martes, 22 de septiembre de 2015

La formación técnica y científica de los funcionarios, permitirá que Puebla sea de los estados que mejor implemente el Nuevo Sistema de Justicia Penal: Carrancá Bourget

Martes 21 de septiembre de 2015 

Boletín No. 6015

 

 

  • El “Segundo Taller Internacional de Especialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, está dirigido a 62 ministerios públicos, policías ministeriales y peritos.
  • A lo largo de 40 horas, van a adquirir herramientas necesarias ante un juicio oral, a través de docentes de Portland y Oregón, así como videoconferencias desde Estados Unidos.

De cara a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado de Puebla, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) está comprometida con la sociedad para que servidores públicos de la institución estén capacitados en esta materia bajo estándares internacionales. 

 

Este día la Procuraduría de Justicia en coordinación con la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia del Oeste de Estados Unidos de América (CWAG), inició el “Segundo Taller Internacional de Especialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, cuyo objetivo es perfeccionar las habilidades, destrezas  y conocimientos de la llamada Trilogía Investigadora (Policía de Investigación, Peritos y Fiscales) para poder presentarse con las herramientas necesarias ante un Juicio Oral. 

 

Durante el evento protocolario, Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador General de Justicia, manifestó que se está trabajando arduamente en una reestructuración que permita enfrentar el reto del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

“No habrá marcha atrás, sin lugar a dudas el Nuevo Sistema Penal Acusatorio se implementará en todo el país en el 2016, los retos son amplios, no solamente es una forma distinta de hacer las cosas según el código de procedimientos penales, sino también implica diferencias sustanciales; la formación técnica y científica de los funcionarios, permitirá que Puebla  sea de los estados que mejor implemente el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, reveló. 

 

A través de una videoconferencia desde Estados Unidos, Lauren Nichaus, directora de Coordinación de Programas de la Alianza Estatal CWAG, agradeció la oportunidad de trabajar con los colegas de la Procuraduría de Puebla, y señaló que la iniciativa hacia el sistema de juicios orales, es un gran emprendimiento, comprometiéndose en brindar todo el apoyo en esta transición histórica.

 

Por su parte, Linda Brown, integrante de CWAG, y abogada respetada por la comunidad legal, quien además ha recibido numerosos premios y distinciones por los defensores públicos de San Diego y por el Criminal Defense Bar Association, expresó que esta semana se van a compartir diversos conocimientos para que servidores públicos adquieran nuevas destrezas y se fortalezcan los vínculos entre agentes del ministerio público, peritos y policías ministeriales.

 

Cabe señalar que en esta capacitación también participa Ken Jones, criminalista de campo de la Policía de Portland, Oregón; especialista en dactiloscopía, análisis de manchas hemáticas y reconstrucción del lugar de los hechos y miembro de la Mesa Directiva de la Sociedad Histórica de la Policía de Portland.

 

Durante el intercambio disciplinario, se abordarán temas principalmente relacionados con la cadena de custodia, estrategias de investigación y la redacción de informes y dictámenes, para posteriormente analizar la preparación del caso para el Juicio Oral. 

 

Cabe mencionar que CWAG realizó un primer taller con la PGJ de Puebla en el mes de febrero del año en curso, razón por la cual ésta representa una segunda réplica. Asimismo, en el mes de agosto a través de la Embajada Británica, 50 servidores públicos de Puebla y 10 más de otras procuradurías, adquirieron técnicas y destrezas para una óptima investigación en materia de homicidios y feminicidios en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

Las ponencias se llevarán a cabo del 21 al 25 de septiembre de 2015, de 09:00 a 18:00 horas, éstas serán de forma presencial y estarán reforzadas con videoconferencias de expertos en Juicios Orales de Estados Unidos.

 

Ante las exigencias del Nuevo Sistema de Justicia Penal en todos los órganos que lo operan, la Procuraduría General de Justicia busca reforzar con estas capacitaciones, los conocimientos de los funcionarios de la institución, a fin de que puedan defender sus actividades relativas a las pruebas, y sigan teorías idóneas para sustentar una investigación.

martes, 15 de septiembre de 2015

La PGJ Puebla localizó de forma exitosa a Lizeth Alejandra García Cárdenas

Martes 15 de septiembre de 2015 

Boletín No. 6004

 

 

La PGJ Puebla localizó de forma exitosa a Lizeth Alejandra García Cárdenas

 

  • La menor de 15 años se encuentra bajo resguardo de las autoridades de la PGJ y el SEDIF

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) a través de  la Unidad Especializada en Desaparición de Personas, informa que  Lizeth Alejandra García Cárdenas, de 15 años de edad, está ilesa y al rendir declaración ante el representante social, notificó que decidió abandonar su domicilio por voluntad propia ante problemas familiares. 

 

En días pasados, el agente del ministerio público integró la averiguación previa 2662/2015/SUR ante la no localización de la menor de edad, por lo que el representante social y la Policía Ministerial realizaron las diligencias pertinentes que permitieron dar con el paradero de Lizeth Alejandra. 

