Mostrando entradas con la etiqueta SIEDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIEDO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Participa Puebla en reunión nacional antisecuestros realizada en el estado de Morelos

En el marco de la 15 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate del Delito de Secuestro, realizada en el estado de Morelos, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) encabezada por Víctor Antonio Carrancá Bourget, destacó como modelo a nivel nacional en el combate a este flagelo, ya que la unidad especializada en esta materia, denominada Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) ha dado resultados contundentes.

Durante la reunión, el titular de la DGADAI, Fernando Rosales Solís, subrayó que la atención integral que se le brinda a las víctimas de este ilícito, así como la investigación de alto nivel que se realiza, la infraestructura y los protocolos de actuación con los que Puebla trabaja, son el resultado del éxito de la unidad.

Con la presencia de Renato Sales Heredia, coordinador Nacional Antisecuestro; Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR; Graco Ramírez Garrido, Gobernador del estado de Morelos; Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación “Alto al Secuestro”, así como los titulares de las unidades antisecuestro de todo el país, se realizaron mesas de trabajo para establecer protocolos  de coordinación entre las autoridades federales y estatales.

En este tenor, también se determinó la importancia de aplicar mecanismos de inteligencia para combatir, prevenir y erradicar el delito de secuestro.

Cabe recordar que a principios de febrero del año en curso autoridades federales visitaron la Unidad Antisecuestros de Puebla, y al tomar referencia del modelo, determinaron replicar algunos esquemas de trabajo a nivel nacional, ya que a partir de su inauguración en 2013, el estado es ejemplo por su eficacia en el combate de este delito.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Atrae la SEIDO caso de la banda de secuestradores desarticulada por la Procuraduría de Puebla

  • Al investigar el primer delito que cometieron en Puebla, todos los integrantes fueron detenidos. Eran buscados por la Marina  y SEIDO.
  • Con la detención se esclarecen 10 secuestros de Veracruz.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), atrajo la investigación vinculada a la banda de secuestradores que fue detenida en Puebla ante el primer ilícito que cometieron en territorio poblano.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla  (PGJ) informa que  a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DAGADAI) , derivado de una intensa labor de investigación y en menos de 72 horas, se logró identificar, ubicar y asegurar a 8 presuntos delincuentes relacionados con el secuestro y homicidio de una ciudadana.

Williams Castro Sánchez alias “El Santero”


Los secuestradores eran buscados por la Marina y la SEIDO, ante su vinculación con al menos 10 secuestros cometidos en el Estado de Veracruz, en los municipios de  Cosamaloapan y Ricardo A. Carillo.

