Mostrando entradas con la etiqueta delitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delitos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

Con estándares internacionales la PGJ Puebla capacita a servidores públicos en atención a víctimas del delito.


La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), en coordinación con el departamento de Justicia de los Estados Unidos, puso en marcha el taller “Atención a Víctimas de Trata de Personas y Delitos de Violencia”, esto con la finalidad de que los servidores públicos cuenten con herramientas para atender y asesorar de forma integral a víctimas del delito, ante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

La directora del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ, Pamela Carrión de la Torre, señaló durante la inauguración del taller, que la debida atención a una víctima del delito, se logra a través de la suma de esfuerzos y un acompañamiento especializado y personalizado, que permita una verdadera reparación del daño.

Ante las exigencias del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, la PGJ de Puebla está comprometida en capacitar constantemente al personal de la institución, para que agentes del ministerio público, peritos y policías ministeriales, principalmente del Centro de Justicia para las Mujeres y de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, de la PGJ, desempeñen su labor con una perspectiva sensible y profesional ante personas que hayan sido vulneradas en sus derechos.

El taller es impartido por docentes reconocidos a nivel nacional e internacional, entre ellos: Daniel Weiss, fiscal Auxiliar del Departamento de Justicia de E.U.; Gloria Guzmán, jueza Penal del Circuito de Bogotá, Colombia; Theresa Segovia, gerente de Programas Nacionales y Especialista en Atención a Víctimas; Galileo De López de Juárez, integrante de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA); y Olivia Rubio Rodríguez, asesora de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.

Los temas fueron: Estudio de caso y el papel de las víctimas en el sistema acusatorio; Atención a víctimas en el sistema acusatorio; Alerta Amber México; Casos trasnacionales con colaboración de autoridades extranjeras; Legislación en materia de trata de personas, entre otros.

Con estas acciones, la PGJ continúa desarrollando mecanismos que permitan fortalecer la procuración de justicia.






miércoles, 3 de septiembre de 2014

Puebla es de los primeros estados donde se impulsa capacitación en favor de la libertad de expresión: Víctor Carrancá Bourget

·       El Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ, gestionó ante PGR cursos dirigidos a funcionarios de la institución y comunicadores.

·    Personal de la PGJ reforzó sus conocimientos respecto de las investigaciones que se realizan por diversos delitos.

La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) a través del Instituto de Capacitación y Profesionalización, en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), llevó a cabo los cursos: “Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión” y “Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección”.

Durante el evento de clausura de ambos cursos, Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia, manifestó que Puebla es de los primeros estados donde se realiza capacitación en favor de la libertad de expresión. Además señaló que la importancia de estos cursos es que se logre conjuntar no solo la experiencia de los funcionarios de la PGR, en delitos cometidos en contra de quienes ejercen la libertad de expresión, sino la participación de agentes del ministerio púbico, peritos y policía ministerial de la PGJ, para capacitarse en esta materia, así como de personas de medios de comunicación y de comunicación social de diferentes instancias de gobierno.

Por su parte Laura Angélica Borbolla Moreno, fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, declaró que el derecho a la libertad de expresión como derecho humano es uno de los más importantes, ya que el tener derecho a expresarse es el derecho a la libertad de pensamiento. “Las autoridades están fortaleciendo todas sus capacidades para actuar en consecuencia de algún agravio, en contra de quien ejerza la libertad de expresión, esto con el fin de tener un estado democrático de derecho, donde los periodistas puedan ejercer su actividad”, reveló.

Finalmente Pamela Carrión de la Torre, directora del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ, destacó “La libertad de expresión es un derecho fundamental de todas las personas y además un requisito indispensable dentro de una sociedad democrática, es por ello que resulta de gran interés para el estado de Puebla que se realicen todas las acciones necesarias para la promoción de los derechos humanos, en especial de aquellas acciones que garantizan la libertad de expresión”.

El curso “Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión”, dirigido a periodistas y comunicadores, contempló como uno de sus objetivos primordiales sentar las bases para la participación entre todos aquellos interesados en la defensa de la libertad de expresión, y generar la creación y fortalecimiento de políticas públicas que garanticen la seguridad de las personas que estén inmersas en materia de medios de comunicación.

Con este tipo de actividades, se pretende recabar a nivel nacional aquellas observaciones y experiencias de periodistas y reporteros en la cobertura de eventos de alto riesgo, y así poder enriquecer y consensar  tanto los escenarios a los que pueden enfrentarse, como las acciones de prevención y reacción, antes, durante y después de su ejercicio periodístico.  