 

La protección de la menor de 15 años de edad se encuentra garantizada por autoridades de la PGJ Puebla, en coordinación con el Sistema Estadal DIF. En tanto, se continúa con las investigaciones sobre la violencia familiar de la que habría sido víctima la joven.

lunes, 14 de septiembre de 2015

La PGJ Puebla rescató ilesa a víctima de secuestro en Huauchinango y desarticuló célula criminal de Veracruz dedicada a este delito

 Lunes 14 de septiembre de 2015
Boletín No. 6000



·        Hay 6 detenidos que incursionaron por única ocasión a Puebla, siendo detectados y asegurados por la DGADAI

La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) continúa con acciones contundentes en materia de combate al secuestro, resultado del análisis estratégico, investigación de alto nivel y protocolos de actuación, con los que opera la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), se logró rescatar de forma ilesa a un estudiante de 18 años víctima de secuestro en el municipio de Huauchinango, y la captura de 6 presuntos integrantes de una célula delictiva que proviene de Veracruz.



El pasado 5 de septiembre, el hoy agraviado se encontraba a bordo de una camioneta en la calle principal de la colonia Santa Dora, en Huauchinango, Puebla, cuando de momento se estacionó frente a él un vehículo Mazda, Tipo 3 de color azul, con placas de circulación del Estado de México, del cual descendieron dos sujetos con armas cortas y uno más con arma larga, todos cubiertos de la cara con paliacates, obligando al joven a abordar el vehículo compacto, alejándose del lugar.

Minutos más tarde, el padre de la víctima recibió una llamada a su teléfono celular de un sujeto con tono de voz de la costa, haciéndole de su conocimiento que suhijo se encontraba secuestrado, y hasta en tanto no entregara la cantidad de 5 millones de pesos, sería liberado.

Por la tarde del mismo día, familiares de la víctima se presentaron en las instalaciones de la DGADAI para hacer del conocimiento los hechos enunciados, en consecuencia y de manera inmediata iniciaron las labores de inteligencia en el Municipio de Huauchinango, así como en Villa Ávila Camacho (La Ceiba) perteneciente a Xicotepec, y en Villa Lázaro Cárdenas (La Uno) del municipio de Venustiano Carranza, a efecto de rastrear a la célula criminal.

Dichas labores de inteligencia permitieron ubicar la casa de seguridad en las calles 18 de Marzo y Camino Viejo, en Villa Ávila Camacho, Xicotepec, Puebla, logrando establecer que en el interior del domicilio se encontraba gente con armas de alto calibre, por lo que previa estrategia de intervención para el rescate de la víctima, se realizó un meticuloso operativo logrando liberar con vida y de forma ilesa al hoy agraviado quien estuvo en cautiverio durante 5 días. Lo anterior se logró sin que mediara pago de rescate alguno.

En el lugar fueron asegurados: José Luis B., de 20 años de edad; Florencio U., de 32 años; Ismael M. de 21 años de edad; Víctor de Jesús P. de 22 años de edad; José Eduardo A., de 18 años de edad, y Abril Lizeth S., de 19 años de edad, todos originarios y vecinos de Poza Rica, Estado de Veracruz.

Asimismo fueron asegurados los siguientes indicios: un vehículo Mazda 3 color azul eléctrico, placas MKA-5015 del Estado de México, el cual fue utilizado al momento en que privaron de la libertad a la víctima, una camioneta Ford tipo Pick up, y un arma de fuego AK-47, con 27 cartuchos útiles.



Los hoy indiciados incursionaron por única ocasión a Puebla para cometer dicho secuestro, sin embargo, fueron detectados y asegurados por la DGADAI, unidad que ha sido reconocida a nivel nacional por los resultados en el combate de este flagelo.

Integrada la carpeta de investigación se establecerá la coordinación interinstitucional con el Estado de Veracruz a efecto de que se investigue si los imputados se encuentran relacionados en la comisión de delitos en ese estado.



Los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Huauchinango, bajo la carpeta de investigación CDI/026/2015/DGICDS, quien el 13 de septiembre califico de legal la detención realizada por la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Detuvo la PGJ a 2 sujetos por comparar un vehículo con cheque sin fondos

Viernes 11 de septiembre de 2015
Boletín No. 5095




  • La Policía Ministerial ubicó a los presuntos defraudadores cuando pretendían vender el auto.

 La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) ,en seguimiento a las investigaciones por un fraude cometido en contra de un ciudadano quien al comercializar su vehículo recibió como pago un cheque sin fondos, logró recuperar la unidad y asegurar a los probables responsables.

El afectado ofertó a través de varios periódicos su vehículo Mazda CXZ, y acordó venderle el auto a Armando Antonio García Notario e Iván García Ahumada quienes al cerrar el trato, usaron nombres falsos y le entregaron un supuesto cheque por la cantidad de 132 mil pesos.

Iván García Ahumada
Armando Antonio García Notario


Al día siguiente, el vendedor al acudir al banco para hacer válido el cheque, éste no contaba con fondos, por lo que presentó la denuncia correspondiente ante el agente del ministerio público.

