Mostrando entradas con la etiqueta Extorsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extorsión. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

Por mandato judicial la Fiscalía de Puebla aprehendió al edil de Santa Clara Ocoyucan.

Viernes 13 de mayo de 2016
                                                                                                       Boletín No. 0132
Por mandato judicial la Fiscalía de Puebla aprehendió al edil de Santa Clara Ocoyucan.

·         Se le vincula por extorsión a ediles auxiliares.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez Penal de Cholula, la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a Francisco Hermenegildo Simarron Ocotoxtle, edil de Santa Clara Ocoyucan, Cholula, ya que presuntamente extorsionó a varios presidentes auxiliares para obtener un beneficio económico a cambio de no hacerles daño a ellos o a sus familias.   

A partir de las pruebas desahogadas en la averiguación previa 79/2016/AMP04-DMZS, el Juez Penal consideró que los elementos se encuentran sustentados y ordenó su captura.

Francisco Hermenegildo Simarron Ocotoxtle fue ubicado y asegurado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, siendo trasladado al Centro de Reinserción Social para determinar su situación jurídica.

jueves, 2 de julio de 2015

La PGJ desarticuló una red de extorsionadores que operaba en Puebla, y que está vinculada con secuestro exprés

Jueves 2 de julio de 2015 

Boletín No. 5014

 


 

  • Se hacían pasar por agentes federales y exigían a dueños de bares y centros nocturnos, $ 50 mil mensuales bajo amenazas.
  •  Fueron detenidos en flagrancia delictiva cuando pretendían cobrar a un concesionario del transporte público una cantidad económica.

 

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) informa que derivado de una minuciosa investigación a partir de diversas denuncias de dueños de bares y centros nocturnos por el delito de extorsión, la Policía Ministerial aseguró a tres personas como presuntos responsables de estos hechos.

 

Los hoy detenidos fueron identificados como Jorge Salvador Torres Vázquez, (líder de la banda), Boris Andy Pastrana Ángeles y María del Pilar Portillo Fernández.   

 

De acuerdo con varias denuncias integradas por el agente del Ministerio Público, Jorge Salvador Torres Vázquez ingresaba a bares y centros nocturnos, identificándose como agente federal con una placa apócrifa, y posteriormente amedrentaba con arma de fuego a los propietarios exigiéndoles 50 mil pesos mensuales a cambio de no hacerles daño.

 

Cabe señalar que en días recientes los hoy detenidos presuntamente extorsionaron a un concesionario del transporte público quien les entregó una suma económica. Al percatarse que ésta persona accedió, le volvieron a solicitar otra suma de dinero citándolo en inmediaciones de la lateral de la Recta Cholula.

 

Mediante un operativo implementado en la zona antes referida, elementos de la Policía Ministerial lograron asegurar en flagrancia delictiva a los probables responsables cuando pretendían recoger el dinero producto de la extorsión.

 

Derivado de lo anterior, Jorge Salvador Torres Vázquez, Boris Andy Pastrana Ángeles y María del Pilar Portillo Fernández, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección General de Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), donde ya se realizan las indagatorias y diligencias pertinentes. 

 

Se exhorta a la ciudadanía a que en caso de vincular a estas personas con otros ilícitos, acuda a la agencia del Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.


jueves, 18 de junio de 2015

La PGJ rescató ilesa a una mujer víctima de secuestro extorsivo

Jueves 18 de junio de 2015

Boletín No. 5003

 

 


 

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que como resultado de la oportuna intervención de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), se logró el rescate de una mujer de 48 años de edad, víctima de secuestro extorsivo y se evitó el pago económico exigido por los extorsionadores.

 

Esta mañana, familiares de la ahora agraviada denunciaron ante la DGADAI el presunto secuestro de que ésta había sido víctima, ya que horas antes habían recibido una llamada telefónica a través de la cual un sujeto les exigió 1 millón de pesos a cambio de su liberación.

 

De esta forma se dio inicio a diversas labores de rastreo, análisis e investigación que permitieron establecer que se trataba de un secuestro extorsivo, pues el pasado miércoles 17 de junio, cuando la víctima se encontraba laborando en la ciudad de Puebla, recibió diversas llamadas telefónicas de los responsables, quienes a través de engaños y amenazas la convencieron de trasladarse a un hotel de Tehuacán con la instrucción de apagar su teléfono celular y evitar contacto con cualquier persona.  