Juan Carlos Cruz Tadeo y/o Arturo Cruz Romero


El caso por el que la banda fue desarticulada en Puebla, fue por la privación de la libertad de la subdelegada de la delegación norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien llegó en su vehículo a su domicilio en la Colonia Los Pilares de Puebla Capital, cuando de momento fue interceptada por sujetos quienes viajaban a bordo de una camioneta  a la que la subieron tras amagarla.
José de Jesús Cruz Tadeo, alias “El Chucho”
La familia de la víctima comenzó a recibir llamadas de los secuestradores condicionando el pago de un rescate a cambio de la libertad de la persona, a quien permitieron hablar con sus seres queridos, para comprobar su identidad. Después se supo que la privaron de la vida en las primeras horas de cometido el secuestro.
Víctor Antonio Soto Cruz, alias “El Toño”
La familia denunció al siguiente día y se inició la Averiguación Previa PGJP/DGICDS/AP/16/2014 por el delito de secuestro. De forma inmediata comenzaron las labores de inteligencia, rastreo y análisis de la información que permitieron establecer la participación de al menos 8 probables responsables involucrados en dicho ilícito.
Karen del Carmen Castro Consuegra
La familia de la víctima, en todo momento contó con el apoyo del personal especializado en asesoramiento y manejo de crisis por parte de la DGADAI.  
Alondra Gil Zarrabal
Tras labores de investigación de gabinete, análisis y de campo, se logró ubicar el vehículo  en el que los secuestradores privaron de la libertad a la víctima. La unidad era una camioneta Chrysler tipo PACIFICA, con placas de circulación 420-SUG, del Distrito Federal.  Los tripulantes de la camioneta, al percatarse de la presencia policial, se introdujeron a un hotel ubicado en la Colonia San Manuel de Puebla capital, lugar en el que fueron aseguradas 8 personas entre ellos un menor de edad del sexo masculino.
Anaís Luna Gamboa
Los detenidos son:
·  Williams Castro Sánchez alias “El Santero”, de 28 años de edad, originario y vecino de Cosamaloapan, Veracruz.
· Juan Carlos Cruz Tadeo y/o Arturo Cruz Romero, de 28 años de edad, originario de Cosamaloapan y vecino de Tuxtepec, Veracruz.
· José de Jesús Cruz Tadeo, alias “El Chucho”, de 30 años de edad, originario y vecino de Cosamaloapan, Veracruz.
· Víctor Antonio Soto Cruz, alias “El Toño”, de 19 años de edad, originario y vecino de Villa Azueta, Veracruz.
· Karen del Carmen Castro Consuegra, de 20 años de edad, originaria y vecina de Cosamaloapan, Veracruz.
· Alondra Gil Zarrabal, de 28 años de edad, originaria y vecina de Cosamaloapan, Veracruz, y;
·  Anaís Luna Gamboa, de 28 años de edad, originaria de Tlacotlalpan y vecina de Carlos A. Carrillo, Veracruz.
Ante la detención, y derivado de información obtenida por parte de los presuntos secuestradores, el cuerpo sin vida de la  víctima fue hallado en un predio sobre la prolongación de la 14 sur entre el camino a Santa Cruz y el camino a San José Chapulco, en Puebla capital.
Hoy se sabe que el modus operandi de esta banda de secuestradores consistía en privar de la libertad a las víctimas y permitirles realizar llamadas a sus familiares, para posteriormente y durante las primeras horas del secuestro privarlas de la vida y continuar solicitando el rescate.
En el secuestro que cometieron en Puebla se evitó que la familia de la víctima pagara rescate y se dio seguimiento puntual al caso, lo que significó que fuera la primera y última vez que  este grupo de secuestradores delinquiera en Puebla, ya que todos los integrantes de la banda delictiva fueron detenidos.
De acuerdo con las indagatorias, se sabe que los detenidos venían huyendo  del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz, ya que eran buscados por la Marina, SEIDO y autoridades del vecino Estado.
En el desarrollo de las investigaciones y ante la peligrosidad de la banda de secuestradores, la Procuraduría General de Justicia de Puebla intercambió información con la SEIDO, instancia que finalmente atrajo el caso.
La Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la PGJ Puebla, puso a disposición de la SEIDO a los detenidos. La instancia federal logró determinar que participaron en al menos 10 secuestros en Veracruz.
Los detalles del secuestro que se esclareció en Puebla, se dan a conocer hasta este momento, dado que  el revelar el nombre de los hoy detenidos comprometía el sigilo de las investigaciones a cargo de la SEIDO. Prevalecen las indagatorias para determinar los nexos de estos secuestradores hacia otros hechos ilícitos.
Es de subrayar que era la primera vez que esta banda de secuestradores delinquía en Puebla y fue asegurada, esclareciendo el caso en menos de 72 horas.  
El Gobierno del Estado de Puebla, reitera  el compromiso del combate frontal al delito del secuestro a través de la Procuraduría General de Justicia que cuenta con la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Secuestradores asegurados por la Procuraduría de Puebla eran buscados por la PGR y Guerrero, al pretender incursionar a Puebla fueron detenidos

La Procuraduría General de Justicia de Puebla a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) dio seguimiento a la banda de secuestradores que pretendió incursionar a Puebla y que fue desarticulada.

Derivado del intercambio de información y de la coordinación con autoridades de Guerrero y de la Procuraduría General de la República (PGR), se estableció que dos de los secuestradores detenidos en las últimas horas por Puebla, son sujetos peligrosos que están vinculados a varios secuestros y a más de 20 homicidios cometidos en otras entidades. Se trata de:


-       Fernando Martínez Sosa, quien también usaba el nombre de Rey David Valle Agustín, alias “El Paco” , 


-       José Francisco Sosa Vázquez, que se identificaba además como Ricardo Soto García, alias “El Capi o El Pepe”.