Una vez que se recaben diversas investigaciones y opiniones respecto al tema de libertad de expresión, la PGR a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, emitirá el manual en forma de publicación editorial, que será compartido con periodistas, medios de comunicación, organizaciones civiles defensoras de la libertad de expresión a nivel nacional e internacional y escuelas donde se imparta la carrera de comunicación y periodismo.   

Los tópicos abordados durante este curso fueron: Corresponsabilidad interinstitucional, La tarea de protegernos es responsabilidad de todos, Cultura de prevención de delitos, Factores de riesgo, Tipos de delitos, Prevención, Acciones preventivas en el hogar, Acciones preventivas en el trabajo y Acciones preventivas que cubran a la familia, entre otros.     

Por otra parte, el objetivo del curso “Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección”, dirigido a funcionarios públicos, fue el de orientar a las autoridades en su labor de proteger a las víctimas de los delitos relacionados con el ejercicio profesional de la libertad de expresión.

Con la capacitación continua que gestiona y desarrolla la Procuraduría General de Justicia de Puebla en coordinación con la Procuraduría General de la República, se construyen escenarios orientados a la prevención y al bienestar de la sociedad en general.  
Pamela Carrión, Laura Angélica Borbolla, Víctor Carrancá Bourget, Alberto Peralta  

Víctor Carrancá Bourget

Pamela Carrión, Laura Angélica Borbolla, Víctor Carrancá Bourget, Alberto Peralta 

 Laura Angélica Borbolla








Bol. 4685.030914

miércoles, 25 de junio de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra mujer acusada de lesiones calificadas

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial del estado, dio cumplimiento a la orden de aprehensión emanada del proceso penal 214/2013 en contra de Leticia Reyes Santos, de 28 años de edad, quien enfrenta cargos por lesiones calificadas.

Leticia Reyes Santos


De acuerdo con el expediente, el 5 de febrero de 2013, la hoy agraviada transitaba por la población de Cuamila, perteneciente al municipio de Tlaola, cuando fue interceptada por la ahora detenida, quien derivado de rencillas anteriores, la agredió físicamente provocándole diversas lesiones.

Por tal motivo, la afectada acudió a denunciar los hechos ante el agente del ministerio público, quien consignó la averiguación previa ante el Juez Penal, mismo que otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

En atención al mandato de captura, agentes ministeriales ubicaron y detuvieron a Leticia Reyes Santos, quedando internada en el Centro de Reinserción Social de Huauchinango.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra sujeto que presuntamente sustrajo equipo de telefonía de un comercio

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial del estado, detuvo en esta ciudad de Puebla a Arturo Bello Benítez, de 42 años de edad, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.

Arturo Bello Benítez


Según el expediente, el 17 de junio de 2006 el hoy detenido quien laboraba en un comercio dedicado a la venta de equipos de telefonía celular  aprovechó su condición de empleado para sustraer diversos equipos así como dinero en efectivo.

Una vez que el propietario del comercio se percató del hecho, se traslado ante el agente del Ministerio Público a presentar su denuncia correspondiente.  A través de las indagatorias, se logró acreditar la participación de Bello Benítez en el ilícito ya referido.

Tras ser consignada la averiguación previa, el Juez Octavo Penal concedió la orden de aprehensión, y en atención al mandato judicial, agentes ministeriales ubicaron  y detuvieron en la calle 31 poniente de esta ciudad de Puebla, a Arturo Bello Benítez, quien ya se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel bajo el proceso penal 476/2006. 

lunes, 3 de marzo de 2014

Consigna PGJ a sujeto acusado de robo calificado

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la Fiscalía General Metropolitana, por conducto de la Dirección de agencias del ministerio público zona metropolitana sur, ejercitó acción penal en contra de Juan Carlos Ramírez Lomas por su presunta responsabilidad en el delito de robo calificado.

Juan Carlos Ramírez Lomas

El pasado 27 de febrero, el hoy agraviado transitaba sobre la prolongación de la 11 Sur y calle Limones, de esta ciudad de Puebla, cuando de momento fue interceptado por Ramírez Lomas y otro sujeto quienes tras amagarlo, lo despojaron de sus pertenencias, dándose a la fuga con rumbo desconocido.

Cabe señalar que luego de este hecho, la víctima logró alertar a elementos de la Policía Municipal que circulaban por la zona, quienes tras realizar una búsqueda lograron ubicar y detener al presunto asaltante.

Por lo anterior,  Ramírez Lomas fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, autoridad que integró la averiguación previa 807/2014/SUR por el delito de robo calificado.