Con labores de inteligencia y de campo, agentes de la policía ministerial ubicaron el vehículo Mazda CXZ, en el Centro de San Pedro Cholula, y aseguraron a los presuntos responsables que viajaban en la unidad, y que pretendían venderla.

Armando Antonio García Notario e Iván García Ahumada, fueron plenamente identificados por la víctima, y quedaron a disposición del Juez Penal correspondiente, bajo cargos por fraude.

Es de resaltar que Iván García Ahumada ya estuvo recluido en el Centro de Reinserción Social por un caso similar, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, exhorta a los ciudadanos a que en caso de reconocer a estas personas como autores de otros hechos delictivos, acudan ante la autoridad ministerial para presentar la denuncia correspondiente.

jueves, 10 de septiembre de 2015

La PGJ Puebla y el IPM continúan con acciones en favor de los derechosde las mujeres

Miércoles 9 de septiembre de 2015 
Boletín No. 5091




  • Personal de las agencias del ministerio público, servicios periciales y policía ministerial,  se capacitaron en materia de Equidad de Género

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) con apoyo del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), llevó a cabo el Taller “Equidad de Género", con el objetivo de que personal de la institución adquiera los conocimientos necesarios para desempeñar su labor diaria con una perspectiva de género, y así, poder brindar una atención integral a las mujeres víctimas de un delito.

Es de suma importancia destacar que el impulso de temas incluyentes, facilita dentro de la Institución, un enfoque de género hacia la impartición de justicia, por lo que es un compromiso la capacitación constante en esta materia.

Durante la sesión de trabajo, dirigida a personal de diferentes agencias del ministerio público, servicios periciales y policía ministerial, se abordaron tópicos importantes como: Perspectiva de género, Equidad e Igualdad; Inclusión y Derechos Humanos de las y los compañeros dentro del ambiente laboral, así como en su servicio brindado hacia los ciudadanos.

La Procuraduría General de Justicia fomenta e impulsa la Equidad de Género dentro de la institución, a fin de que cada mujer y cada hombre cuente con igualdad de oportunidades.


domingo, 6 de septiembre de 2015

Investiga la PGJ el fallecimiento de una mujer en la colonia La Guadalupana


Domingo 6 de septiembre de 2015 
Boletín No. 5081




La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) inició la averiguación previa 71/2015 de la Agencia Especializada en Homicidios, en relación a las indagatorias que se siguen en torno a la muerte de Verónica Espinosa Arcos, de 43 años de edad.

El pasad5 de septiembre, el agente del Ministerio Público acudió a la calle 10 norte y paraje Tepalcayotl, de la colonia La Guadalupana, en la ciudad de Puebla, para realizar las diligencias del levantamiento del cuerpo que presentaba traumatismo craneoencefálico.

Cabe señalar que el representante social y Policía Ministerial ya habían iniciado las  acciones de búsqueda y localización de la persona con los protocolos necesarios ante el reporte recibido por parte de sus familiares.

Prevalecen varias líneas de investigación abiertas, y en tanto avancen, se proporcionará más información.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Aseguró la PGJ inmueble ubicado en la ciudad de Puebla, dondepresuntamente se almacenaban camiones de carga robados

Martes 1 de septiembre de 2015
Boletín No. 5073






  • Se ejercitó acción penal contra 2 hombres y una mujer que fueron asegurados en el lugar

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial del estado aseguró un inmueble, donde presuntamente fueron hallados diversos camiones de carga que cuentan con reporte de robo; asimismo, se ejercitó acción penal contra 2 hombres y una mujer que fueron asegurados en el lugar.





Dando seguimiento a una denuncia por el robo de un camión, elementos de la Policía Ministerial realizaron una minuciosa investigación que permitió ubicar un predio en la colonia Los Ángeles Barranca Honda, en la capital poblana, donde personas sospechosas se encontraban descargando diversa mercancía de esta unidad.

Además, en el lugar fueron hallados 2 semirremolques, uno con placas de circulación del servicio público federal y otro con placas de los Estados Unidos; ambos estaban cargados con cajas de alimentos y cuentan con reporte de robo.

Por lo anterior, fueron asegurados Ivone Flores Martínez, originaria del DF; así como a José Alfredo Morales Corzo y Juan Carlos Chan García, ambos provenientes del Estado de México.

Una vez que fueron puestos a disposición del agente del ministerio público adscrito a la dirección de investigación de robo de vehículos, se integró la averiguación previa 1946/2015/RVPUE.

Con base en los elementos de prueba que acreditaron el ilícito, Ivone Flores Martínez, José Alfredo Morales Corzo y Juan Carlos Chan García, fueron consignados al Juez Sexto Penal bajo cargos por almacenamiento de vehículo robado y encubrimiento por receptación.

Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio

Martes 18 de junio de 2019 Boletín No. 166 Integrante de la banda “Los Angelinos” de Atlixco fue detenido por homicidio. La Fi...