Ambos sujetos han cometido ilícitos en años anteriores, pero en cuanto entraron a Puebla se les detuvo a través de investigaciones a cargo de la DGADAI, que permitieron el rescate de una empresaria ilesa que fue secuestrada por una banda de siete integrantes, todos ellos detenidos y entre los que se encontraban Fernando Martínez Sosa y/o Rey David Valle Agustín y José Francisco Sosa Vázquez y/o Ricardo Soto García.

Derivado de las indagatorias con las que ya estaban relacionados y dada la peligrosidad de los sujetos, la PGJ de Puebla puso a los dos detenidos, a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), instancia dependiente de la PGR.


La Procuraduría General de Justicia de Puebla reitera el combate frontal al delito del secuestro con detenciones como  las referidas en las que se subraya que en cuanto los delincuentes ingresaron a Puebla, fueron detenidos.

lunes, 30 de julio de 2012

Rescata DGADAI ilesas a dos víctimas y detiene a presunto secuestrador proveniente de Veracruz

  • Uno de los agraviados es de ascendencia europea; el secuestro había sido denunciado ante la SIEDO.

                                                         José Alberto Ramírez Cobos

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que agentes investigadores adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), lograron rescatar ilesos a dos hombres que fueron secuestrados en la ciudad de Puebla. En el operativo fue detenido un sujeto identificado como José Alberto Ramírez Cobos, alias “El Beto”,  integrante de una banda delictiva originaria del estado de Veracruz.
 
Alrededor de las 23:00 horas del 25 de julio del año en curso, un joven de 25 años de edad fue privado de su libertad. Horas más tarde su familia recibió llamadas telefónicas de los captores quienes exigían 1 millón de pesos y un vehículo a cambio de liberarlo.
 
Tras una serie de negociaciones, el padre de la víctima entregó 87 mil pesos en efectivo y una camioneta tipo Lobo modelo 2007 con factura endosada; sin embargo, los plagiarios no liberaron al joven y exigieron una mayor cantidad bajo la amenaza de amputarle alguna de las extremidades.
 

                                                       


En razón de ello el denunciante les entregó 37 mil pesos y dos automóviles más: una camioneta Nissan X-Trail modelo y un Mini Cooper, ambos también con la factura endosada, operación que se llevó a cabo en las inmediaciones de una tienda departamental situada al sur de la ciudad de Puebla.
 
Como resultado de las labores de inteligencia, rastreo y trabajo de campo por parte de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, más tarde fue ubicado y detenido en la capital poblana José Alberto Ramírez Cobos, alias “El Beto”, de 28 años de edad, originario y vecino de Veracruz.
 
Su captura llevó a una casa de seguridad localizada en la colonia Bugambilias donde elementos de la DGADAI rescataron ileso al estudiante de 25 años, así como a otro joven de ascendencia europea que hace unos días fue privado de la libertad en San Pedro Cholula y el caso fue denunciado por sus familiares ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por lo que la PGJ dio vista de la detención a dicho órgano federal.
 
A través del análisis del modus operandi y otros indicios recabados por el ministerio público y agentes de la DGADAI, se logró establecer que la banda de secuestradores a la que pertenece “El Beto” está también ligada a otros dos casos registrados en el presente mes, en esta ciudad capital.
 
Se trata de dos comerciantes poblanos que fueron secuestrados en diferentes circunstancias, fechas y lugares, por cuya libertad los plagiarios obtuvieron cantidades de dinero en efectivo no menores a 50 mil pesos, además de un automóvil Bora y una camioneta línea X-Trail.
 
Reportes de investigación elaborados por la DGADAI arrojan que los miembros de esta banda delictiva originaria de Veracruz, planearon los referidos ilícitos desde hace aproximadamente dos meses.
 
Las investigaciones en torno al resto de la banda continúan en curso, en tanto que la Procuraduría de Justicia de Puebla, por conducto de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, mantiene acciones firmes y decididas contra el delito de secuestro a fin de conservar la seguridad en el estado y garantizar la tranquilidad de las familias poblanas.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...