 

Por lo anterior, personal de la DGADAI se trasladó al municipio antes referido, donde lograron ubicar y rescatar a la mujer, misma que se encontraba ilesa. Asimismo, se logró evitar el pago de la fuerte suma de dinero exigida para dejarla en libertad.  

 

Cabe señalar que tras el hecho, dicha dirección asesoró y atendió de forma integral a la familia y a la víctima, quien ya se encuentra en su domicilio.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla sigue dando resultados en el combate a delitos de alto impacto, y  mantiene la campaña preventiva “Ponle un alto a la extorsión” a través de la cual se exhorta a los ciudadanos a que en caso de ser víctima de algún ilícito similar, se comuniquen a los teléfonos 2 44 68 54 y terminación 55 para recibir orientación o presentar su denuncia.

miércoles, 1 de abril de 2015

La PGJ desarticula en su totalidad a una banda de extorsionadores y secuestradores que operaba en la zona de Tepeaca y Tecamachalco, Puebla.

Miércoles 1 de abril 2015
Boletín No. 4988



  • ·         Se encuentran relacionados con al menos dos secuestros y diversas extorsiones.
  • ·         La banda la constituían 6 integrantes, entre los que se encuentran 2 mujeres y 4 hombres.

En el combate frontal contra el delito de secuestro, la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) logró desarticular en su totalidad a una banda de extorsionadores y secuestradores que operaba en la zona de Tepeaca y Tecamachalco, Puebla.



Alrededor de las 08:00 horas del pasado 19 de febrero del año en curso, la hoy víctima de 51 años de edad, de ocupación arquitecto, salió de su domicilio ubicado en el Distrito Judicial de Tepeaca, Puebla, con destino al municipio de Tecamachalco, Puebla, rumbo a una cita de trabajo, a efecto de entrevistarse con un nuevo cliente que requería sus servicios de construcción.

Al estar esperando el arribo de este supuesto cliente, fue interceptado por una camioneta tipo F150, Marca Ford, color gris, de la cual descendieron de 3 a 4 sujetos, a efecto de amagar a la víctima, la cual una vez sometida fue trasladada a la batea de dicha camioneta con rumbo a la casa de seguridad.

Siendo las 12:13 horas del mismo 19 de febrero de 2015, la esposa de la víctima recibió la primera llamada de exigencia económica en la que una mujer con acento del norte del país, le solicitó la cantidad de 4 millones de pesos para dejarla en libertad sin causarle daño alguno. Con motivo de lo anterior, la familia se presentó el mismo día en las instalaciones de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto a efecto de denunciar los hechos acontecidos.

De forma inmediata personal Ministerial, pericial y agentes del Ministerio Público iniciaron las labores de rastreo y análisis de la información, a efecto de establecer las líneas de investigación que permitieran la identificación, ubicación y localización de los probables responsables, así como de la ubicación de la casa de seguridad en la que mantuvieran a la víctima privada de su libertad.

A 2 días del seguimiento del caso y 27 llamadas de negociación, las cuales en su mayoría fueron realizadas por un probable responsable de sexo femenino con acento del norte del país, el 21 de febrero aproximadamente a las 16:00 horas, los probables responsables le ordenaron a los familiares de la víctima que con la cantidad ya reunida de 80 mil 900 pesos saliera a las inmediaciones de la autopista Puebla–Orizaba, a la altura de Tecamachalco, y abandonara la bolsa con el dinero reunido.

Es hasta las 21:30 horas de ese 21 de febrero de 2015, que la víctima regresó a su casa, tras el pago de la exigencia económica requerida.

Una vez concluido el análisis de todo el material probatorio reunido por los Agentes Ministeriales, Peritos y Agentes del Ministerio Público adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), se logró establecer la participación de 6 probables responsables entre ellos al menos una mujer.

Es las primeras horas del día de hoy 1 de abril de 2015, que agentes Ministeriales adscritos a la DGADAI, lograron la detención y aseguramiento de los 6 probables responsables que participaron en el secuestro mencionado y responden a los nombres de:
  • Maritza Loera Bustillos, de 32 años de edad, originaria de Guachochi, Chihuahua.
  • Alma Yolanda Lozano Ramírez, de 45 años de edad, originaria de Aguascalientes.
  • Noé Aguirre Cruz alias “EL Sonrisas” de 34 años de edad, originario de San Lorenzo Papalo, Oaxaca.
  • Mario Leobardo Machorro Gutiérrez, alias “El Chepa” de 34 años de edad, originario de Tecamachalco, Puebla.
  • Fernando García Lozano, alias “El Peluso” y/o “El Charmin” de 27 años de edad, originario de Tecamachalco, Puebla.
  • Antonio López Chávez, Alias “El Perrito” de 30 años de edad, originario de Tecamachalco, Puebla.


