la Colonia La Hacienda en Puebla capital, varias mujeres eran explotadas sexualmente, por lo que se inició la averiguación previa del caso.

 

Tras realizar las indagatorias correspondientes a través de las cuales se acreditó el ilícito, se solicitó y obtuvo del Juez Cuarto Penal, la orden de cateo correspondiente fue ejecutada. En el sitio se rescató a una mujer que presuntamente ejercía la prostitución bajo condiciones de explotación.

 

Durante el desahogo de dicha diligencia fueron asegurados: María Elena Rosas Martínez de 48 años de edad y José Luis Fuentes Zambrano de 31 años, quienes fungían como encargada y vigilante del lugar respectivamente.

 

​Cabe señalar que la víctima rescatada refirió que en el lugar cobraba $300 pesos por sexoservicio, de los cuales $150 tenía que entregar a María Elena Rosas Martínez, teniendo la obligación de cubrir 8 horas seguidas, durante las cuales no podían salir del inmueble.

 

A la encargada del inmueble se le encontró la cantidad de 5 mil pesos en efectivo, en billetes de diversas denominaciones,  presuntamente producto de los sexoservicios. El dinero fue asegurado por la Agente del Ministerio Público.

 

En virtud de lo anterior, ambas personas fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, autoridad que tras presentar diversos elementos de prueba, ejercitara acción penal en su contra por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados y realizar los operativos necesarios para lograr el rescate de las víctimas, la captura de los tratantes y el aseguramiento de los bienes inmuebles en donde se realice este ilícito.

jueves, 10 de julio de 2014

Continúa Puebla con resultados en el combate al delito de trata, rescató a 13 víctimas de diferentes estados del país

  • El probable responsable fue asegurado y en las próximas horas será consignado a la autoridad judicial.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado del combate frontal al delito de trata de personas, hace unas horas se logró rescatar a 13 mujeres que eran explotadas sexualmente en un inmueble de la ciudad de Puebla, y fue detenido Miguel Pérez Honorato, de 32 años de edad como probable responsable del ilícito.

Miguel Pérez Honorato


La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, recibió en días pasados una denuncia de forma anónima a través de la cual reportaron que en el inmueble ubicado en la calle 32 Poniente número 2704 de la colonia Nueva Auroravarias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución bajo condiciones de explotación sexual.

Por lo anterior, el agente del ministerio público inició la averiguación previa 34/2014/2014, y una vez que dicha autoridad en colaboración con la Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, realizó diversas labores de investigación, se obtuvieron datos que confirmaron que en dicho lugar se realizaban actividades de trata de personas, por lo que se solicitó y obtuvo del Juez Penal la orden de cateo correspondiente.

Cabe señalar que durante el desahogo de dicha diligencia, fueron rescatadas 13 víctimas originarias de Puebla, Distrito Federal, Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México, además se logró la detención de Pérez Honorato quien fungía como encargado del lugar el cual no contaba con razón social, sin embargo, se publicitaba mediante volantes y tarjetas con la denominación “Chicas Kapu”.

Cabe señalar que en el lugar fueron aseguradas publicidad en la que se ofrecían los servicios sexuales de las víctimas y las credenciales de elector de las mismas, entre otros documentos, así como libretas de control de los servicios realizados.

Además se hallaron varias habitaciones habilitadas para la explotación sexual de las hoy agraviadas, quienes entregaban al ahora detenido la cantidad de 250 pesos por cada servicio que realizaban, de los cuales el presunto explotador sexual solo les entregaba 100 pesos.

La Procuraduría de Justicia continúa con las investigaciones y diligencias pertinentes, y con base en diversas pruebas fehacientemente acreditadas, Miguel Pérez Honorato será consignado a la autoridad judicial correspondiente bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Cabe señalar que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, ha rescatado a 81 víctimas y ha detenido a 21 probables responsables del ilícito, además lleva asegurados 6 inmuebles.

Con lo anterior, la PGJ mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, y refrenda su compromiso con la sociedad poblana de investigar todos los casos que sean denunciados. 

jueves, 3 de julio de 2014

Puebla fue sede del curso internacional “Formador de Formadores” impartido a funcionarios de las procuradurías que conforman la Zona Centro

  • Servidores públicos de la PGJ de Puebla, adquirieron herramientas para el manejo adecuado de delitos de alto impacto.

  • Lo anterior deriva en la prevención y combate de dichos ilícitos, así como la atención a las víctimas.

Con el objetivo de sentar las bases para la implementación de los Protocolos de Actuación para la investigación de los delitos de secuestro, trata de personas, narcomenudeo, robo de vehículo y transporte, la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos, escogió al estado de Puebla para impartir a servidores públicos de las procuradurías que conforman la Zona Centro, el curso internacional “Formador de Formadores”.
  

Durante el evento de clausura, Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia del estado de Puebla, señaló que los funcionarios públicos capacitados y comprometidos para afrontar retos y cumplir con los objetivos trazados en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, son el factor para sembrar la semilla del cambio cualitativo en favor de la ciudadanía.