Con base a las pruebas obtenidas por la representante social, Ramírez Lomas fue consignado ante el Juez Penal quien determinará su situación jurídica. En tanto continúan las indagatorias para dar con el paradero de la segunda persona que participó en el hecho.

La Procuraduría General de Justicia exhorta a la ciudadanía a que en caso de reconocer a esta persona como responsable de otros hechos ilícitos, acudan ante el agente del Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Aprehende PGJ a sujeto acusado de ataques al pudor en agravio de una menor de edad

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que en atención a la orden de aprehensión emanada del proceso penal 351/2013, la Policía Ministerial del estado detuvo a Adolfo Martínez Gazca, de 34 años de edad por su presunta responsabilidad en el delito de ataques al pudor.

De acuerdo con el expediente, el 23 de julio del año en curso el hoy detenido quien es familiar de la hoy agraviada de 4 años de edad, aprovechó que la menor se quedó sola en un domicilio ubicado en la colonia Nueva Aurora para realizarle tocamientos lascivos.

Días después, la hoy agraviada comentó lo sucedido a su madre, quien acudió junto con la menor a presentar su denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público, quien integró la averiguación previa correspondiente.

Una vez consignado el expediente, el Juez Segundo de lo Penal otorgó la orden de aprehensión correspondiente, y en atención al mandato judicial, agentes ministeriales ubicaron y detuvieron a Adolfo Martínez Gazca, quien quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Obtiene PGJ auto de formal prisión contra 2 personas bajo cargos por delincuencia organizada y homicidio

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversas pruebas debidamente documentadas por la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público metropolitana sur, se obtuvo de la autoridad judicial el auto de formal prisión en contra de Jairo Paredes Pérez y Valerio Ponce Rocha, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y homicidio.
 
Jairo Paredes Pérez

Cabe señalar que en días pasados se cumplió la orden de aprehensión en contra de los hoy detenidos tras haber sido arraigados por los hechos registrados el pasado 26 de septiembre en un inmueble de la colonia Los Ángeles, en Atlixco, donde una persona del sexo masculino de nombre Víctor Iván León López fue privada de la vida y donde además se halló armamento diverso, mismo que quedó a disposición de la autoridad federal.
 
Valerio Ponce Rocha

 A través de diversas indagatorias y diligencias practicadas por el ministerio público, Policía Ministerial y la Dirección de servicios Periciales, se pudo establecer que el homicidio se derivó de un ajuste de cuentas entre delincuentes.

Con base en diversas pruebas, la representación social solicitó y obtuvo de la autoridad el auto de formal prisión en contra de dichos sujetos, quienes ya se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social.

La Procuraduría General de Justicia continúa con las indagatorias a fin de establecer sí hay más personas involucradas en dichos ilícitos y esclarecer el hecho en su totalidad.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Esclarece PGJ en menos de 24 horas triple homicidio registrado en el municipio de Chietla

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que mediante diversas pruebas debidamente documentadas por la Fiscalía General Regional, a través de la Dirección de agencias del ministerio público foránea sur poniente, se esclareció en su totalidad el homicidio de tres personas, registrado el pasado miércoles en el municipio de Chietla, y detuvo a Olga López Bartolo, Jacobo Abraham Acencio Hernández y Salvador López Lozano, como probables responsables del ilícito.

Olga López Bartolo

La noche del 11 de septiembre del presente año,  el agente del ministerio público acudió a un domicilio ubicado en calle Miguel Hidalgo de la comunidad de Escape de Lagunillas en el municipio antes señalado, para realizar el levantamiento de cadáver de quienes se llamaron Nayeli Cruz Torres, Petra Bartolo Santiago y Moisés López Nava, de 22, 57 y 60 años de edad, respectivamente, quienes perdieron la vida a causa de las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego.

Jacobo Abraham Acencio Hernández 

Al día siguiente, derivado de las primeras indagatorias, agentes investigadores se trasladaron al lugar de los hechos, donde se logró la detención de la pareja Olga López Bartolo y Jacobo Abraham Acencio Hernández, luego de que al ser entrevistados cayeran en constantes contradicciones en torno al incidente, además de que ofrecieron dinero en efectivo a los agentes a cambio de evadir la acción de la justicia.

Salvador López Lozano

Más tarde, en seguimiento a la investigación, agentes ministeriales aseguraron en la comunidad de Escape de Lagunillas a Salvador López Lozano, familiar de Acencio Hernández, a quien le fue hallada el arma de fuego homicida, por lo que de inmediato fue puesto a disposición del agente del ministerio público.

