Mostrando entradas con la etiqueta resultados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resultados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

En Puebla la PGJ mantiene acciones contundentes para prevenir y combatir el delito de trata de personas

  • Con la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata, el personal está altamente capacitado para asistir de forma integral a las víctimas.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) da a conocer a través de la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata, que se han realizado en lo que va de 2015, 6 operativos que han derivado en el rescate de 43 víctimas de trata, se han detenido a 4 probables responsables del ilícito y se han asegurado 2 inmuebles.

Como parte de las acciones implementadas en el Estado de Puebla, para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, el 29 de mayo de 2013, la Procuraduría General de Justicia, encabezada por Víctor Antonio Carrancá Bourget, puso en marcha la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de Personas, la cual cuenta con tres agencias del Ministerio Público conformadas, lo que permite a la entidad poblana encontrarse entre los pocos estados de la República que han cumplido con los requerimientos legales al respecto, así como con los compromisos signados en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

La Unidad de Seguimiento al delito de Trata de Personas, es un espacio amplio, digno, y funcional, que ha permitido agilizar la integración de las averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas, y sobre todo, busca eliminar el proceso de revictimización. A esta área le corresponde investigar, perseguir y sancionar, pero también garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas nuevamente para que continúen su vida.

Es importante señalar que la PGJ Puebla firmó un convenio con la fundación ANTHUS A.C. que ha permitido la operación del Refugio para las Víctimas de Trata de Personas. Actualmente, en este espacio inaugurado a inicio de año, 4 personas reciben atención integral y especializada.

A partir de 2011, la PGJ de Puebla forma parte del Comité Regional Puebla-Tlaxcala contra la Trata de Personas, en donde están representadas las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de ambos Estados, así como la Procuraduría

General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal y la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, sesionando de manera ininterrumpida cada mes hasta la fecha, lo cual ha permitido agilizar las investigaciones sobre trata de personas.

Además, desde 2012 la PGJ de Puebla es integrante de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que es el máximo organismo a nivel nacional en materia de trata de personas, en donde se participa en la planeación, diseño y ejecución de las políticas públicas encaminadas a la prevención y combate de la trata de personas, cuyos acuerdos resultan aplicables para todo el país.

En materia de capacitación, la Procuraduría de Puebla, ha gestionado diversos cursos y talleres constantes para el personal de la Unidad especializada, asimismo, la Unidad imparte pláticas preventivas en instituciones educativas, así como a funcionarios públicos y ciudadanía en general.

Entre las recomendaciones para evitar ser víctima de trata de personas destacan:  

  • Evitar relaciones amorosas con desconocidos o gente foránea.
  • Evitar establecer “confianza” con desconocidos.
  • Evitar asistir a citas amorosas a solas o sin avisar en qué lugar estarán.
  • Constantemente comunicarse por teléfono con sus familiares.
  • Nunca viajar lejos de su lugar de residencia con “la supuesta pareja sentimental” y menos en su vehículo.
  • Nunca acceder a prostituirse para aliviar los problemas económicos de la “supuesta pareja sentimental”.
  • No acceder a prácticas sexuales “raras” que proponga la “supuesta pareja sentimental” o sus amistades.
  • Verificar toda la información que proporcione la “supuesta pareja sentimental”.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, y refrenda su compromiso con la sociedad para investigar todos los casos que sean denunciados y realizar los operativos necesarios para lograr el rescate de las víctimas y la captura de los tratantes.










viernes, 31 de octubre de 2014

Puebla participa en la Secretaría de Gobernación Federal, en la Comisión Interinstitucional para la Prevención del Delito de Trata y para la asistencia de las Víctimas

• Este año en territorio poblano los resultados reflejan: 99 víctimas rescatadas, 26 probables responsables detenidos y 10 inmuebles asegurados.  

Este viernes, el Procurador General de Justicia de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, participó en la primera reunión de Secretarios Técnicos de la Comisión Interinstitucional para la Prevención del Delito de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas, la cual se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación Federal, en el Distrito Federal.

 

Las 32 entidades federativas de la República Mexicana se reunieron con el objetivo de fortalecer  la coordinación para el diseño, implementación y homologación de políticas y programas encaminadas a la prevención, sanción y erradicación de los delitos en materia de trata de personas, así como la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.      

 

En el marco de los trabajos de la citada Comisión Interinstitucional, Carrancá Bourget participó como secretario técnico de esta comisión del estado de Puebla, aportando las estrategias operativas y de prevención que se han implementado en la entidad poblana.

 

Con estas acciones, en cada uno de los estados se contará con las herramientas necesarias para que los servidores públicos encargados de la persecución y detención de personas que cometan este ilícito, así como los que se encargan de brindar atención, protección y asistencia a las víctimas, realicen un adecuado desempeño de sus funciones.    

 

En Puebla, el combate frontal al delito de trata en cualquiera de sus modalidades ha dado resultados contundentes, en lo que va del año se reflejan 99 víctimas rescatadas, 26 probables responsables detenidos y 10 inmuebles asegurados.   

 

La Procuraduría General de Justicia mantiene su lucha contra la trata de personas, refrendando su compromiso con la sociedad en general en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados para lograr el rescate de las víctimas y la captura de los probables responsables de este ilícito.


Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...