Mostrando entradas con la etiqueta explotación sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta explotación sexual. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Rescata la PGJ de Puebla a dos mujeres entre ellas una menor de edad, que eran explotadas sexualmente.

Viernes 5 de diciembre de 2014.
Boletín No. 4873




  • Fueron asegurados un cliente y una presunta tratante que enganchaba a sus víctimas a través de redes sociales.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como parte de las acciones realizadas en favor del combate al delito de trata de personas, se logró el rescate de dos víctimas de explotación sexual y fueron asegurados dos probables responsables del ilícito.

En días pasados, la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de la PGJ, tuvo conocimiento de que varias mujeres estaban siendo explotadas sexualmente por una mujer en diferentes puntos de la ciudad.

Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público, en coordinación con la Policía Ministerial, se logró asegurar en flagrancia delictiva en inmediaciones de un centro comercial de la Avenida Reforma, a Sergio Mojarro Fornelli y a Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz, cuando éste le entregaba a la mujer la cantidad de 5 mil pesos por los servicios sexuales de una menor de 15 años quien también se encontraba en el lugar referido.
 
Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz

Sergio Mojarro Fornelli

Asimismo, durante esta acción se tuvo conocimiento que en ese momento otra mujer fue contactada por la ahora detenida para que realizara un sexoservicio en la zona de Plaza Crystal, por lo que agentes ministeriales se trasladaron al lugar, logrando su rescate.

Con base en las diligencias, se estableció que Mónica Manzano Pérez o Mónica Gonzalo Pérez o Claudia Aragón Díaz, contactó a las hoy agraviadas a través de redes sociales, ofreciéndoles trabajo bien remunerado como edecanes, sin embargo, tiempo después las convenció de ejercer la prostitución.

Cabe señalar que la presunta tratante, citaba vía telefónica tanto a las víctimas como a los clientes en algún punto de la ciudad de Puebla, y una vez que ella recibía 5 mil pesos como pago, solo le entregaba a las hoy agraviadas la cantidad de mil pesos por sexoservicio.

En virtud de lo anterior, ambas personas fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, autoridad que tras presentar diversos elementos de prueba, ejercitó acción penal en contra de ambas personas bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

En lo que va del año, en Puebla se han rescatado a 99 víctimas de trata, se han detenido a 26 probables responsables del ilícito y se han asegurado 10 inmuebles.

La Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados y realizar los operativos necesarios para lograr el rescate de las víctimas y la captura de los tratantes.

jueves, 10 de julio de 2014

Continúa Puebla con resultados en el combate al delito de trata, rescató a 13 víctimas de diferentes estados del país

  • El probable responsable fue asegurado y en las próximas horas será consignado a la autoridad judicial.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado del combate frontal al delito de trata de personas, hace unas horas se logró rescatar a 13 mujeres que eran explotadas sexualmente en un inmueble de la ciudad de Puebla, y fue detenido Miguel Pérez Honorato, de 32 años de edad como probable responsable del ilícito.

Miguel Pérez Honorato


La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, recibió en días pasados una denuncia de forma anónima a través de la cual reportaron que en el inmueble ubicado en la calle 32 Poniente número 2704 de la colonia Nueva Auroravarias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución bajo condiciones de explotación sexual.

Por lo anterior, el agente del ministerio público inició la averiguación previa 34/2014/2014, y una vez que dicha autoridad en colaboración con la Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, realizó diversas labores de investigación, se obtuvieron datos que confirmaron que en dicho lugar se realizaban actividades de trata de personas, por lo que se solicitó y obtuvo del Juez Penal la orden de cateo correspondiente.

Cabe señalar que durante el desahogo de dicha diligencia, fueron rescatadas 13 víctimas originarias de Puebla, Distrito Federal, Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México, además se logró la detención de Pérez Honorato quien fungía como encargado del lugar el cual no contaba con razón social, sin embargo, se publicitaba mediante volantes y tarjetas con la denominación “Chicas Kapu”.