Derivado de las indagatorias realizadas por la representación social en coordinación con la Policía Ministerial y el área de servicios periciales, se pudo documentar que horas antes del homicidio, Olga López Bartolo y Jacobo Abraham Acencio, sostuvieron una fuerte discusión con Moisés López Nava y Petra Bartolo Santiago, padres de la mujer, durante la cual éste último les exigió que abandonaran su domicilio.

Ante tal situación, la pareja localizó a Salvador López Lozano, quien les proporcionó un arma de fuego calibre 45, misma que posteriormente usaron para privar de la vida a los ahora occisos en el lugar referido.

Con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía General Regional, Olga López Bartolo, Jacobo Abraham Acencio Hernández y Salvador López Lozano fueron consignados al Juez Penal de Izúcar de Matamoros, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio, cohecho y portación de arma de fuego de uso exclusivo de ejército.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Investiga PGJ a integrantes de banda delictiva dedicados al robo a cuentahabientes

  • Los detenidos son originarios del Estado de México y operaban en la Ciudad de Puebla, Tepeaca y Ciudad Serdán.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que resultado de la oportuna intervención policial, se logró la detención de 3 personas originarias del Estado de México, que presuntamente formaban parte de una banda delictiva, dedicados al robo a cuentahabientes en las ciudades de Puebla, Tepeaca y Ciudad Serdán.

José Manuel Soto García


Los detenidos son: José Manuel Soto García, alias “El Nolo”; José Luis Lujano Villar, alias “El Scrihs”; y Julio César Díaz Correa, alias “El Carpas”, de 28, 33 y 24 años de edad, respectivamente.

José Luis Lujano Villar


Consta en la averiguación previa 212/2013/Tecali, que alrededor de las 13:00 horas del pasado 30 de agosto, los hoy detenidos arribaron a las inmediaciones del banco Banamex de Acatzingo, y tras percatarse que una persona retiró dinero en efectivo, la siguieron a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Platina, con placas de circulación del Estado de México, hasta un lugar ubicado en  la carretera Los Reyes de Juárez, esquina con calle 5 de Mayo, colonia Miguel Negrete, del municipio de Cuapiaxtla de Madero, donde lo amagaron con arma de fuego, despojándolo de 25 mil pesos en efectivo; posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

 Julio César Díaz Correa

Durante su huida, dichos sujetos perdieron el control de la unidad y se impactaron contra otro vehículo a la altura del paraje conocido como “El Empalme”. Luego de este incidente, descendieron de la unidad y amagaron a una familia para despojarla de una camioneta marca Dodge, tipo Ram, color café, con placas de Puebla, en la que se dieron a la fuga.  
  
Cabe señalar que gracias al seguimiento que agentes ministeriales realizaron, luego de que tuvieron conocimiento de los hechos, se implementó un operativo en diferentes puntos de la región logrando en primer lugar la ubicación del vehículo Platina presuntamente propiedad de los hoy detenidos.

Minutos más tarde la Policía Ministerial del estado en coordinación con otras corporaciones policiales ubicaron a los presuntos asaltantes en un camino de terracería  de la carretera  Tepeyahualco-Tecali de Herrera, cuando viajaban a bordo de la camioneta antes señalada. Es de resaltar que al percatarse de la presencia policial aceleraron su marcha, sin embargo, luego de una breve persecución finalmente fueron asegurados.

Durante esta acción, se les encontró entre sus pertenencias un arma de fuego y la cantidad de 19 mil pesos. Al ser cuestionados sobre el ilícito mencionado los tres sujetos cayeron en constantes contradicciones y finalmente aceptaron haber participado en dicho asalto.

De acuerdo con reportes policiales, los tres sujetos provenientes del Estado de México, pertenecían a una banda delictiva dedicada al asalto a cuentahabiente y se sabe que operaban en las ciudades de Puebla, Tepeaca y Ciudad Serdán.

El agente del Ministerio Público de Tecali de Herrera ya se encuentra realizando las indagatorias y diligencias correspondientes en coordinación con la Policía Ministerial del estado a fin de acreditar el hecho ilícito, y con base en los diversos elementos de prueba que se obtengan, José Manuel Soto García, alias “El Nolo”; José Luis Lujano Villar, alias “El Scrihs”; y Julio César Díaz Correa, alias “El Carpas”, serán consignados a la autoridad judicial correspondiente, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo de vehículo, portación de arma de fuego y asociación delictuosa.  