Con los resultados de la investigación sustentada en diversas pruebas periciales, de Inteligencia y operativas, la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia de Puebla reitera el firme compromiso de combatir el secuestro.

miércoles, 29 de octubre de 2014

La PGJ de Puebla desarticuló una célula de secuestradores, cuyos integrantes provienen de Veracruz.

- Están relacionados con la menos 9 secuestros en Veracruz y al cometer 2 en Puebla, fueron detenidos.

- Las víctimas eran privadas de la vida previo a la negociación económica con la familia.


En el combate frontal contra el delito de secuestro, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), tras una intensa labor de investigación, logró identificar, ubicar y asegurar a 7 presuntos secuestradores, integrantes de una célula criminal denominada "La Banda del Chaparro" o "La Banda del Disco", comandada por Omar Peña Salazar o Sergio Parra Guzmán, alias "El Chaparro" o "El Disco" o "El Sotaco". 
 
 


Este grupo operaba principalmente en el estado de Veracruz, donde eran buscados ya que se le relaciona con al menos 9 secuestros en aquella entidad.

La banda criminal inició sus operaciones delictivas en Puebla el pasado 05 de septiembre, cuando privó de la libertad a un comerciante de la central de abasto, de 68 años de edad, exigiendo un rescate millonario. Previa negociación, el 11 de septiembre familiares de la víctima pagaron 200 mil pesos en el vecino estado de Tlaxcala, no obstante, el 14 de septiembre la persona secuestrada fue hallada sin vida en inmediaciones de la Junta Auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango.

Otro de los hechos delictivos que se les imputa, ocurrió el 12 de octubre de 2014 cuando un joven de 21 años de edad vecino de Amozoc de Mota, fue interceptado y privado de la libertad por esta banda de secuestradores. Al día siguiente, la familia recibió una llamada de exigencia económica por la cantidad de un millón de pesos a cambio de dejar al joven en libertad. Después de ocho días de negociación, el 20 de octubre los familiares realizaron el pago de 40 mil 600 pesos, en el estado de Tlaxcala, sin que la víctima fuera liberada, 4 días después la familia de la víctima nuevamente recibió llamadas por parte de los captores quienes le exigían un segundo pago para dejarla en libertad, sin embargo, ésta ya había sido privada de la vida desde el primer día que fue secuestrada.

Al dar seguimiento a ambos casos, como resultado de las labores de inteligencia, investigación de campo y reacción policial, en coordinación con los agentes del Ministerio Público adscritos a la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, fueron asegurados 7 probables responsables y 2 vehículos en las inmediaciones de la colonia Mateo de Regil, en la capital poblana.

En razón de lo anterior, previa solicitud fundada y motivada, el Juez Penal otorgó las correspondientes órdenes de cateo de 2 casas de seguridad, en donde con intervención técnica del área pericial, se lograron recabar diversos elementos de prueba como son: el arma homicida, vestigios hemáticos, ADN de las víctimas, teléfonos celulares y 21 tarjetas SIM, entre ellas, las utilizadas en las llamadas de exigencia económica.

Por estos hechos y valorando todos los elementos de prueba, el Ministerio Público consignó a los probables responsables al Juez en turno, quienes al rendir su declaración preparatoria ratificaron su declaración Ministerial en la que describen detalladamente los hechos delictivos en los que participaron.


Los detenidos fueron identificados como:


- Omar Peña Salazar o Sergio Parra Guzmán, (líder de la banda), alias "El Chaparro" o "El Disco" o "El Sotaco", de 31 años de edad, originario de Actopan Veracruz y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla.
 
 
 
- Carlos Alberto Bustamante Sahagun, alias "El Caliche", de 25 años de edad, originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Emmanuel Pérez Medina o Emmanuel de Jesús Pérez Medina, alias "El Gori", de 21 años de edad, originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Rafael Narciso Velázquez Aguilera, alias "El Rafa" o "El Fallo", originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, y vecino de San Jerónimo Caleras, Puebla. 
 
