·En revisión se marcó el alto al chofer del senador
del PRD Luis Sánchez y al descartar relación con lo acontecido, continuó su
camino.
La Fiscalía General del Estado de
Puebla realiza investigaciones ante la privación de la vida de dos personas y
la lesión de dos más en la zona de Agua Santa en la capital poblana.
La tarde del sábado 9 de abril del
año en curso, se hizo del conocimiento del Ministerio Público de la privación
de la vida de dos personas del sexo masculino y de la atención médica a dos hombres
más derivado de lesiones que presentan ante el mismo hecho. La investigación
sigue su curso conjuntando las diligencias que se requieren.
Ante despliegue para localizar el
vehículo de los probables agresores, elementos de la Agencia Estatal de Investigación
realizaron revisiones a diversas unidades. A aproximadamente 80 metros de la
ubicación de los cuerpos, le marcaron el alto a una camioneta con placas del
Distrito Federal en la que iban cuatro personas. El conductor se identificó
como chofer del senador Luis Sánchez del Partido de la Revolución Democrática
(PRD), al descartar relación alguna con los hechos, la unidad de inmediato
continúo su trayecto. Tal como se observa en un video difundido, se descarta
que quienes iban al interior, bajaran de la unidad o se tuviera contacto alguno
con ellos.
La Fiscalía General del Estado de
Puebla revisará la actuación de elementos en caso de que hubiese alguna
conducta al margen de protocolos. Se lamenta el incidente pero se solicita la
comprensión ante el necesario despliegue realizado.
El Fiscal General del Estado de
Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget y la dirigente del PRD en la entidad,
Socorro Quezada Tiempo, tuvieron contacto directo y minutos más tarde, Quezada
Tiempo fue recibida en la Fiscalía General del Estado de Puebla por el director
de la Agencia Especial de Investigación, Juan Luis Galán Ruiz, quien le expuso
lo mencionado y la invitó a formular denuncia si consideraba que existió alguna
conducta indebida, sin embargo la denuncia no fue presentada.
Todos los probables responsables están detenidos, son 4 hombres y 1 mujer.
Se recuperó el arma de cargo de la víctima, se aseguró un rifle AK-47 y la pistola con la que presuntamente se cometió el ilícito.
Los probables responsables están relacionados con diversos robos violentos.
La Fiscalía General del Estado de Puebla concluyó las investigaciones respecto del homicidio de la agente de investigación Areli Sánchez Domínguez, ocurrido el pasado 28 de febrero del año en curso. Mediante una minuciosa labor de inteligencia que implicó diversas diligencias, trabajo de campo y análisis de la información, se logró identificar, ubicar y capturar a 5 probables responsables de estos lamentables hechos.
Los probables responsables son:
Ernesto Pérez Sánchez, 32 años, alias “El Güero” o “El Chaparro”, (autor material).
Ricardo Cadena Rojano, de 35 años de edad.
Juan Manuel Ángel Santabárbara, 37 años, alias “El Cachorro”.
Oscar Velázquez Cerón, de 30 años, alias “El Pancho” o “El Nalgón”.
Sandra Cortes Ferrer, de 32 años.
Ernesto Pérez Sánchez
Sandra Cortes Ferrer
Con base en las indagatorias, se estableció que Areli Sánchez Domínguez, después de realizar actividades de capacitación, se trasladó a las calles 2 Norte y 28 Oriente, en el barrio de Xanenetla, de Puebla capital, con la finalidad de conocer el precio de una camioneta en venta que ya había visto con anterioridad. De acuerdo con la evidencia recabada en videos de las cámaras del CERI, Oscar Velázquez Cerón quien tiene una taquería en la zona, se percató que la hoy víctima portaba una maleta, y al suponer que llevaba dinero, le realizó llamadas telefónicas a Juan Manuel Ángel Santabárbara y a Ricardo Cadena Rojano, mismos que se trasladaron junto con Ernesto Pérez Sánchez, al lugar en un VW Jetta taxi negro con amarillo.