“En este contexto, hemos logrado con mucho esfuerzo y dedicación consensos para definir el contenido de protocolos de investigación de los delitos que más laceran a la sociedad, no podemos relajarnos a la hora de buscar que nuestros  policías, peritos y agentes del ministerio público implementen estas reglas para la investigación homologada de los delitos de alto impacto”, subrayó.
  

Finalmente, Carrancá Bourget felicitó a policías ministeriales, peritos y ministerios públicos de las procuradurías de Puebla, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, que participaron en el curso impartido con los más altos niveles y estándares internacionales, ya que con ello, aseguró, adquirieron conocimientos para esclarecer los hechos delictivos de forma contundente además de abatir la impunidad.   

Por su parte, el Procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Fernando Ríos Garza, manifestó que los resultados alcanzados con motivo de la aplicación del programa Escudo Centro, son positivos y muestran la estrecha colaboración que existe entre quienes la integran.


Asimismo, reveló que el trabajo coordinado e interinstitucional es muestra fehaciente de que en la lucha contra la delincuencia vamos por el camino correcto, y que el contar con instructores de primer nivel permitirá forjar profesionales comprometidos con el eficaz combate al delito y la impunidad.

En este tenor, Janet Turnbull, representante de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de la Embajada de los E.U.A. en México, garantizó que el curso impartido es sin duda el más exigente que se ofrece, ya que requirió el esfuerzo constante de cada uno de los participantes durante dos semanas, en las que conocieron y pusieron en práctica una nueva metodología. ”Estamos comprometidos en la lucha contra de la delincuencia, y al concluir satisfactoriamente este curso, cada uno de participantes demostró su compromiso para lograr una efectiva y pronta impartición de justicia”, aseguró.
   

Durante las mesas de trabajo, se analizaron los mecanismos que permiten hacer más efectivos los resultados en el combate frontal contra la delincuencia, ya que además de la estrecha coordinación pactada entre las procuradurías de justicia, se plantearon lineamientos de actuación con la finalidad de que los participantes funjan como instructores que repliquen el contenido de los mismos.

Cabe señalar que el programa Escudo Centro, rinde frutos en materia de capacitación y profesionalización en las procuradurías que participan en este esquema. Con ello, los servidores públicos adquieren herramientas para el manejo adecuado de los temas de alto impacto, que derivan en la prevención y combate de dichos ilícitos, así como de la atención a las víctimas.

Con estas acciones el gobierno del estado de Puebla refrenda su compromiso de estar a la vanguardia en materia de procuración de justicia.

martes, 27 de mayo de 2014

Como resultado del combate frontal al delito de trata de personas, la PGJ atendió a 2 víctimas y aseguró a un probable responsable

  • Contactaba a mujeres en redes sociales y bajo la promesa de remunerarlas económicamente las convencía de videograbarse sosteniendo relaciones sexuales con él.
  • Además de que se negaba a realizarles pago alguno, comercializaba el material pornográfico en el estado de Veracruz.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones y diligencias realizadas por la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se logró la detención de Víctor Alan Cruz López, de 27 años de edad, quien se encuentra señalado como probable responsable del delito de trata de personas en su modalidad de producción de pornografía.

Víctor Alan Cruz López

De forma inmediata las dos víctimas originarias de los estados de Tlaxcala y Zacatecas, recibieron por parte de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito de la PGJ, atención psicológica, trabajo social y alimentación, además se ofrecieron los servicios de traslado a sus lugares de origen en caso de que así lo requirieran.

Una de las hoy agraviadas acudió ante la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, para manifestar que el 23 de mayo del año en curso Víctor Alan Cruz López la contactó vía Facebook para ofrecerle trabajo en el estado de Puebla con una paga de 9 mil pesos, citándola en un inmueble ubicado en la calle 14 Sur de la colonia Loma Linda.


Una vez que la joven se presentó en dicho lugar, el hoy detenido la convenció de realizar un video sosteniendo relaciones sexuales con él, bajo la promesa de entregarle la cantidad pactada, sin embargo, al término de la grabación el sujeto se negó a realizar el pago, amenazando a su víctima con comercializar el video.

Derivado de lo anterior, el agente del ministerio público, Policía Ministerial y la Dirección de servicios periciales acudieron al referido inmueble donde además de atender a otra mujer víctima del mismo ilícito, fue detenido Cruz López.

Cabe señalar que en el lugar fueron asegurados diversos indicios entre estos: equipo de cómputo, tabletas electrónicas y un equipo celular, en cuyos discos duros se encontraron vídeos con contenido pornográfico en donde aparecen las hoy agraviadas, así como otras mujeres, las cuales también se encuentran sosteniendo relaciones sexuales con él.

Como resultado de las investigaciones realizadas por la PGJ y la SSP del estado, se logró establecer que el “Módus Operandi” del presunto responsable era contactar a mujeres a través de Facebook ofreciéndoles supuestas ofertas de trabajo con un salario de entre 40 y 60 mil pesos semanales, y una vez que estas se interesaban, las citaba en el inmueble señalado donde las convencía para realizar filmaciones con contenido sexual.