 

- Juan Salazar Cervantes, alias "El Tío", de 41 años de edad, originario de Piedras Negras, Veracruz, y vecino del fraccionamiento San Felipe, Puebla. 
 
 

- Miguel Salazar Cervantes, alias "El Tío", de 49 años de edad, originario de Piedras Negras, Veracruz, y vecino del fraccionamiento San Felipe, Puebla. 
 
 

- Pablo Arredondo Moreno, alias "El Taxista", de 33 años de edad, originario del Estado de México, y vecino de la colonia Aquiles Serdán, Puebla.
 
 


Las casas de seguridad utilizadas por la banda delictiva y donde presuntamente las víctimas fueron privadas de la vida, se encuentran ubicadas en San Jerónimo Caleras y el fraccionamiento San Felipe, de la ciudad de Puebla. 
 
 

Los vehículos asegurados son: un Cadillac CTS, modelo 2003, color negro, con placas de circulación TXN-2134 del estado de Puebla, y un Nissan Tsuru, modelo 2004, color negro con amarillo, con placas 2036-SSK, del estado de Puebla. 
 

 


La célula criminal desarticulada está relacionada con al menos 9 secuestros en el vecino estado de Veracruz, de los cuales, 2 víctimas fueron privadas de la vida y otra fue mutilada, sin que las demás hayan sido ubicadas.

Es importante destacar que el 16 de diciembre de 2013, personal de la Delegación Regional de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, informó sobre la detención de diez integrantes de una banda dedicada al secuestro, extorsión, y otros ilícitos, que operaba en la región de Tlalixcoyan, quedando prófugo de la justicia Omar Peña Salazar, señalado como líder de la banda de la que se informa la detención en Puebla. Sobre estos hechos existen los expedientes de las investigaciones ministeriales 1211/2013, 1356/2013, y 1364/2013, además de diversas denuncias ciudadanas.

La Procuraduría General de Justicia de Puebla reitera el compromiso de combatir el delito de secuestro, profundizando en las investigaciones de casos que se presenten en territorio poblano.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Consignó la PGJ a 3 policías auxiliares que enfrentan cargos por extorsión y abuso de autoridad

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que a través de los diversos elementos de prueba recabados por el agente del ministerio público, se ejercitó acción penal en contra de Alejandro Amador Ramírez, Edgar Abrego García y Miguel Ángel Carcamo Bruno, quienes se desempeñaban como policías auxiliares del Parque Metropolitano ubicado en San Andrés Cholula.

De acuerdo con la denuncia, el pasado 31 de agosto los elementos auxiliares interceptaron a dos jóvenes exigiéndoles dinero en efectivo para evitar que fueran remitidos a las autoridades correspondientes por supuestamente cometer conductas indebidas en el parque.

En razón de lo anterior, las tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula, quedando a disposición del agente del ministerio público, iniciándose la averiguación previa 2123/2014/SACHO.

Con base en los elementos de prueba, en las próximas horas Alejandro Amador Ramírez, Edgar Abrego García y Miguel Ángel Carcamo Bruno fueron consignados al Juez Penal.

La Procuraduría de Justicia refrenda su compromiso de actuar en contra de cualquier persona o funcionario público que cometa algún ilícito, siempre con estricto apego a derecho.




Bol. 4690.030914

domingo, 1 de junio de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra presuntos extorsionadores

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial del estado dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión en contra de  Fernando Corona Cabrera y Graciela Cabrera Cuervo, de 37 y 68 años de edad respectivamente, señalados como probables responsables en el delito de extorsión en agravio de una empresa bancaria y una constructora.

Fernando Corona Cabrera


A principios del mes de diciembre de 2013, el representante legal de ambas empresas recibió diversas llamadas telefónicas a través de las cuales Corona Cabrera, quien se identificó como abogado, le mencionó que el inmueble en el que pretendían construir un centro comercial, ubicado en la zona de la Ex Hacienda Mayorazgo, era propiedad de su representada, Graciela Cabrera Cuervo, pero que podían llegar a un acuerdo con el precio.

Graciela Cabrera Cuervo


Cabe destacar que ante tal señalamiento, el hoy agraviado afirmó que los documentos de dicho predio se encontraban en regla, sin embargo, ante la insistencia de Corona Cabrera, decidió reunirse con los ahora detenidos, quienes amenazaron con echar abajo su proyecto en caso de no acceder a pagar 3 mil pesos por metro cuadrado de la extensión superficial del terreno.