La Procuraduría General de Justicia exhorta a la ciudadanía a que en caso de haber sido víctima de alguna de estas personas, acuda ante el agente del Ministerio Público y realice la denuncia correspondiente.

martes, 27 de agosto de 2013

Investiga PGJ a persona acusada de lesiones, amenazas, portación de instrumento prohibido y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo

La Procuraduría General de Justicia (PGJ)  informa que la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público zona metropolitana sur, integra la averiguación previa 3499/2013/POPUL en contra de Jaime Partida Peña quien enfrenta cargos por los delitos de lesiones, amenazas, portación de instrumento prohibido y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Jaime Partida Peña 

De acuerdo con reportes policiales, la madrugada del 25 de agosto  el ahora detenido llegó a la caseta de vigilancia de la unidad habitacional Hacienda las Fuentes y solicitó apoyo al agraviado, quien desempeñaba como vigilante, argumentando que lo habían asaltado.

Una vez que se encontraba adentro del lugar, Partida Peña comenzó al golpear al afectado, luego lo amagó con un arma punzo cortante y lo amenazó de muerte; sin embargo varios vecinos que se percataron de hecho y alertaron a las autoridades.

Por lo anterior, arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal quienes de inmediato aseguraron al probable responsable debido a que mediante una revisión de rutina se le encontró una bolsa de plástico que contenía hierba verde al parecer marihuana y el instrumento con el que presuntamente sometió a su víctima.

En las próximas horas, Jaime Partida Peña será consignado a la autoridad judicial correspondiente; en tanto continúan las investigaciones, la PGJ exhorta a posibles víctimas  que lo identifiquen a que acudan a realizar su denuncia a la Quinta agencia del Ministerio Público ubicada en avenida 105 poniente, entre las calles Puebla y Oaxaca de la colonia Popular Castillotla.

sábado, 17 de agosto de 2013

Detiene PGJ en Puebla a sujeto que era buscado por autoridades de Hidalgo

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que a través de la solicitud de colaboración emitida por autoridades ministeriales del estado de Hidalgo, la Policía Ministerial de Puebla localizó y detuvo en Zacatlán a Faustino Hermenegildo Martínez Carrasco, de 35 años de edad, quien cuenta con 3 órdenes de aprehensión en su contra en aquella entidad federativa.
Faustino Hermenegildo Martínez Carrasco
Resultado del intercambio de información con autoridades de otros estados, se logró saber que  dicho sujeto se podría encontrar oculto en el municipio de Zacatlán, Puebla.
Por lo anterior agentes investigadores lograron ubicar a Martínez Carrasco a las afueras de un domicilio en el barrio de Ayehualulco, Zacatlán.
Es de resaltar que el ahora detenido cuenta con 3 órdenes de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de robo, abuso de confianza y fraude.
Finalmente Faustino Hermenegildo Martínez Carrasco fue trasladado al estado vecino y puesto a disposición de la autoridad competente.

lunes, 15 de julio de 2013

Obtiene PGJ orden de aprehensión contra presuntos asaltantes de cuentahabientes originarios del Distrito Federal

  • Se les aseguró una motocicleta que utilizaban para darse a la fuga luego de perpetrar dichos ilícitos.
  • La representación social obtuvo diversas pruebas a través de testigos, videos y diligencias.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público metropolitana sur, obtuvo de la autoridad judicial la orden de aprehensión en contra de Monserrat Magali Sánchez Martínez, Marco Antonio González Padilla y Julio Cristian Ramírez Serafín, de 22, 44 y 27 años de edad respectivamente, presuntos asaltantes de cuentahabientes originarios del Distrito Federal, quienes fueron arraigados el pasado 9 de junio.

Monserrat Magali Sánchez Martínez

Cabe recordar que el 7 de junio del actual, la Policía Ministerial del estado aseguró a dichos sujetos en el kilómetro 120 de la autopista México-Puebla, cuando viajaban a bordo de una camioneta marca Dodge, tipo Gran Caravan, color blanco, con vidrios polarizados, con placas de circulación  MJA4338 del Estado de México, unidad donde era transportada una motocicleta con placas 0273Z del Distrito Federal, la cual presuntamente era utilizada para darse a la fuga luego de perpetrar asaltos en contra de cuentahabientes.  