Una vez concluida la filmación el ahora indiciado se negaba a pagarles cantidad alguna y les exigía 8 mil pesos a cambio de no publicar o comercializar el material, no obstante, le pagaran o no, se tiene conocimiento que comercializaba los vídeos en el estado de Veracruz

Con base en diversas pruebas recabadas por la representación social, Víctor Alan Cruz López fue consignado al Juez noveno penal quien determinará su situación jurídica. En tanto se exhorta a posibles víctimas a que acudan ante el agente del ministerio público a presentar su denuncia correspondiente.

La Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de combatir  la trata de personas en cualquiera de sus modalidades y de detener a los probables responsables, así como de brindar atención integral a las víctimas.

jueves, 22 de mayo de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra sujeto acusado de trata de personas

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones realizadas por la Policía Ministerial, se logró ubicar y detener a Jorge Martínez Pérez, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, en agravio de una menor de edad.  

Jorge Martínez Pérez


El agente del ministerio público recibió por parte de la hoy agraviada y de sus familiares la denuncia correspondiente, en la cual manifestó haber sido víctima de dicho delito por parte del ahora detenido quien constantemente cambiaba de domicilio para evitar su detención.

De acuerdo con el proceso penal  123/2014, en marzo de 2013 Martínez Pérez y la menor terminaron su relación sentimental, sin embargo, dicho sujeto la convenció para que se vieran en la zona de la CAPU, manifestándole que tenía un problema familiar.

Una vez en el lugar, esta persona obligó a la joven a trasladarse un domicilio ubicado en la colonia Villa Frontera de la ciudad de Puebla, amenazándola con hacerle daño a su familia en caso de que escapara.

Cabe señalar que luego de unos días, Jorge Martínez Pérez comenzó a llevar al domicilio señalado a diferentes personas del sexo masculino con los cuales la víctima tenía que sostener relaciones sexuales, actividad por la cual el presunto explotador cobraba diferentes cantidades de dinero.

Con base en diversas pruebas recabadas por la representación social, se consignó la averiguación previa al Juez penal quien más tarde otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

Por lo anterior, agentes investigadores detuvieron a Jorge Martínez Pérez, para posteriormente trasladarlo al Centro de Reinserción Social de San Miguel. 

jueves, 3 de abril de 2014

La PGJ de Puebla continúa con resultados en el combate al delito de trata, rescató a 11 víctimas de diferentes estados del país

  • Además logró la detención de 4 probables responsables del ilícito.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado de diversas investigaciones realizadas por la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, Policía Ministerial y la Dirección de servicios periciales, se logró el rescate de 11 mujeres que eran explotadas sexualmente en un centro nocturno de la ciudad de Puebla, y la detención de 4 probables responsables del ilícito.


María del Rosario Díaz Ortega


Derivado de una denuncia ciudadana, se tuvo conocimiento que en la negociación denominada "New York Men's Club", ubicada en Boulevard Norte esquina con Avenida 14 Poniente, varias mujeres estaban siendo explotadas sexualmente mediante exhibicionismo privado.


Miguel Ángel García Méndez


Por lo anterior, el representante social solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de cateo en el lugar señalado, por lo que con apoyo de la Policía Ministerial del estado y la Dirección de Servicios Periciales, se desahogó la diligencia en el interior de dicho inmueble, donde además del rescate de 11 víctimas originarias de los estados de Puebla, Veracruz, Chihuahua, Distrito Federal y Tlaxcala, fueron aseguradas las siguientes personas:


Ángel Alfredo Juárez González


María del Rosario Díaz Ortega, Miguel Ángel García Méndez y Ángel Alfredo Juárez González, de 34, 36 y 44 años de edad respectivamente, todos originarios y vecinos de la ciudad de Puebla, así como Adriana Guadalupe Pozos Guerrero, de 56 años, originaria del Distrito Federal.


Adriana Guadalupe Pozos Guerrero


Cabe señalar que en el lugar fueron aseguradas publicidad en la que se ofrecían los servicios sexuales de las víctimas y las credenciales de elector de las mismas, entre otros documentos, así como libretas de control de los servicios realizados. Además se hallaron varias habitaciones habilitadas para la explotación sexual de las hoy agraviadas quienes entregaban a los ahora detenidos la cantidad de 150 pesos por cada servicio que realizaban.

Por lo anterior, el agente del ministerio público se encuentra realizando las diligencias e investigaciones correspondientes, y con base en los diversos elementos de prueba recabados en contra de los hoy detenidos, en las próximas horas se ejercitará acción penal en su contra por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual mediante exhibición privado.

Cabe señalar que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de la PGJ, ha rescatado a 24 víctimas de trata y ha detenido a 8 probables responsables del ilícito, además lleva asegurado un inmueble.

Con lo anterior, la Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...