Derivado de lo anterior, se presentó la denuncia correspondiente ante el agente del ministerio público, quien realizó las investigaciones y diligencias a través de las cuales se acreditó la autenticidad de los documentos de ambas empresas, por lo que la averiguación previa se consignó al Juez Penal, autoridad que obsequió las órdenes de aprehensión contra los presuntos extorsionadores.

Por tal motivo, Fernando Corona Cabrera y Graciela Cabrera Cuervo fueron recluidos en el Centro de Reinserción de Cholula, donde quedaron sujetos al proceso penal 178/2014.

martes, 8 de abril de 2014

Cumple PGJ orden de aprehensión contra persona acusada de extorsión y despojo entre otros delitos

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en las pruebas recabadas por la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público zona metropolitana sur, se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Juan Carlos Flores Solís, quien enfrenta cargos por delito contra la infraestructura hidráulica, despojo y extorsión, entre otros delitos.

El 16 de mayo de 2012, Flores Solís cometió los delitos antes señalados en la comunidad de Santa María Acuexcomac, perteneciente al Distrito Judicial de Cholula, por lo que se dio inicio a la averiguación previa 18/2012/SPCHO.

Con base en los elementos de prueba recabados por el agente del Ministerio Público, Policía Ministerial y la Dirección de Servicios Periciales, el Juez penal otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

Cumplido el mandato judicial, Juan Carlos Flores Solís fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Cholula, donde se determinará su situación legal.

martes, 11 de marzo de 2014

La PGJ trabaja en conjunto con el sector empresarial para prevenir y combatir delitos como secuestro, extorsión, robo, robo de identidad y fraude

En este sentido, este día un grupo de empresarios poblanos participaron con la institución aportando mecanismos de solución e intercambio de ideas a los problemas que los aquejan. Durante la declaratoria inaugural del “Curso de Capacitación y prevención en materia de  secuestro, extorsión, robo, robo de identidad  y fraude para el sector empresarial”, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, procurador General de Justicia, puntualizó que el acercamiento con los diferentes sectores de la sociedad es con la finalidad de trabajar de forma coordinada en la prevención y combate a estos delitos.


Como parte de las acciones encaminadas para prevenir y combatir los delitos, empresarios de diferentes sectores, entre ellos Rubén Contreras Reyes, director del Consejo de Grupo de Excelencia Presidente E100; José Alfredo  Rivera Espinoza, presidente Corporativo Resa; Xavier  Lozano Torres, director  Comercial RYC Alimentos, asistieron a este ejercicio en el que de manera responsable, se comprometieron a coadyuvar con la PGJ para evitar que sean víctimas de la delincuencia.



Asimismo Carrancá Bourget  resaltó que la Dirección de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI),  ha puesto a Puebla en la mira por las buenas prácticas en materia de secuestro. “Además de las instalaciones dignas  para atender este fenómeno, es una unidad que ha demostrado con resultados  como se debe trabajar este delito; no solo es un ejemplo a nivel nacional como una de las mejores unidades antisecuestro del país, además se ha convertido en referente para el modelo del Nuevo Sistema de Justicia Penal” subrayó.

Además manifestó que los 47 integrantes de las diferentes empresas que tomaron este curso impartido por Fernando Rosales Solís, Titular de la Dirección General de Atención de Delitos de Alto Impacto y Juan Luis Galán Ruiz, director General de la Policía Ministerial del Estado, seguramente replicarán lo aprendido en estos talleres, para que de esta forma se den a conocer las diversas medidas de prevención que se deben tomar en cuenta para evitar ser víctimas de secuestro, extorsión, robo, robo de identidad y fraude.


Por su parte, Rubén Contreras Reyes, director del Consejo de Grupo de Excelencia  Presidente E100, indicó que la intención de este acercamiento con  la PGJ es el de sumar esfuerzos de gente positiva, de gente sana, de empresas claras y limpias con ideas nuevas, sobre todo con la intención de encontrar un camino que  beneficie a toda la sociedad.
“Sabemos muy bien de todos los problemas que existen en diferentes estados de la república, la intención es empezar a caminar de la mano con la Procuraduría de Justicia y su equipo de trabajo, a fin de evitar ilícitos. La intención es trabajar todos en conjunto para hacer de esta ciudad y de este estado, el estado más seguro del  país” destacó. 

