Mostrando entradas con la etiqueta víctima liberada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta víctima liberada. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2013

Esclarece PGJ el secuestro de un agricultor del municipio de Tehuacán, logrando la detención de 3 presuntos responsables quienes pedían una millonaria suma de dinero por el rescate



En el combate frontal contra el delito de Secuestro, la Procuraduría General deJusticia del Estado de Puebla a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), tras una intensa labor de investigación de 3 meses, logro identificar, ubicar y asegurar a 3 probables responsables, quienes participaron en el secuestro de un agricultor de la zona de Tehuacán, Puebla.

La mañana del pasado 17 de junio del 2013, la víctima, de 35 años de edad, originario y vecino de la Magdalena Cuayucatepec, Tehuacán, Puebla, salió de su domicilio a bordo de su camioneta con dirección a su terreno de cultivo el cual se ubica entre la población de Pino Suarez y Tehuacán, Puebla, ya en el lugar, un empleado refirió a la familia haber visto como dos sujetos del sexo masculino se acercaron a la víctima y se lo llevaron en contra de su voluntad en su camioneta; momentos después, a las 09:52 horas la esposa de la víctima recibió la primera llamada de exigencia económica por parte de los presuntos secuestradores quienes le exigieron la cantidad de diez millones de pesos a cambio de su liberación.


El 19 de junio, tras una serie de llamadas de negociación de los probables responsables con el hermano de la víctima, se acordó pagar la cantidad de 226 mil pesos, más diversas joyas que suman un valor aproximado de dos mil pesos, estableciendo como el lugar de pago, la autopista Puebla – Tehuacán, específicamente en el puente de Santiago Miahuatlán, y horas más tarde la víctima fue liberada por sus plagiarios en la iglesia de Cuacnopalan.

En virtud de lo anterior personal adscrito a la DGADAI inició las labores de rastreo y análisis de información a efecto de poder determinar las líneas de investigación, acciones que permitieron establecer la participación de al menos 3 probables responsables en el secuestro.

De igual forma y tras labores de investigación de gabinete, análisis y de campo, realizadas por Agentes del Ministerio Publico, Agentes Ministeriales y Peritos, todos adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, y tomando como base los elementos de prueba recabados por el Representante Social en la Averiguación Previa, se ordenó la localización y presentación ante el Agente del Ministerio Público de los probables responsables quienes ya habían sido identificados.


En atención a dicho mandato, al finalizar la mañana e iniciar la tarde del día de ayer 19 de septiembre del año en curso, tras un operativo implementado por personal adscrito a esta Dirección General logró la detención en el Municipio de Oriental, Puebla, de:

·         BERNARDO ROMÁN GUZMÁN  alias “EL CHIVO”, de 45 años de edad, originario de Acapulco Guerrero y vecino de Atlixco, Puebla.

·         ALFONSO ENRIQUE GARCÍA BENDITO alias “EL WHISKY”, de 27 años de edad, originario y vecino de Ciudad Serdán, Puebla.

·         MAURO GARCÍA LÓPEZ alias “EL TETILLAS”, de 44 años de edad, originario y vecino de Tehuacán, Puebla.

La detención se realizó al momento en que los tres probables responsables circulaban sobre la carretera federal 136 en el tramo Zacatepec – El Carmen Tequexquitla, a bordo de un vehículo Marca Volkswagen, Tipo Jetta, Modelo 1998, Color Gris plata, Placas de Circulación 938 MEY del Distrito Federal, el cual era conducido por MAURO GARCÍA LÓPEZ, quien se hacía acompañar por BERNARDO ROMÁN GUZMÁN y ALFONSO ENRIQUE GARCÍA BENDITO; cabe señalar que éste último, al escuchar que la detención se realizaba por policías ministeriales adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, se bajó del vehículo e intentó huir, sin embargo, fue asegurado metros adelante por elementos de dicha Dirección General.

Con base en las declaraciones rendidas ante el Agente del Ministerio Publico por parte de los probables responsables, se pudo determinar que la participación de BERNARDO ROMÁN GUZMÁN alias “EL CHIVO” en el secuestro, fue ayudar a privar de la libertad a la víctima, así también fue quien realizó las llamadas de exigencia económica y quien acude al cobro del numerario; por lo que hace ALFONSO ENRIQUE GARCÍA BENDITO alias “EL WHISKY” es quien cuidó y proporcionó alimentos a la víctima durante su cautiverio; MAURO GARCÍA LÒPEZ alias “EL TETILLAS” acudió el día en que privan de la libertad y cuidó durante el cautiverio, debe destacarse que este último resulta ser hermano de quien es compadre del papá de la víctima.


En unas horas, BERNARDO ROMÁN GUZMAN alias “EL CHIVO”, ALFONSO ENRIQUE GARCÍA BENDITO alias “EL WHISKY” y MAURO GARCÍA LÒPEZ alias “EL TETILLAS”, serán puestos a disposición del Juez Penal competente por el delito de secuestro, de conformidad con la Ley General para Prevenir y Sancionar el Secuestro.


