Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia Exprés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia Exprés. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

La Fiscalía de Puebla ahora también se transforma en servicios a favor de la ciudadanía

Domingo 18 de diciembre de 2016

Boletín No. 0302


La Fiscalía de Puebla ahora también se transforma en servicios a favor de la ciudadanía.

  • Pone en marcha módulos para denunciar fácil y rápido en 5 sedes.

  • La plataforma se presentó inicialmente ante el sector empresarial.





Como parte de la transformación de la Fiscalía General del Estado de Puebla, ahora la Institución  está a la vanguardia en materia de servicios, al desarrollar una plataforma que forma parte de la Unidad de Atención Temprana (UAT). La finalidad es atender a la ciudadanía de forma fácil y rápida, al simplificar la presentación de las denuncias, a través de módulos equipados con tecnología moderna que permiten realizar los siguientes trámites:




Denuncia

  • Cuando la denuncia sea de forma presencial, el usuario deberá acudir al Módulo UAT ARROBA, ingresar a la opción “Denuncia” y especificar si se trata de un Delito en General, Robo de vehículo o Desaparición de Persona. Posteriormente se imprimirá un turno para saber el nombre del MP que va a atender, el cubículo al que se deberá presentar y los tiempos de espera.

Medios Alternativos

  • El usuario tendrá conocimiento del calendario de sesiones del área de Medios Alternativos, específicamente: número de expediente, sala en la cual se va a llevar a cabo, nombre del facilitador, nombre de la persona citada, fecha  y hora.    

Consulta de Detenidos

  • Familiares o defensores de personas que estén a disposición del ministerio público, podrán saber el estatus del imputado como: sede en la que se encuentra, delito, nombre del MP que lleva la investigación y el término. 

Denuncia en línea

El ciudadano podrá presentar su denuncia en línea a través de esta plataforma, que cuenta con un catálogo de delitos que precisa los casos específicos para denunciar con esta modalidad. Atendiendo nuestro compromiso con la perspectiva de género, se creó una sección para denunciar casos de esta naturaleza, incluyendo también un catálogo de delitos específicos y su descripción. 

Para ambos casos, el usuario ingresará datos personales, descripción de los hechos, y se otorgará por correo electrónico un número interno del caso, posteriormente podrá adjuntar archivos como: identificaciones o fotografías. Asimismo, personal de la institución se pondrá en contacto para dar puntual seguimiento. 




Al presentar este nuevo esquema de denuncia, el Fiscal General del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, destacó que con los módulos de atención se corrobora la información que brinden las personas que denuncien y posteriormente se podrán solicitar más datos por parte de los investigadores para profundizar en los casos. 

Por su parte, el Secretario General de Gobienro, Diódoro Carrasco Altamirano, mencionó la relevancia de la prevención y también de la denuncia, por lo que con la plataforma anunciada, se favorece recuperar la confianza ciudadana, independientemente de que el número de denuncias puedan incrementarse considerando que será más fácil presentarlas. 

Los módulos con la nueva plataforma de denuncia se implementan a partir de este lunes 19 de diciembre en una primera etapa para la zona metropolitana con 5 sedes en: edificio Central de la Fiscalía, Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5, Centro Integral de Servicios (CIS) y en las casas de justicia de Atlixco y Cholula, donde además, se contará con personal calificado que brindará el apoyo y asesoría necesarios para la utilización del sistema.

La plataforma UAT ARROBA, para presentar denuncias fácil y rápido, es muestra del compromiso de la Fiscalía General del Estado de Puebla para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. 

La presentación de este nuevo esquema se realizó inicialmente ante el sector empresarial con la asistencia de: José Antonio Quintana, Presidente de la  Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Marco Antonio Prosperi, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Juan Quintana, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Horacio Pereda Elguero, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Ignacio Alarcón Rodríguez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); José Pablo García, Representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); José Ignacio Menéndez, Presidente del Consejo Agropecuario Poblano (CEAGRO); Rubén Contreras Reyes, Director del Consejo de Grupo Excelencia; Jesús Migoya Junco, miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla.


También estuvieron presentes Francisco Rodríguez Álvarez, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso; Gustavo Luis Huerta Yedra, Fiscal de Investigación Regional; Luis Eduardo Vega Cambero, Subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otras personalidades.





jueves, 4 de septiembre de 2014

Procurador de Puebla participó en la Semana de Seguridad y Salud Integral 2014, organizada por la planta armadora VW

“Puebla al igual que Durango, serán los únicos estados que en noviembre de 2014 adopten a nivel federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, es decir, que aplicarán en la totalidad de sus territorios, el Nuevo Sistema de Justicia Penal para procesar delitos federales”, señaló Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia del estado de Puebla, durante su ponencia en el marco de la Semana de Seguridad y Salud Integral 2014, organizada por la planta armadora VW.

Asimismo, Carrancá Bourget aseveró que a partir de esta administración, Puebla se ha puesto a la vanguardia en materia de legislación, lo que ha derivado en la actualización del marco legal. Con ello se ha logrado que varios delitos que en su momento eran considerados como no graves, ahora sean penalizados de forma adecuada.

Cabe señalar que con el objetivo de optimizar la atención de las agencias del ministerio público hacia los ciudadanos, en breve se dará a conocer el proyecto denominado “Denuncia Exprés”, en el cual, los agentes del ministerio público encargados de estos módulos, deberán atender al denunciante en un tiempo máximo de 18 minutos.

Por otra parte, el Procurador de Justicia enfatizó ante el auditorio presente, integrado principalmente por trabajadores de la Planta Armadora VW, que Puebla destaca a nivel nacional por los resultados obtenidos en prevención y combate a los delitos de secuestro y extorsión, y que con ello, se garantiza la seguridad y tranquilidad de las familias poblanas.

Finalmente subrayó que la entidad poblana mantiene una estrecha relación con los estados vecinos, esto a fin de desarrollar y fortalecer estrategias de seguridad para disminuir la incidencia delictiva.










Bol. 4696.040914

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...