Juan Manuel Ángel Santabárbara
Oscar Velázquez Cerón
Ricardo Cadena Rojano
Una vez que ubicaron a la agente, esperaron el momento propicio para abordarla, bajándose en primer momento Ernesto Pérez Sánchez con una pistola calibre 40 oculta en la cintura para aproximarse a la hoy víctima y exigirle la entrega de la maleta, pero al oponer resistencia, el sujeto le disparó lesionándola en el brazo lo cual no disminuyó la respuesta por evitar el robo, por lo que el sujeto realizó otro disparo dirigiéndolo hacia la cabeza de la agente, quien en ese lugar y dadas las características de esta segunda lesión, perdió la vida.
Posteriormente, el probable responsable tomó el bolso y subió al vehículo donde lo esperaban sus cómplices para enseguida revisarlo y apoderarse de las pertenencias, sabiendo de antemano que habían privado de la vida a una persona.
Es de esta manera, que los sujetos huyeron del lugar manteniendo una presencia y actividades discretas, dado que se enteraron que la persona asesinada era integrante de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto.
Es importante recalcar que durante la búsqueda de los probables, realizada la noche de ayer y madrugada de este día, se logró ubicar el Jetta que a partir de los hechos, fue pintado de color blanco para tratar de pasar desapercibidos, por lo que se inició una breve persecución sobre bulevar 5 de Mayo, parando en inmediaciones de la colonia Xonaca, en este lugar, ante las medidas policiales preventivas para realizarse la identificación de las personas y con la finalidad de que los agentes investigadores no revisaran el vehículo, los ahora detenidos ofrecieron dinero en efectivo y la propia unidad para evitar la revisión y presentación.
Ante este hecho flagrante y de manera consecuente a la detención, se hizo la revisión de cada una de las 5 personas antes señaladas, encontrándoles una pistola Pietro Beretta calibre 40, la cual presumiblemente y de acuerdo con la información que ellos mismos proporcionaron, es el arma con la que privaron de la vida a la agente, de igual manera se les encontró el arma de cargo robada a la víctima, la cual es una Stoeger, calibre 9 mm., propiedad de la institución, y en el interior del vehículo se halló una AK-47 conocida como “cuerno de chivo”, con un cargador abastecido con 28 cartuchos útiles calibre 7.62, así como 40 cartuchos calibre 40.
Por lo anterior, las 5 personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de forma inmediata, por el delito de cohecho, así como por su probable responsabilidad en el delito de homicidio de la agente investigador.
Cabe hacer mención que la información integrada durante estos procesos de análisis, establece que estos mismos sujetos están relacionados con dos robos realizados con anterioridad al hecho investigado, y que forman parte ya de la investigación criminal, siendo el primero un robo a casa habitación (AP 269/2016/Oriente) y el segundo, un robo a negocio (AP 376/2016/Norte), ambos en la zona de influencia de estos criminales, y que fueron denunciados ante esta Fiscalía.
No omitimos hacer un llamado a las personas que hayan sido afectadas por este grupo delictivo, ya que la Fiscalía de Puebla les brindará todo el apoyo para que realicen las denuncias correspondientes y poder actuar en consecuencia.
Reprochamos enérgicamente cualquier hecho que atente contra la integridad, la vida y cualquier otro bien ligado a las personas. Particularmente enviamos un sentido pésame a los familiares de la agente investigadora quien durante su desarrollo profesional se desempeñó íntegramente.
La agencia estadounidense USAID, impartió conferencia para la Fiscalía de Puebla.
Los temas centrales fueron los juicios orales y mejores prácticas.
Se subrayó la coordinación entre Policía de Investigación, MP o fiscal y los primeros respondientes (policía municipal o estatal).
La Fiscalía General del Estado de Puebla impulsa la adopción de protocolos de actuación en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por ello funcionarios de la institución participaron en la conferencia denominada “Coordinación entre la Policía de Investigación, el Fiscal y el Primer Respondiente”, impartida por el Director General de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID).