Cabe señalar que en el lugar fueron aseguradas publicidad en la que se ofrecían los servicios sexuales de las víctimas y las credenciales de elector de las mismas, entre otros documentos, así como libretas de control de los servicios realizados.

Además se hallaron varias habitaciones habilitadas para la explotación sexual de las hoy agraviadas, quienes entregaban al ahora detenido la cantidad de 250 pesos por cada servicio que realizaban, de los cuales el presunto explotador sexual solo les entregaba 100 pesos.

La Procuraduría de Justicia continúa con las investigaciones y diligencias pertinentes, y con base en diversas pruebas fehacientemente acreditadas, Miguel Pérez Honorato será consignado a la autoridad judicial correspondiente bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Cabe señalar que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, ha rescatado a 81 víctimas y ha detenido a 21 probables responsables del ilícito, además lleva asegurados 6 inmuebles.

Con lo anterior, la PGJ mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, y refrenda su compromiso con la sociedad poblana de investigar todos los casos que sean denunciados. 

jueves, 22 de mayo de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra sujeto acusado de trata de personas

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones realizadas por la Policía Ministerial, se logró ubicar y detener a Jorge Martínez Pérez, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, en agravio de una menor de edad.  

Jorge Martínez Pérez


El agente del ministerio público recibió por parte de la hoy agraviada y de sus familiares la denuncia correspondiente, en la cual manifestó haber sido víctima de dicho delito por parte del ahora detenido quien constantemente cambiaba de domicilio para evitar su detención.

De acuerdo con el proceso penal  123/2014, en marzo de 2013 Martínez Pérez y la menor terminaron su relación sentimental, sin embargo, dicho sujeto la convenció para que se vieran en la zona de la CAPU, manifestándole que tenía un problema familiar.

Una vez en el lugar, esta persona obligó a la joven a trasladarse un domicilio ubicado en la colonia Villa Frontera de la ciudad de Puebla, amenazándola con hacerle daño a su familia en caso de que escapara.

Cabe señalar que luego de unos días, Jorge Martínez Pérez comenzó a llevar al domicilio señalado a diferentes personas del sexo masculino con los cuales la víctima tenía que sostener relaciones sexuales, actividad por la cual el presunto explotador cobraba diferentes cantidades de dinero.

Con base en diversas pruebas recabadas por la representación social, se consignó la averiguación previa al Juez penal quien más tarde otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

Por lo anterior, agentes investigadores detuvieron a Jorge Martínez Pérez, para posteriormente trasladarlo al Centro de Reinserción Social de San Miguel. 

jueves, 24 de abril de 2014

Como resultado del combate frontal al delito de trata de personas, la PGJ rescató a 14 víctimas y aseguró a 2 probables responsables.

· A través del CEPROVIC se protege y apoya a las mujeres rescatadas; ya reciben atención médica y psicológica, así como trabajo social e integral.

· Agentes ministeriales encubiertos obtuvieron un detallado informe de investigación que aportó pruebas de la comisión del ilícito. 
 

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones y diligencias realizadas por la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, se logró el rescate de 14 mujeres que eran explotadas sexualmente en un inmueble utilizado como hotel, ubicado en la colonia Centro de la ciudad de Puebla.
 
Paulino Hernández Cano

En todo momento las víctimas han contado con la asistencia de personal de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito, que les ha proporcionado alimentación, asistencia psicológica, médica, así como trabajo social e integral, entre otros apoyos.  
Noé Pichón Márquez

La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, recibió en días pasados una denuncia de forma anónima a través de la cual reportaron que en el inmueble ubicado en la calle 8 poniente, número 915, varias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución bajo condiciones de explotación sexual.

Por lo anterior, el agente del ministerio público inició la averiguación previa correspondiente, y una vez que dicha autoridad en colaboración con la Policía Ministerial realizó diversas labores de investigación, se obtuvieron datos que confirmaron que en dicho lugar se realizaban actividades de trata de personas, por lo que se solicitó y obtuvo del Juez penal la orden de cateo correspondiente.