 Marco Antonio González Padilla

Además durante la acción policial se les encontró un arma de fuego tipo revolver, así como dos cuchillos y una navaja, armas presuntamente utilizadas para amagar a sus víctimas. Por estos hechos fueron puestos a disposición del agente del ministerio público, quien tras integrar la averiguación previa 292/2013/DMZS, solicitó al Juez Penal de Cholula, la medida cautelar de arraigo por 40 días en contra de estos sujetos con la finalidad de ampliar la investigación.
  
Julio Cristian Ramírez Serafín


Cabe señalar que derivado de diversas indagatorias, se logró documentar que Monserrat Magali Sánchez Martínez y Marco Antonio González Padilla ingresaban a sucursales bancarias con la finalidad de detectar a personas que retiraban fuertes cantidades de dinero y posteriormente informaban al otro sujeto sobre la posible víctima; minutos después la interceptaban calles adelante y la amagaban con arma de fuego para finalmente despojarla de su dinero.

Una vez que la representación social obtuvo diversas pruebas a través de testigos, videos y diligencias, solicitó al Juez Penal de la causa el levantamiento del arraigo y la correspondiente orden de aprehensión.

Concedido y cumplido el mandato de captura, Monserrat Magali Sánchez Martínez, Marco Antonio González Padilla y Julio Cristian Ramírez Serafín, fueron internados en el Centro de Reinserción Social de Cholula, bajo cargos por robo a cuentahabiente, portación de armas e instrumentos prohibidos y portación ilegal de arma de fuego.  

jueves, 23 de mayo de 2013

La Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de la Policía Ministerial del estado, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Isaac Acevedo Álvarez, de 19 años de edad, por su presunta responsabilidad en los delitos de ataques al pudor y allanamiento de morada.

 Isaac Acevedo Álvarez

De acuerdo con el expediente, los hechos se suscitaron en octubre del 2012, cuando el ahora detenido ingresó ilegalmente a un domicilio ubicado en el barrio de San Miguel, perteneciente al municipio de Chiautla de Tapia; después se dirigió hasta una habitación del inmueble en donde se encontraba la agraviada, a quien sometió de manera violenta para realizarle tocamientos lascivos.

Tras el hecho delictivo la afectada denunció lo ocurrido ante Ministerio Público, por lo que dicha autoridad realizó las investigaciones pertinentes y posteriormente consignó la averiguación previa a la autoridad judicial quien otorgó la orden de aprehensión correspondiente.


Por lo anterior, agentes ministeriales ubicaron y detuvieron a Isaac Acevedo Álvarez, quien quedó a disposición del Juez Penal de Chiautla de Tapia bajo el  proceso penal 14/2013.

martes, 21 de mayo de 2013


En un hecho sin precedentes, la Procuraduría General de Justicia, obtuvo la primera sentencia bajo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en contra de dos personas que enfrentan cargos por el delito de robo de vehículo agravado en grado de tentativa y daño en propiedad ajena doloso.

Ante lo bondadoso  del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en un período corto de 4 meses, se logró la sentencia del caso.

Dentro de la causa penal 006/2013, radicada en el Juzgado penal de Teziutlán, el ministerio público obtuvo de manera favorable el fallo en contra de los presuntos responsables de los referidos ilícitos, mismos que fueron cometidos en agravio de una comercializadora avícola en el municipio de Teziutlán.

Al dictar sentencia de procedimiento abreviado, el Juez estableció una sanción de  pena privativa de libertad, además del pago de la reparación del daño.

Cabe subrayar que dicha autoridad también estableció conceder a los presuntos responsables el beneficio económico a conmutar la pena privativa de libertad a razón del 50% del salario que dijeron percibir, por cada día de prisión.

Además, el juzgador determinó que podrán obtener el gozo de la condena condicional, en caso de reunir condiciones como el pago de la garantía económica, la comparecencia a firmar cada 15 días en el libro de sentenciados de la Dirección de Ejecución de Sentencias y no presentarse en el domicilio de las víctimas, entre otras no menos importantes.

La primera sentencia bajo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio se obtuvo en forma favorable a los intereses que corresponde preservar a la representación social, habiéndose logrado en forma satisfactoria el pago de la reparación del daño a favor de cada una de las víctimas.

domingo, 5 de mayo de 2013

Postura PGJ 3 personas consignadas


La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ)  informa que Néstor López Espinoza, Eduardo Salazar Vázquez e Iván Ismael  Guizasola Vázquez, fueron consignados dentro de la averiguación previa 215/2013/DMZS por los delitos de portación  de instrumento prohibido,  cohecho, desobediencia y resistencia de particulares.