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con los diferentes sectores de la sociedad, a fin de prevenir y combatir delitos que afectan a la ciudadanía.

jueves, 24 de octubre de 2013

Rescata PGJ en Izúcar de Matamoros, a joven víctima de extorsión

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que mediante arduas labores de inteligencia y a través del trabajo coordinado entre las diferentes comandancias e inspectorías de la Policía Ministerial del estado de Puebla, se logró rescatar ilesa a una mujer víctima de extorsión en el municipio de Izúcar de Matamoros.

El pasado 22 de octubre, los padres de la hoy agraviada solicitaron el apoyo de la PGJ, en razón de que recibieron varias llamadas telefónicas por parte de sujetos que les refirieron haber privado de la libertad a su hija, por lo que les exigían la cantidad de 200 mil pesos en efectivo a cambio de dejarla en libertad.

Aproximadamente a las 19:30 horas del mismo día, los presuntos extorsionadores se volvieron a comunicar con la familia de la víctima, estableciendo como plazo para la entrega del dinero el día de hoy 23 de octubre.

En atención al dicha solicitud, agentes de la policía ministerial del estado llevaron a cabo diversas labores de inteligencia con las cuales se pudo establecer que la víctima no se encontraba secuestrada y que permanecía en Izúcar de Matamoros, sin embargo las investigaciones continuaron hasta que se determinó la posible localización de la joven.

Por lo anterior, mediante el trabajo coordinado entre las inspectorías poniente y sur, así como de las comandancias de Acatlán de Osorio, Atencingo, Chiautla de Tapia, Tehuitzingo, Tepexco e Izúcar de Matamoros, de la Policía Ministerial del estado, se implementó un operativo en diferentes puntos del municipio, el cual dio como resultado el rescate de la víctima, quien fue hallada en un hotel localizado en la colonia Centro de Izúcar de Matamoros.

Ahondando en las indagatorias, se pudo documentar que la mañana del mismo día, la hoy agraviada recibió varias llamadas telefónicas en la cuales se le exigía que se hospedara en un hotel del municipio referido y que no mencionara a nadie en dónde se encontraría, lo anterior bajo la amenaza de su padre sería privado de la vida si no cumplía.

Cabe señalar que una vez rescatada, la joven fue reintegrada al seno familiar y posteriormente fue llevada ante el agente del Ministerio Público a fin de que rindiera declaración en torno a los hechos. En tanto la PGJ continúa con las investigaciones con el objetivos de identificar y localizar a el o los probables responsables.



Bol.3136. 231013

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mediante colaboración con autoridades de Morelos, cumple PGJ de Puebla orden de aprehensión contra mujer acusada de extorsión

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial de Puebla, mediante colaboración con autoridades ministeriales del estado de Morelos,  dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Graciela Acuña Castro, de 39 años de edad,  quien cuenta con orden de aprehensión en esta entidad, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión.

Graciela Acuña Castro

De acuerdo con el proceso penal 306/2013, a principios del mes de enero del año en curso, el hoy agraviado recibió varias llamadas telefónicas por parte de la ahora detenida quien le exigía verlo porque tenía asuntos importantes que tratar con él en persona.

Tras la insistencia de la probable responsable, el agraviado aceptó verla en un restaurante ubicado en el entronque Cuatro Caminos en el municipio de Izúcar de Matamoros, donde ésta le pidió la cantidad de 1 millón de pesos a cambio de no hacerle daño a su familia.

Ante dicha situación, el afectado acudió ante el agente del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente por lo que se iniciaron las indagatorias que permitieron dar con la identidad de la probable extorsionadora.

Una vez consignada la averiguación previa, el Juez Penal otorgó la orden de aprehensión correspondiente en contra de la mujer.

En cumplimiento al mandato de captura radicado en Puebla, agentes ministeriales arribaron a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, a fin de trasladar a esta entidad a Graciela Acuña Castro, quien ya fue internada en el Centro de Reinserción social de Izúcar de Matamoros.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Consigna la Procuraduría de Puebla a Juez de paz que enfrenta cargos por extorsión.


  • A cambio de no presentarlo ante el agente del Ministerio Público, el juez de paz solicitó 15 mil pesos a un hombre acusado de violación.
  • El servidor público, fue asegurado en flagrancia delictiva, mediante colaboración entre la PGJ y el TSJ. 