Durante el desahogo de la diligencia de cateo, se logró además del rescate de 14 víctimas originarias de los estados de Tlaxcala, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tamaulipas, el aseguramiento de Paulino Hernández Cano y Noé Pichón Márquez, de 44 y 42 años de edad respectivamente.

Cabe señalar que el inmueble utilizado como hotel y un vehículo marca VW tipo Jetta, modelo 2013, con placas del Estado de México, fueron asegurados.

El representante social continúa realizando las investigaciones y diligencias pertinentes, y con base en los elementos de prueba recabados en contra de los hoy detenidos, en las próximas horas se ejercitará acción penal en su contra bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Cabe resaltar que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de la PGJ, ha rescatado a 38 víctimas de trata, ha detenido a 10 probables responsables del ilícito y ha asegurado 2 inmuebles.

La Procuraduría General de Justicia combate con firmeza este flagelo, refrendando con resultados su compromiso con la sociedad de investigar y detener a las personas que cometan este delito.



Bol. 240414

jueves, 3 de abril de 2014

La PGJ de Puebla continúa con resultados en el combate al delito de trata, rescató a 11 víctimas de diferentes estados del país

  • Además logró la detención de 4 probables responsables del ilícito.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado de diversas investigaciones realizadas por la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, Policía Ministerial y la Dirección de servicios periciales, se logró el rescate de 11 mujeres que eran explotadas sexualmente en un centro nocturno de la ciudad de Puebla, y la detención de 4 probables responsables del ilícito.


María del Rosario Díaz Ortega


Derivado de una denuncia ciudadana, se tuvo conocimiento que en la negociación denominada "New York Men's Club", ubicada en Boulevard Norte esquina con Avenida 14 Poniente, varias mujeres estaban siendo explotadas sexualmente mediante exhibicionismo privado.


Miguel Ángel García Méndez


Por lo anterior, el representante social solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de cateo en el lugar señalado, por lo que con apoyo de la Policía Ministerial del estado y la Dirección de Servicios Periciales, se desahogó la diligencia en el interior de dicho inmueble, donde además del rescate de 11 víctimas originarias de los estados de Puebla, Veracruz, Chihuahua, Distrito Federal y Tlaxcala, fueron aseguradas las siguientes personas:


Ángel Alfredo Juárez González


María del Rosario Díaz Ortega, Miguel Ángel García Méndez y Ángel Alfredo Juárez González, de 34, 36 y 44 años de edad respectivamente, todos originarios y vecinos de la ciudad de Puebla, así como Adriana Guadalupe Pozos Guerrero, de 56 años, originaria del Distrito Federal.


Adriana Guadalupe Pozos Guerrero


Cabe señalar que en el lugar fueron aseguradas publicidad en la que se ofrecían los servicios sexuales de las víctimas y las credenciales de elector de las mismas, entre otros documentos, así como libretas de control de los servicios realizados. Además se hallaron varias habitaciones habilitadas para la explotación sexual de las hoy agraviadas quienes entregaban a los ahora detenidos la cantidad de 150 pesos por cada servicio que realizaban.

Por lo anterior, el agente del ministerio público se encuentra realizando las diligencias e investigaciones correspondientes, y con base en los diversos elementos de prueba recabados en contra de los hoy detenidos, en las próximas horas se ejercitará acción penal en su contra por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual mediante exhibición privado.

Cabe señalar que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de la PGJ, ha rescatado a 24 víctimas de trata y ha detenido a 8 probables responsables del ilícito, además lleva asegurado un inmueble.

Con lo anterior, la Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados.

domingo, 8 de diciembre de 2013

La PGJ de Puebla dio más resultados en el combate al delito de trata, rescató a 24 víctimas de diferentes estados del país.

  • Además se consignó a 4 detenidos.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que derivado de diversas investigaciones realizadas por la Fiscalía General Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, a través de la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas y la Policía Ministerial del estado, se logró el rescate de 24 mujeres que eran explotadas sexualmente en una casa de huéspedes ubicada en la colonia 20 de Noviembre de esta ciudad de Puebla, y la detención de 4 probables responsables del ilícito.

