Mostrando entradas con la etiqueta OEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OEA. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

Concluye Reunión Hemisférica Contra la Delincuencia Trasnacional; participó el procurador de justicia de Puebla, Víctor Carrancá.

México, D.F.- Centrar las actividades conjuntas, seguirlas de manera permanente y valorar constantemente lo que se está haciendo, así como la idea de crear un centro para la recuperación en el combate al crimen organizado internacional, son algunos de los planteamientos emanados de la Reunión Hemisférica Contra la Delincuencia Internacional que concluyó este viernes y en la que participó el procurador de justicia del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget.

Durante dos días funcionarios de los países integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), sostuvieron diálogos encaminados a fortalecer el intercambio de experiencias y la coordinación de políticas y estrategias comunes para enfrentar con mayor éxito el crimen organizado y sus ilícitos derivados.


Bolívar Hdez. Garza (Procurador Tamaulipas), José M. Insulza (Secretario Gral. OEA)
y Víctor Carrancá (Procurador Puebla)






Dr. Julio Centeno Gómez (Fiscal Gral. de Nicaragua), José M. Insulza (Secretario Gral. OEA)   


En su discurso de clausura, José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, destacó la importancia de establecer alianzas y superar las limitaciones. “Debemos establecer alianzas y sociedades para combatir a una actividad que no sabe de tratados ni de soberanías; que no respeta fronteras”, indicó.

Al señalar que a los integrantes la OEA les obliga el tema de la seguridad ciudadana, Insulza enfatizó que no se están desperdiciando las capacidades e instrumentos con que cuenta la OEA para actuar de manera hemisférica. “Tenemos ya acuerdos claros en la necesidad de que las políticas de seguridad contra delitos derivados del crimen organizado deben ser asumidas como políticas de estado”.

Abundó que todos estos espacios de trabajo deben de generar no solamente mejores normas, sino desarrollar también consensos para implementar acciones mancomunadas trasnacionales para enfrentar al crimen organizado internacional.

Finalmente se refirió a la corresponsabilidad entre las naciones que integran la OEA, y dijo que se trata de fortalecer acuerdos para que cada país asuma su tarea y  el combate al crimen organizado internacional se dé bajo un esquema que contenga un alto grado de unidad y trabajo, acciones sostenidas y permanentes y políticas e instituciones estables.

Cabe subrayar que la participación del procurador Víctor Carrancá Bourget en esta reunión de carácter internacional, es de gran beneficio para el estado de Puebla ya que permite mantener a la entidad dentro del contexto hemisférico para el desarrollo de acciones contra la delincuencia bajo estándares internacionales.



Boletín 00847.020312

jueves, 1 de marzo de 2012

Participa procurador Víctor Carrancá en la Reunión Hemisférica Contra la Delincuencia Trasnacional

  • Este jueves el presidente Felipe Calderón inauguró el evento en la ciudad de México
  • Con esta intervención, Puebla  se mantiene en el desarrollo de acciones contra la delincuencia bajo estándares internacionales


México, DF.- Este jueves fue inaugurada la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Trasnacional, evento en el que participa el procurador  de justicia del estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget. Autoridades de América Latina discutirán sobre tareas conjuntas para enfrentar ilícitos derivados del crimen organizado, como la trata de personas, el tráfico de drogas, armas e inmigrantes, secuestro, delitos cibernéticos, lavado de dinero, entre otros.

Al inaugurar este encuentro que durante hoy y mañana se desarrolla en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su calidad de anfitrión, aseveró que el crimen organizado trasnacional representa un gran reto para América Latina, y convocó a hacer un frente internacional para la seguridad de la región.

Cabe destacar que en la reunión hemisférica participan diversos funcionarios nacionales y extranjeros, entre quienes se encuentran: el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell; el representante regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli; la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, y la Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinoza Cantellano.

En el transcurso de este jueves, los trabajos se realizaron en torno a temáticas como: Importancia de un eficaz combate a la delincuencia organizada a través de la modernización legal e institucional; nuevos métodos para la comisión de ilícitos por parte de la delincuencia organizada trasnacional; avance en la región sobre la penalización de las actividades delictivas previstas en la Convención de Palermo, y el fortalecimiento institucional en el combate a la delincuencia organizada trasnacional en el Caribe.

Otros tópicos incluidos son: delincuencia organizada y las nuevas tendencias observadas en el tráfico de drogas en el hemisferio; formas de identificación criminal; empleo de nuevas tecnologías encaminadas a fortalecer el intercambio de información para el combate a la delincuencia; homologación legislativa en materia de delincuencia organizada, y efectos nocivos de la delincuencia organizada trasnacional en el tejido social.

En la sesión del viernes se desarrollarán temas como la Arquitectura de la OEA para el fortalecimiento de la cooperación internacional contra la delincuencia organizada trasnacional; los aspectos de la vanguardia en la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional; fortalecimiento y transparencia institucional y la importancia de los controles de confianza, y la cooperación internacional en la asistencia jurídica mutua y la extradición.

La participación del procurador Víctor Antonio Carrancá Bourget coadyuva a que el estado de Puebla se mantenga dentro del contexto hemisférico para el desarrollo de acciones contra la delincuencia bajo estándares internacionales, enfocado principalmente a prevenir la conformación y operación de grupos criminales en la entidad.



Boletín 00844.010312

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...