Las primeras dos personas fueron ingresadas al Cereso de Cholula mientras que la tercera persona está en el Cereso de San Miguel, en tanto la autoridad judicial define su situación jurídica, considerando que los delitos por los que se consignó no son considerados graves y alcanzan el beneficio de la libertad bajo fianza.

A las tres personas se les investigó ante la advertencia de la posible comisión de hechos violentos previstos para el 5 de mayo a los que estaban convocando.

La PGJ mantiene abierta una carpeta de investigación en torno al caso.

jueves, 7 de febrero de 2013

Comparecencia Procurador de Justicia 2013


“La Procuraduría General de Justicia poco a poco va cerrando círculos virtuosos que apuntalan su accionar para contribuir al mantenimiento de Puebla como una entidad segura. Con independencia de la brecha que aún nos separa de la procuración de justicia que Puebla merece, el camino de transformación trazado por el Gobernador del Estado, Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, aporta frutos tangibles que nos indican avances importantes a nivel estratégico y de gestión” (Víctor Antonio Carrancá Bourget, Procurador General de Justicia del Estado)

INCIDENCIA DELICTIVA A LA BAJA  

En 2012 se registraron 21.08% menos delitos que en el año anterior y 19.70% menos que en 2010: Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ).
Actualmente la estadística delictiva es más confiable, en años anteriores las denuncias se registraban solo como “constancias de hechos” y no como averiguaciones previas generando una distorsión en la estadística reportada al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Puebla está por debajo de la media nacional en  delitos de alto impacto como homicidio doloso o secuestro, entre otros. También en delitos como violación y robo de vehículos, a comercio, a casa habitación e instituciones bancarias, la tasa de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes ubica a Puebla con incidencia menor al promedio nacional.



EFICACIA OPERATIVA Y DE INVESTIGACIÓN

La fuerza operativa de la Policía Ministerial a pesar de ser una de las más limitadas a nivel nacional destaca por sus acciones. Logró en 2012 el aseguramiento de 171 asociaciones delictuosas de alto impacto conformadas por 543 integrantes e implementó 3 mil 432 operativos de investigación y más de 33 mil recorridos en el estado.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y Delitos de Alto Impacto ha incrementado su eficacia al disminuir  sólo en un año de 45 a 29 los secuestros registrados, es decir, 35% menos que el año anterior logrando además la desarticulación de 11 peligrosas bandas y la detención de 71 personas.


Puebla es ejemplo en el combate a la trata de personas. A través de 13 operativos exitosos, se logró el rescate de 40 víctimas, la captura de 26 personas y el aseguramiento de 9 inmuebles. Al inicio de la administración, ni en Puebla ni en otros estados se contaba con sentencias condenatorias, actualmente, se han dictado 10 sentencias condenatorias, lo que ubica a Puebla en los primeros lugares a nivel nacional. En reconocimiento a los resultados, la PGJ  del Estado fue designada representante de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia ante la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de esos delitos.


En el combate a la corrupción, la Dirección General para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos, inició y radicó 1,452 averiguaciones previas consignando 71 casos e implementando operativos para detener en flagrancia a servidores públicos. Contra elementos de diversas corporaciones policiales se iniciaron y radicaron 863 averiguaciones previas.

En el combate a la violencia de género, se ejecutaron 489 órdenes de aprehensión y reaprehensión por violación, ataques al pudro, estupro, trata de personas, corrupción de menores, lenocinio y violencia familiar.



EQUIPAMIENTO Y COORDINACIÓN

Puebla está a la vanguardia en los Servicios Periciales. Por primera vez se cuenta con una Unidad Móvil para el Servicio Médico Forense que permite practicar necropsias en el lugar de los hechos. Se adquirieron también un Laboratorio Móvil de Criminalística que evita la alteración de indicios y un sistema automatizado para identificar las armas de fuego utilizadas en un evento delictivo. Además, Puebla iniciará la creación de un Laboratorio Interdisciplinario de Análisis Científico Forense.

Mediante mecanismos de coordinación para acercar los servicios. En julio se creó la Novena Agencia del MP en San José Chapulco en instalaciones de la Comisaría Sur de Seguridad Pública Municipal  de Puebla y en el mismo mes se inauguró el Centro de Operación Estratégica ubicado en el Complejo de Seguridad Pública de San Andrés Cholula para colaborar entre PGR y PGJ en investigaciones principalmente de narcomenudeo.