José Roberto Quiñones Torres


Derivado de una denuncia ciudadana, se tuvo conocimiento que en el inmueble ubicado en calle 9 Norte número 7811, de la colonia referida, varias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución en condiciones de explotación sexual.

Ignacio Quiñones Díaz


Por lo anterior, el representante social solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de cateo en el lugar señalado, por lo que con apoyo de la Policía Ministerial del estado y la Dirección de Servicios Periciales, se desahogó la diligencia en el interior de dicho inmueble, donde además del rescate de 24 víctimas, fueron aseguradas las siguientes personas:

Tony Hernández Lara

José Roberto Quiñones Torres, de 54 años de edad; Ignacio Quiñones Díaz, de 37; Tony Hernández Lara, de 34 y José Ángel Quiñones, de 57, quienes se encargaban de cobrar a las víctimas por cada servicio que realizaban, además de la operación del lugar.

José Ángel Quiñones

En el curso de las diligencias, se logró establecer que las víctimas rescatadas son originarias de los estados de Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guadalajara y Nayarit, a quienes ya se les brindó alimentación y la atención psicológica y social necesarias, a través de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito de la PGJ.

Por lo anterior, el agente del ministerio público obtuvo diversos elementos de prueba en contra de los hoy detenidos por lo que este fin de semana se ejercitó acción penal en su contra por su probable responsabilidad en los delitos de lenocinio y trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Con lo anterior, la Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene su lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, refrendando su compromiso con la sociedad poblana en el sentido de investigar todos los casos que sean denunciados y realizando los operativos necesarios para lograr el rescate de las víctimas, la captura de los tratantes y el aseguramiento de los bienes inmuebles en donde se realice este ilícito.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Como parte de los resultados en el combate al delito de trata de personas, la PGJ rescata a 7 víctimas y asegura a probable responsable

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas investigaciones realizadas por la Fiscalía General Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, a través de la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas, y con apoyo de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), se logró el rescate de 7 mujeres que eran explotadas sexualmente en un hotel de San Martín Texmelucan y la detención de un probable responsable.

Derivado de diversas indagatorias, se tuvo conocimiento que en el hotel ubicado en calle José María Morelos poniente número 8 del municipio de San Martín Texmelucan, varias mujeres se encontraban ejerciendo la prostitución en condiciones de explotación sexual.

Derivado de lo anterior, el representante social solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de cateo en el lugar señalado, por lo que en punto de las 12:00 horas de este día con apoyo de la Policía Ministerial del estado, se desahogó la diligencia en el interior de dicho inmueble, donde además del rescate de 7 víctimas, fue asegurado Emanuel Fong Juárez, de 23 años de edad, quien fungía como encargado del lugar, como probable responsable del delito de trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual.

Emanuel Fong Juárez


Cabe señalar que el inmueble fue asegurado junto con un vehículo marca Chrysler tipo Grand Caravan, el cual presuntamente era utilizado por el hoy detenido para el traslado de las víctimas, por lo que el agente del ministerio público dio inicio a la averiguación previa 10/2013/USDTP.

Hasta el momento continúan las investigaciones para determinar sí hay más personas involucradas con este ilícito.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia continúa con acciones en favor de prevenir, sancionar y erradicar los delitos de explotación sexual y trata de personas.

martes, 5 de noviembre de 2013

Cumple PGJ orden de aprehensión contra mujer acusada de trata de personas

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial del estado, dio cumplimiento a la orden de aprehensión derivada del proceso penal 143/2010 en contra de María Guadalupe San Pedro Díaz o Guadalupe Sampedro Paz por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

De acuerdo con el expediente, en 2008, la hoy agraviada quien en ese entonces tenía 13 años de edad, inició una relación sentimental con una persona identificada como Rodrigo Romero Calvario, y luego de varios meses éste la convenció de irse a vivir juntos.