El objetivo es conocer los protocolos de actuación entre el Fiscal o Ministerio Público y el primer respondiente que puede ser un elemento policial estatal o municipal, para que exista una coordinación horizontal y se lleve a cabo una adecuada operación en el sistema.
Durante la inauguración, Víctor Antonio Carrancá Bourget, Fiscal General del Estado de Puebla señaló que la institución está viviendo un momento de profunda importancia ante la transformación de Procuraduría a Fiscalía. Como parte de esa evolución destacó que se van a constituir unidades de trabajo en donde la coordinación entre los equipos, sea lo que marque todo el ámbito de actuación de los servidores públicos.
“El trabajo en equipo, permitirá que podamos llevar los casos a juicio con excelentes resultados como hasta ahora ha ocurrido, Puebla ha sido ejemplo de muy buenos asuntos que hemos logrado llevar a las audiencias de juicio oral y con sentencias condenatorias en casos muy relevantes; tenemos que seguir trabajando de esa manera, para que seamos un ejemplo a nivel nacional como hasta ahora”, subrayó el Fiscal General del Estado de Puebla.
Alejandro Ponce de León Gómez, director General de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID), felicitó al Fiscal General por impulsar este tipo de espacios que aportan a la preparación de los funcionarios. Asimismo, aseguró que el éxito de una persecución penal eficaz y punto central de partida, es la coordinación, por lo que exhortó a que agentes del Ministerio Público o Fiscales y elementos de las diferentes corporaciones policiales trabajen de la mano y se entiendan como un binomio.
“Es importante entender, que la investigación es una actividad conjuntaentre el policía y el agente del Ministerio Público o Fiscal, siendo este último quien conducirá y dirigiráesta actividad, pero, al ser los elementos policiales municipales o estatales quienes llegan primero a una escena del crimen, fue necesario generar entre estos dos actores fundamentales una coordinación adecuada, ya que de la preservación del lugar del hecho y adecuada cadena de custodia depende una investigación efectiva”, acotó el director de USAID.
La inauguración del foro también estuvo presidida por Pamela Carrión de la Torre, titular del Instituto de Formación Profesional y Juan Luis Galán Ruiz, director General de la Agencia Estatal de Investigación, ambas áreas dependientes de la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Puebla cumple con los compromisos adquiridos durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, y ratificados en la Trigésimo Séptima Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.
El Procurador de Justicia encabezó la guardia de honor previo a la misa de cuerpo presente.
Reconocemos el esfuerzo, dedicación, ética y sentido de solidaridad con sus semejantes, pero sobre todo, sacrificio. Autoridades y compañeros, hemos vivido de cerca los esfuerzos, satisfacciones y las amarguras del trabajo policial, pero también gracias a ese esfuerzo es que mantenemos la esperanza por una ciudad y un país más justo, señaló Juan Luis Galán Ruiz, director General de la Policía Ministerial del estado, durante el homenaje de cuerpo presente a Roberto Solís Galicia con número de placa 297, quien perdió la vida en el honroso cumplimiento de su deber.
El Procurador General de Justicia, encabezó la ceremonia de cuerpo presente del agente investigador caído, la cual se llevó a cabo en una funeraria de esta ciudad de Puebla, donde además de reconocer la valiosa labor del elemento, manifestó sus condolencias a los deudos, y el apoyo para el pago de los beneficios a los que tienen derecho.
“Hoy Roberto Solís Galicia nos reúne para recordarnos estos principios, pero sobre todo para darnos ejemplo de entrega y dedicación, hoy también el agente José Ángel Contreras Domínguez libra una dura batalla por su vida, a ellos dos, nuestra admiración y respeto, que sirva la entrega de Roberto y José Ángel como motivación para redoblar esfuerzos en nuestra lucha contra la delincuencia”, manifestó Galán Ruiz.
En el lugar en el que se dieron cita, el Secretario de Seguridad Pública del estado, familiares, seres queridos y compañeros del policía caído, la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Publica Estatal entonó el toque de silencio y posteriormente se montó una guardia de honor, con el pase de lista correspondiente.