En el presente año, la PGJ del Estado a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, ha logrado la detención de 45 probables responsables por el delito de secuestro, desarticulando con ello 9 organizaciones dedicadas a dicho ilícito, debe resaltarse que las citadas detenciones obedecen a la labor de investigación y análisis de gabinete y campo resultado de los medios probatorios existentes en las averiguaciones previas, logrando con ello que dichas detenciones no provoquen un enfrentamiento entre los delincuentes y los Agentes Ministeriales adscritos a la Dirección General.

miércoles, 17 de abril de 2013

Desmantela PGJ peligrosa banda delictiva vinculada con secuestros y extorsiones en territorio poblano


 Estaba integrada por gente del Morelos, Distrito Federal, Oaxaca y Puebla
   
En el combate frontal al delito de secuestro, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) logró detener en San Marcos Acteopan a una peligrosa banda delictiva autodenominada “Los Güeros”, la cual estaba integrada por gente de Morelos, Distrito Federal, Oaxaca y Puebla, y hasta el momento se encuentra vinculada con tres secuestros y dos extorsiones en territorio poblano.

Los detenidos son:


Ø  José Luis Alvarado del Prado, alias “El Güero o El Lic”, de 42 años de edad, originario y vecino del Distrito Federal.


Ø  Gavino Hernández Abarca, alias “El Tomás o El Chón”, de 39 años de edad, originario y vecino de Morelos.



Ø  Hipólito Sanguilán Domínguez, alias “El Sanguilán”, de 52 años de edad, originario de Oaxaca y vecino de Morelos.


Ø  Raymundo Arenas Cázares, alias “El Ray”, de 72 años de edad, originario y vecino de Atencingo, Puebla.



Ø  Moisés Flores Palomino, alias “El Moy”, de 56 años de edad, originario y vecino de Teotlalco, Puebla.


Ø  Juan Morales Paredes, alias “El Muñeco, de 37 años de edad, originario y vecino de Teotlalco, Puebla.

Derivado del trabajo de análisis realizado por la DGADAI, se logró establecer, a través del modus operandi y de diversos indicios, la existencia de una organización criminal a la que se pudo vincular con tres casos de secuestro y dos de extorsión denunciados ante dicha Dirección General, ilícitos ocurridos entre el año pasado y lo que va del presente.

En los casos de secuestro, dos de las víctimas fueron liberadas mediante el pago de rescate y una más logró escapar del cautiverio en que se encontraba.

Los secuestros son referentes al de un productor de caña de Atencingo; un agricultor de Ahuehuetzingo y un comerciante de Nealtican, todos ocurridos en zonas colindantes de Puebla con el estado de Morelos.

En el primero de ellos la víctima fue liberada mediante el pago de tres millones de pesos y en el segundo la liberación se dio tras el pago de 350 mil pesos; en tanto que en el tercero, el secuestrado logró escapar de los plagiarios luego de casi 15 días de cautiverio.

El análisis elaborado por la DGADAI, en torno al modus operandi de esta organización delictiva, permite establecer lo siguiente:

1.       La elección de las víctimas se limitaba a las zonas colindantes Puebla-Morelos, lo que les permitía ingresar a territorio poblano para privar de la libertad a las víctimas y luego regresar al vecino estado donde la autoridad poblana no tuviese jurisdicción.
2.       Al momento de la privación de la libertad dormían a las victimas dándoles a oler alguna sustancia química, y cuando éstas despertaban ya se encontraban en la casa de seguridad.
3.       En los tres casos, el cautiverio de los secuestrados se llevó a cabo en la misma casa de seguridad la cual está ubicada entre poblaciones colindantes de Puebla y Morelos.
4.       El mismo día que liberaban a una de sus víctimas, secuestraban a la siguiente.
5.       En los dos primeros casos de secuestro, las víctimas fueron liberadas en el estado de Morelos tras el pago del rescate.
6.       En todos los casos los presuntos plagiarios enviaron pruebas de vida del secuestrado, a través de videos que, como característica particular, dejaron en algún puente del estado de Morelos.
7.       En los dos primeros casos de secuestro los probables responsables le dieron a sus víctimas chips telefónicos para tener contacto posterior con éstas.


Es importante destacar que ante la detención, los probables responsables José Luis Alvarado del Prado, alias “El Güero o El Lic”, y Gavino Hernández Abarca, alias “El Tomás o El Chón”, se identificaron como miembros de la Confederación Nacional de Derechos Humanos, mostrando placas metálicas en las que se encuentran impresas sus fotografías.



Por lo que hace a las extorsiones debe señalarse que también éstas fueron en agravio de las víctimas de los dos primeros casos de secuestro, ya que los presuntos responsables exigieron una cantidad adicional a la ya obtenida a cambio de no volver a privarlos de la libertad.

Con base en las pruebas reunidas por agentes del Ministerio Público, Policía Ministerial y peritos adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, los seis detenidos fueron puestos a disposición del Juez penal correspondiente bajo la averiguación previa PGJP/DGICDS/AP/27/2013.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...