En ese mismo año, dicho sujeto la trasladó al Distrito Federal, en donde le consiguió identificaciones falsas que comprobaran su mayoría de edad, y posteriormente le buscó trabajo en un hotel de la ciudad de Puebla, donde la víctima ejercía la prostitución bajo condiciones de explotación.

Cabe mencionar que todo lo anterior ocurrió con el consentimiento de María Guadalupe San Pedro Díaz y/o Guadalupe Sampedro Paz, madre de la agraviada, quien constantemente recibía cantidades de dinero a cambio de que la menor siguiera prestando servicios sexuales.

Una vez que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento del hecho, realizó diversas indagatorias y diligencias que documentaron el ilícito por lo que en 2011, Rodrigo Romero Calvario fue detenido e ingresado al Centro de Reinserción Social.

Posteriormente, dicha autoridad obtuvo del Juez Penal la orden de aprehensión en contra de María Guadalupe San Pedro Díaz y/o Guadalupe Sampedro Paz por lo que agentes de la Policía Ministerial del estado la ubicaron y detuvieron en inmediaciones de la Central de Abasto ubicada en carretera Vía corta a Santa Ana, luego fue puesta a disposición de la autoridad judicial por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.
 
 
 
María Guadalupe San Pedro Díaz o Guadalupe Sampedro Paz
 

martes, 29 de octubre de 2013

Concluyen funcionarios públicos de la PGJ capacitación para optimizar la atención a víctimas de trata.

Este día la Procuraduría General de Justicia del estado concluyó el curso denominado Sensibilización, Seguimiento e Intervención a Víctimas del Delito de Trata de Personas: prostitución, explotación sexual y drogas, que impartió el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ, a través del Instituto Nacional de Psiquiatría, mismo que fue dirigido a un grupo de 60 servidores públicos involucrados con el tema, tanto a Ministerios Públicos, peritos y Policía Ministerial.

El objetivo de estos cursos es sensibilizar a todos los funcionarios de la Procuraduría de Justicia que están inmersos en este tipo de delitos, y que conozcan a fondo el tema para poder atender de forma sensible a las víctimas.

Pamela Carrión de la Torre, directora del Instituto de capacitación y Profesionalización, señaló que esta capacitación permite que los funcionarios públicos comprendan la visión de las víctimas, y todas las cuestiones que las involucran, todo ello con el objetivo de prevenir y combatir estos delitos, así como de rehabilitar a la víctima.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia brinda a los servidores públicos de la institución, herramientas para el manejo adecuado de estos temas sensibles, así como el enfoque para brindarle a las víctimas una atención integral desde la perspectiva de reducción del daño y de género.
 
 



 
 
 


3159. 291013

martes, 24 de septiembre de 2013

Sigue la PGJ de Puebla con resultados en el combate al delito de trata de personas, se logró la detención de 2 presuntos explotadores sexuales

A tan solo unas horas de que el Procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, presentó en el Congreso de la Unión, resultados de Puebla en el combate frontal al delito de trata de personas, en seguimiento a las investigaciones la Policía Ministerial del estado logró la ubicación y aprehensión de dos presuntos explotadores sexuales, que operaban en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Como resultado de una minuciosa investigación de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, a través de agentes ministeriales, hace unas horas se logró la detención de José Encarnación Rojas Sánchez, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de captación, enganche, recibo, y alojamiento de una o varias personas con fines de explotación.

José Encarnación Rojas Sánchez


Consta en el proceso penal 83/2012, que en junio de 2012 el hoy detenido quien se desempeñaba como bibliotecario en el estado de Tlaxcala, inició una relación de amistad con una joven que frecuentaba el lugar; luego de unos días dicho sujeto la convenció de salir con él, sin embargo, éste la subió a un taxi y la trasladó a un hotel de la ciudad de Puebla, donde la obligó a sostener relaciones sexuales.

Cabe señalar que luego de este hecho, el hoy detenido hizo creer a la mujer que la quería, por lo que iniciaron una relación sentimental, y aprovechando esta situación de vulnerabilidad, la convenció de trabajar como mesera en un bar ubicado en el municipio de Felipe Ángeles, perteneciente a Quecholac, Puebla, donde más tarde la obligó a ejercer la prostitución.