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que a través de diversas pruebas debidamente documentadas por la Dirección General de Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos, hace unas horas se ejerció acción penal en contra de Cándido Irigoyen García, Juez de paz de San Lorenzo Almecatla, quien enfrenta cargos por el delito de extorsión.

Cándido Irigoyen García

Dicho funcionario público fue asegurado en una acción coordinada entre la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Puebla, luego de que un hombre acusado de violación en agravio de su concubina, acudiera ante el representante social a denunciar que el ahora detenido le exigió dinero en efectivo a cambio de no ponerlo a disposición de las autoridades ministeriales, hecho que dio inicio a la averiguación previa 287/2013/DGSP.

Derivado de las primeras indagatorias, se pudo documentar que el pasado 12 de septiembre, familiares de una joven acudieron ante el Juzgado de Paz de San Lorenzo Almecatla, para denunciar la presunta agresión sexual a la que fue sometida una de las hijas de la familia por parte de su concubino.

Como seguimiento a dicha querella, Cándido Irigoyen García citó al presunto responsable  a fin de que rindiera su declaración, situación que aprovechó para solicitarle 15 mil pesos en efectivo a cambio de no ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público, argumentándole que si no le entregaba dicha cantidad, pasaría muchos años en la cárcel.

También se estableció que el Juez de paz recibió del agraviado la cantidad de mil 500 pesos como primer pago, acordando que posteriormente debía entregarle los 15 mil pesos que anteriormente habían acordado.

Mediante la información proporcionada por el denunciante, la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, implementaron un operativo que dio como resultado el aseguramiento del Juez de paz de San Lorenzo Almecatla, en flagrancia delictiva cuando recibía dinero en efectivo que le entregaba el agraviado como parte de un segundo pago solicitado por Cándido Irigoyen García.

Con base en diversas pruebas presentadas por la Dirección General de Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos, hace unas horas  el Juez de paz de San Lorenzo Almecatla, fue consignado ante el Juez Penal de Cholula e ingresado al penal de ese mismo municipio, bajo cargos por extorsión.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Encabeza PGJ de Puebla reunión con autoridades de la zona centro del país para la elaboración del protocolo único de procedimientos para la investigación de delitos de alto impacto

Con la finalidad de implementar herramientas que brinden mayor eficiencia al combate del crimen  organizado, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla, en coordinación y colaboración con las dependencias de Procuración de Justicia de la zona centro, llevó a cabo  la tercer reunión de trabajo para el desarrollo del protocolo único de procedimientos para la investigación de delitos de alto Impacto.


Dicha sesión fue encabezada por Enrique José Flota Ocampo, Fiscal General Jurídico de Derechos Humanos, y Pamela Carrión de la Torre, Directora del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ de Puebla, además de contar con la participación de Juan José Olea Valencia, Coordinador del Instituto de Formación Profesional de la PGJ del Distrito Federal, así como de los directivos de las áreas de profesionalización de las dependencias de procuración de justicia de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Estado de México.


Lo anterior se realizó como seguimiento a los acuerdos establecidos en la reunión Escudo Centro, en la que participaron los Gobernadores y Procuradores de los estados de la zona centro del país, quienes acordaron la realización de un manual homologado para los  procedimientos en las investigaciones de delitos tales como extorsión, robo de vehículos, secuestro y trata de personas.


Durante la sesión, Juan José Olea Valencia, Coordinador del Instituto de Formación Profesional de la PGJ del Distrito Federal, refirió que el objetivo de dicha implementación es lograr una mayor coordinación y agilización en el combate de la delincuencia,  a través de la generación de  un solo método de investigación, el cual sea una guía  de certeza en la actuación e intervención de los Policías Ministeriales, agentes del Ministerio Público y peritos.

Asimismo,  Enrique José Flota Ocampo, Fiscal General Jurídico de Derechos Humanos, señaló que además de resolver  los ilícitos que impactan a la sociedad,  el manual dará apertura a una mejora en la calidad de los distintos ámbitos de la procuración de justicia  desde una óptica ética y de valores.