CAPACITACIÓN, PREVENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN

La PGJ a través del Instituto de Capacitación y Profesionalización llevó a cabo 225 actividades académicas integrales para capacitar a 1,554 servidores públicos de la Institución y 983 personas externas relacionadas con la procuración de justicia.
Para la prevención del delito, la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto impulsó la campaña informativa y de fomento a la denuncia “¡ Ponle un ALTO a la extorsión¡”, en tanto que la Fiscalía General Jurídica, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito realizó pláticas de vinculación social para prevenir ilícitos, beneficiando a más de 38 mil personas.

Para la actualización del marco jurídico relacionado con la procuración de justicia, se impulsó la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Puebla con la que se afectarán los recursos utilizados por la delincuencia y los bienes sobre los que se declare la extinción de dominio se aplicarán a favor del Estado. También con el apoyo del H. Congreso del Estado, se promovieron 74 proyectos legislativos y administrativos que permitieron ampliar y mejorar las funciones del Ministerio Público.
En el marco de la colaboración entre los 3 órdenes de gobierno y los poderes públicos, la PGJ de Puebla ha participado en diversas reuniones de trabajo, entre las que destaca la XXVIII Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justica realizada en nuestra entidad el 1 y 2 de noviembre.


PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

Los  8 Centros de Protección a Víctimas del Delito (CEPROVIC´S), proporcionaron más de 50 mil ayudas beneficiando a cerca de 4 mil personas. Se reubicó el CEPROVIC de Cuetzalan para que operara en Zacapoaxtla acercando los servicios a un mayor número de víctimas y se remodeló el CEPROVIC que se ubica en la capital del estado. También se firmó el Convenio General de Colaboración Institucional con la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos.

En el Centro de Protección a Mujeres Víctimas de Violencia, fueron atendidas 64 mujeres y 108 menores, quienes de manera integral adquirieron nuevas herramientas personales y jurídicas para erradicar la violencia de sus vidas.

En atención a la población indígena, se revisaron 895 averiguaciones previas, 39 constancias de hechos y 89 procesos penales de indígenas agravias, probables responsables, procesados o sentenciados para detectar anomalías y subsanarlas. Destaca el caso de Carmelo Castillo Martínez, Pascual Agustín Cruz y José Ramón Aniceto Gómez, defensores indígenas del agua en Pahuatlán que fueron privados de la libertad al vincularlos con el delito de robo de vehículo y que finalmente fueron liberados ante la revisión de las acusaciones por parte del Procurador de Justicia de Puebla quien promovió conclusiones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


CAMBIO DE PARADIGNA. NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Para la implementación gradual del Sistema Penal Acusatorio que inicia en Teziutlán y Huauchinango, la PGJ ha realizado reclutamiento y capacitación de personal especializado. También se integró el Primer Módulo de la Policía Ministerial Acreditable dentro del nuevo modelo policial incentivado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.


FACTOR HUMANO, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Como parte de los esfuerzos para mejorar salarios del personal, principalmente del que desempeña funciones sustantivas, con recursos 100% estatales se otorgó un estímulo de $600  mensuales a un promedio de 805 servidores mes con mes, con ello la PGJ busca opciones ante cargas de trabajo y problemáticas por remuneraciones bajas lo que ha derivado en renuncias, por ejemplo de peritos.

En términos de infraestructura, el 2012 fue un año histórico para la Procuración de Justicia con el inicio de  3 grandes obras: la construcción de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, la colocación de la primera piedra de la nueva Procuraduría General de Justicia teniendo una sede temporal ante los daños estructurales que presentaba el viejo edificio en el que se edifica la nueva estructura y la creación del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Puebla que brindará atención multidisciplinaria e integral a mujeres víctimas de violencia. Además de estos proyectos, también se transformaron espacios de atención como  unidades administrativas y Centros de Protección a Víctimas del Delito, al igual que las agencias del Ministerio Público Centro, Norte, Sur y Oriente.

En coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, se puso en marcha el Ministerio Público Virtual para que la población denuncie a través del 3 099 099 los delitos de  abuso de confianza, abuso de autoridad, allanamiento de morada, amenazas, daño en propiedad ajena, despojo y robo a transeúnte.

La expedición de Constancias de No Antecedentes Penales, se redujo de 7 a únicamente 4 pasos debido a que antes los ciudadanos invertían de 1 a 3 horas en éste trámite. Además se dignificaron las instalaciones en las que se efectúa el proceso que próximamente permitirá solicitar citas vía telefónica o por internet.


TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Con respecto a la Información Pública de Oficio, la  PGJ fue evaluada por la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (CAIP), obteniendo una calificación de 91.44 en una escala de 100 sobre la publicación y actualización de información de calidad en el Portal de Transparencia de la Procuraduría.


Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...