Una vez que el agente del ministerio público tomó conocimiento del hecho y realizó diversas indagatorias que acreditan el ilícito, consignó la averiguación previa al Juez penal quien finalmente obsequió la orden de aprehensión correspondiente.

Es importante destacar que la víctima fue rescatada durante un operativo implementado en dicho bar por la Procuraduría General de la República.

En atención al mandato de captura, elementos ministeriales ubicaron y aseguraron a Rojas Sánchez, cuando transitaba en inmediaciones de la población de El Carmen Atzama, Tlaxcala, y posteriormente lo trasladaron al Centro de Reinserción Social de San Miguel, donde quedó a disposición del Juez Segundo penal.

En una segunda acción a cargo de la Policía Ministerial del estado, se logró la detención de Raúl Melgarejo Martínez y/o Raúl Fontana y/o Raúl Zárate, quien cuenta con orden de aprehensión bajo cargos por trata de personas en su modalidad de transferencia con fines de explotación sexual.

Raúl Melgarejo Martínez y/o Raúl Fontana y/o Raúl Zárate


El 23 de enero del año en curso dicho sujeto contactó a una joven en la ciudad de Puebla, con la que inició una relación sentimental, y luego de unas semanas  la llevó a través de engaños a un bar de esta ciudad donde la obligó a ejercer la prostitución.

Una vez que la mujer fue rescatada,  el ministerio público y la Policía Ministerial del estado recabaron diversos elementos de prueba, a través de los cuales el Juez penal otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

Cumplido el mandato judicial Raúl Melgarejo Martínez y/o Raúl Fontana y/o Raúl Zárate, fue internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, bajo el proceso penal  33/2013.


Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de prevenir, sancionar y erradicar los delitos de explotación sexual y trata de personas.

domingo, 25 de agosto de 2013

Rescata PGJ a menor de edad víctima de explotación sexual y detiene a presuntos responsables

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Fiscalía General Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, a través de la Unidad Especializada en el delito de Trata de Personas, ejercitó acción penal en contra de Fernando Texis Corona y Virginia Corona Xelocuatecatl, de 23 y 58 años de edad, respectivamente, quienes fueron asegurados durante un operativo implementado por la Policía Ministerial del estado, durante el cual se logró el rescate de una menor de edad, víctima de explotación sexual.

Fernando Texis Corona


Derivado de información obtenida mediante labores de investigación e inteligencia, el pasado 19 de agosto del año en curso, agentes investigadores implementaron un operativo en un bar ubicado en la colonia Obrera, del municipio de Izúcar de Matamoros, en donde hallaron a una menor de 17 años de edad, ejerciendo la prostitución bajo condiciones de explotación.

Durante la acción policial fueron detenidos Texis Corona y Corona Xelocuatecatl, propietarios del lugar, quienes aceptaron haber contratado a la menor para que laborara en dicho establecimiento. Su función era convivir con los clientes y prestar servicios sexuales a cambio de diversas cantidades de dinero, que tenía que entregar a los ahora detenidos.

Virginia Corona Xelocuatecatl


Por lo anterior dichos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el delito de Trata de Personas, bajo la averiguación previa 1628/2013/IZMAT/USDTP, por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Con base en las pruebas reunidas por la Fiscalía General Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, Fernando Texis Corona  y Virginia Corona Xelocuatecatl fueron consignados a la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación legal.

domingo, 19 de mayo de 2013


La Procuraduría General de Justicia (PGJ), por conducto de la Dirección de asuntos Metropolitanos de la Policía Ministerial del estado, dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez penal en contra de Cristóbal Hernández Reyes y/o Julio  Cristóbal Hernández Huerta, alias “El Julio”  y Esther Huerta Hernández, alias “La Rosa”  como probables responsables de los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual y lenocinio. 