Cabe destacar que la implementación del protocolo único de procedimientos para la investigación de delitos de alto Impacto, es una aportación innovadora de las dependencias de Procuración de  Justicia de la Región Centro de México, por lo que una vez  que sea aprobado se buscará  el impulso para que pueda ser  implementado a nivel nacional. 

sábado, 7 de septiembre de 2013

La PGJ en coordinación con la SSPyTM detuvo a 2 policías municipales vinculados con banda de asaltantes de restaurantes

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), dio cumplimiento a dos órdenes de aprehensión en contra de Delfino Quintero Osorio de 37 años de edad y  Geovanni Sánchez Tenorio de 28 años, ambos elementos de Seguridad Pública del Municipio de Puebla en activo, con placas 7145 y 7622, respectivamente. Se encuentran vinculados con una banda dedicada al robo y asalto a restaurantes.

 Delfino Quintero Osorio

En días pasados el agente del ministerio público ejercitó acción penal en contra de dos integrantes de esta banda y al profundizar investigaciones se logró determinar que los policías municipales sabían de la actividad ilícita de estas personas y les exigían dinero en efectivo a cambio de no detenerlos.

 Geovanni Sánchez Tenorio

Cabe recordar que elementos de la Policía Municipal de Puebla, detuvieron a Joel Jiménez Solís y Valentín López Vélez, integrantes de la banda delictiva que asaltaba a comensales, quienes más tarde fueron consignados por portación de instrumento prohibido, delitos contra funcionarios públicos, resistencia de particulares, robo y homicidio.

Derivado de una minuciosa investigación, en la que también colaboró la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se logró detectar que dos policías municipales conocían las actividades ilícitas de esta banda y que además extorsionaban a sus integrantes.

Con ello se estableció que una vez que los asaltantes despojaban a los comensales de dinero en efectivo, celulares, carteras, joyas y bolsos, los policías municipales hoy detenidos, les exigían parte del botín a cambio de no ponerlos a disposición de las autoridades.

Con base en diversos elementos de prueba recabados, la representación social solicitó a la autoridad judicial la orden de aprehensión correspondiente en contra de ambos elementos municipales.

Emitido el mandato de captura, la Procuraduría General de Justicia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Puebla, ubicó y detuvo a Delfino Quintero Osorio y  Geovanni Sánchez Tenorio, quienes ya se encuentran internados en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, donde quedaron a disposición del Juez Primero penal, bajo el proceso 340/2013, por su presunta responsabilidad en los delitos de robo y extorsión.


Cabe destacar que la investigación sobre la banda de robo a comensales se mantiene abierta por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla.

viernes, 30 de agosto de 2013

Consigna PGJ a presuntos extorsionadores



La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público zona metropolitana sur, ejercitó acción penal en contra de Edgar Zárate González y Adrián Álvarez Juárez, alias "el Charrascas", por su probable responsabilidad en los delitos de robo, extorsión y desobediencia y resistencia de particulares;  así como de Rolando Jesús Castillo Díaz, por su probable responsabilidad en el delito de desobediencia y resistencia de particulares.

Adrián Álvarez Juárez

De acuerdo con la averiguación previa 452/2013/DMZS, el pasado 17 de julio Edgar Zárate González, quien se desempeñaba como jefe de grupo de la Policía Ministerial,  en complicidad con  Adrián Álvarez Juárez, contactó a un taxista que días antes había conocido y lo citó en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza; al encontrarse en el lugar los sujetos antes señalados amagaron al hoy agraviado y lo despojaron de sus pertenencias, posteriormente lo obligaron a que les entregara dinero en efectivo a cambio de no hacerle daño.
Edgar Zárate González

Cabe señalar, que una vez que el agraviado consiguió y entregó la cantidad solicitada, acudió ante el agente del Ministerio Público para denunciar el hecho. Como parte de las primeras investigaciones, se logró saber la identidad de los presuntos responsables, por lo que la autoridad ministerial instruyó su localización y detención.

Ambos sujetos fueron ubicados por agentes de la Policía Ministerial del estado, cuando se encontraban en compañía de Rolando Jesús Castillo Díaz, en inmediaciones de la colonia Maravillas de esta ciudad de Puebla. Es importante destacar que al percatarse de la presencia policial, dichas personas agredieron a los agentes, sin embargo, minutos después se logró su aseguramiento.

Rolando Jesús Castillo Díaz

Por lo anterior, Edgar Zárate González, Adrián Álvarez Juárez, alias "el Charrascas", y Rolando Jesús Castillo Díaz, de 33, 27 y 43 años de edad, respectivamente, fueron consignados al Juzgado primero penal, en tanto la PGJ continúa con las indagatorias pertinentes a fin de determinar sí se encuentran relacionados con otros ilícitos.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...