Cristóbal Hernández Reyes y/o Julio  Cristóbal Hernández Huerta


Mediante una denuncia presentada en el mes de marzo del presente año ante la Dirección de Atención a Delitos contra la Mujer, una víctima de trata señaló que hace aproximadamente 2 años conoció a los ahora detenidos, con quienes tenía una deuda por un préstamo de dinero que éstos le habían realizado.

Asimismo, la agraviada refirió que al no contar con un  empleo para saldar la deuda,  los probables responsables le propusieron trabajar como mesera en un bar denominado El Encanto, ubicado en la población de San Miguel Ayala en el municipio de Atlixco, Puebla, oferta que ella aceptó. Sin embargo luego de un tiempo la pareja la obligó a tener relaciones sexuales con los clientes del lugar a cambio de distintas cantidades de dinero.

Por lo anterior, el Ministerio Público adscrito a la Agencia especializada en delitos sexuales abrió la averiguación previa 912/2013/AESEX, a través de la cual se pudo documentar que los hoy indiciados forzaron a la hija de la afectada para prestar servicios sexuales en el mismo lugar, bajo condiciones de explotación.

Una vez desarrollada la investigación, agentes de la Policía Ministerial del estado implementaron un operativo que dio como resultado la detención de los inculpados quienes de inmediato fueron puestos a disposición del representante social. 

Posteriormente los elementos policiales se trasladaron a las inmediaciones del bar antes referido, donde hallaron  a dos mujeres de 23 y 20 años de edad, así como a 5 menores de edad de los cuales ahora se sabe, tres son hijos de la agraviada y dos de Cristóbal Hernández Reyes. 

Esther Huerta Hernández


También se encontró en el lugar un vehículo marca Dodge modelo 1977 color café, con placas del Estado de México, el cual cuenta con reporte de robo en el Estado de México, dentro de la averiguación previa CHA/II/236/2009

Con base en los elementos de prueba recabados, la averiguación previa fue consignada al Juez Penal de Atlixco quien obsequió la orden de aprehensión correspondiente.

Cumplido el mandato de captura, Cristóbal Hernández Reyes y/o Julio  Cristóbal Hernández Huerta, alias “El Julio”  y Esther Huerta Hernández, alias “La Rosa” fueron puestos a disposición de la autoridad judicial bajo el proceso penal 84/2013.

jueves, 7 de marzo de 2013

Cumple PGJ orden de aprehensión contra presunto explotador sexual


Como resultado del permanente trabajo de investigación contra delitos que atentan contra la integridad de las personas, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la Policía Ministerial del estado dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Luis Xelaño Núñez, quien enfrenta cargos por explotación sexual en agravio de su pareja sentimental.

De acuerdo a la averiguación previa 1851/2012/Izúcar de Matamoros, la hoy agraviada inició una relación sentimental a principios de 2006 con Xelaño Núñez, por lo que meses después decidieron vivir juntos en un departamento ubicado en el Centro de Izúcar de Matamoros, sin embargo, de forma inmediata fue obligada a través de la violencia a ejercer la prostitución en diferentes bares de la región.

Fue a finales de 2012 que la víctima decidió denunciar el ilícito ante el representante social, y una vez reunidos diversos elementos de prueba, se consignó la averiguación previa al Juez Penal, quien finalmente otorgó la orden de aprehensión correspondiente al determinar que existen elementos suficientes que acreditan el ilícito. 

Luis Xelaño Núñez


En atención a dicho mandato judicial, agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Dirección de asuntos metropolitanos, realizaron labores de investigación que dieron como resultado la detención del presunto explotador, quien al ser ubicado sobre el Bulevar Norte a la altura de la calle 15 Norte, ofreció 4 mil pesos en efectivo con la finalidad de evadir la acción de la justicia.

Cabe señalar que de acuerdo con reportes policiales, Xelaño Núñez presuntamente explotaba sexualmente a más mujeres bajo las mismas condiciones que su pareja sentimental, asimismo se sabe que este sujeto cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Morelos, por el delito de privación ilegal de la libertad, dentro del proceso penal 142/2009-2.

Luis Xelaño Núñez fue internado en el Centro de Reinserción Social de Izúcar de Matamoros, quedando a disposición del Juez penal correspondiente por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas, bajo el proceso penal 121/2013, asimismo se inició la averiguación previa 440/2013/Sexta, por el delito de cohecho.    

viernes, 19 de octubre de 2012

Puebla es una de las entidades más adelantadas en la prevención y sanción del delito de trata

  • El voluntariado de la dependencia organiza curso de especialización para profesionales de la salud y servidores públicos vinculados con el tratamiento de este delito.

Como parte de las muestras fehacientes del gobierno del estado en el combate a la trata de personas, Puebla es una de las entidades más adelantadas en cuanto hace a consignación de presuntos responsables, condena de delincuentes, víctimas liberadas e inmuebles asegurados, señaló Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia del estado, durante la ceremonia inaugural del curso de especialización denominado “Prostitución, explotación sexual y drogas”, que organiza el voluntariado de la PGJ encabezado por la señora María Antonieta de la Mora de Carrancá.


En el evento, María Antonieta de la Mora de Carrancá manifestó que como sociedad no se pueden escatimar los recursos que se destinan a la investigación, combate y  persecución de este flagelo, que provoca en las víctimas consecuencias sumamente dañinas.

Por ello, el curso que hoy se inaugura, abre camino para prestar la atención necesaria a las víctimas del delito de trata de personas, que tan vulnerables y fragmentadas resultan aún después de su rescate, haciéndose posible la detección, el diagnóstico y el tratamiento adecuado y oportuno de los trastornos sicológicos y siquiátricos severos, para tratar así de evitar que estos sean irreversibles, destacó.


Por su parte Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Sistema Estatal DIF, celebró que cada día sean más los esfuerzos que de manera coordinada sociedad y gobierno emprenden en Puebla, para frenar este tipo de esclavitud que lamentablemente lastima a la sociedad de una manera profunda  e imborrable. Además mencionó que no se pueden cerrar los ojos y ser indiferentes ante delitos como este, que día a día  cobran más víctimas y destruyen los sueños de los más indefensos como son las mujeres y los niños.

Asimismo reiteró su agradecimiento al voluntariado de la PGJ y al Procurador de Justicia, quien señaló, siempre está dispuesto a participar  de manera activa con el organismo y especialmente en el combate de los delitos, así como de la capacitación y actualización de los servidores públicos encargados de atender este tipo de problemáticas. 


Cabe señalar que el curso está dirigido a profesionales de la salud y servidores públicos de diferentes instituciones de gobierno vinculadas con la prevención, atención y tratamiento de este delito, y será impartido por especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Durante los días 18 y 19 de octubre se realizarán ponencias y mesas de trabajo en las que se abordarán las siguientes temáticas: Aspectos generales de la trata de personas; Consecuencias en la salud mental en mujeres víctimas de trata; Experiencia aplicada durante el proceso psicoterapéutico para mujeres víctimas de violencia sexual; Riesgos de explotación sexual de adolescentes usuarios de las nuevas tecnologías; Aspectos psicológicos de las mujeres en prostitución y Modelos de intervención.


Finalmente Carranca Bourget expresó que este segundo año de gestión gubernamental, tiene como propósito formar parte de la vanguardia en materia de protección y atención integral a las víctimas, pues solo así expresó, cerraremos un círculo virtuoso de actuación ministerial al tiempo que colocamos al ser humano en la cúspide en nuestras motivaciones institucionales. “Sé que vamos a lograrlo, y como en todo  a partir de pequeños pasos como el de hoy cultivaremos la transformación profunda, paulatina  y continua de la procuración de justicia”.

Cabe recordar que en lo que va del año, la PGJ ha rescatado a 32 víctimas, ha detenido a 27 presuntos responsables y ha asegurado 22 inmuebles. Además, a partir de la presente administración se han obtenido ocho sentencias condenatorias por dicho ilícito.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...